Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
En EE. UU., la presidencia de Joe Biden podría abrir un nuevo horizonte democrático, tras el controvertido gobierno del populista Donal Trump, que dividió más al país y dejó huellas de violencia e intolerancia.
EE. UU. sigue siendo el sueño para muchos latinoamericanos necesitados. Después de la política de mano dura de Trump, todo apunta a que habrá un nuevo comienzo en política migratoria. ¿Está justificada la expectativa?
Joe Biden tomó posesión como presidente y revirtió de inmediato varias medidas migratorias de Trump. Además, anunció un ambicioso proyecto que conduciría a la legalización de 11 millones de migrantes.
Estados Unidos y Rusia dieron un paso hacia la prolongación en "último minuto" por cinco años del tratado para el desarme nuclear New START, después que el Kremlin "saludara" la propuesta del presidente Joe Biden.
En su primer día en la Casa Blanca, el presidente Biden estuvo ocupado revocando algunas de las leyes y decisiones políticas más controvertidas de Donald Trump.
El nuevo presidente advirtió de que la cifra de muertos por la COVID-19 en su país superará probablemente los 500.000 en febrero, y reconoció que a su Gobierno le llevará "meses darle la vuelta" a la situación.
Muchos en Alemania esperan cambios importantes en las relaciones bilaterales con el nuevo presidente de Estados Unidos. ¿Es realista creer que con Biden muchas cosas cambiarán?
Las autoridades chinas felicitaron a Joe Biden por su investidura como presidente, a la que fue invitada una representante de Taiwán, y pidieron parafraseando su propio discurso "unidad" en las relaciones bilaterales.
Joe Biden emitió una orden ejecutiva para cancelar el controvertido proyecto de oleoducto canadiense aprobado por su predecesor. Con el presidente demócrata, Estados Unidos regresa a la lucha contra el cambio climático.
EE. UU. regresará a la OMS y al Acuerdo de París, suspenderá el veto a viajeros de países musulmanes, cancelará la obra del muro fronterizo con México y ofrecerá una regularización a los 'dreamers', entre otras medidas.
Muchos latinos estadounidenses votaron a Joe Biden. Pero ¿podrá Biden fortalecer a los países latinoamericanos política y económicamente y acercarlos a Estados Unidos? A estos retos se enfrentará el nuevo presidente.
Kamala Harris será la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos. ¿Llegará a convertirse también en la primera presidenta? Una semblanza política.
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, presentó en Wilmington, Delaware, a su equipo de seguridad nacional y de exteriores, y aseguró estar "listo para liderar el mundo". La transición está en marcha.
La moda es una poderosa herramienta de comunicación. En línea con su homenaje a todas las mujeres que "allanaron el camino", Harris vistió, para su discurso triunfal de noche en Wilmington, un traje sastre blanco.
El presidente electo presentó un programa de estímulo por 1,9 billones de dólares, para mejorar la economía de hogares y empresas en Estados Unidos.
El presidente electo acusó de Trump de haber desatado un “asalto” a las instituciones “desde el principio”. Éste finalmente condenó lo ocurrido en el Parlamento.
La presidenta de la Comisión afirma que con la investidura de Biden tendrá "un amigo" en la Casa Blanca. Boris Johnson propone estrechar lazos con el nuevo presidente e incluso Irán saluda la salida del "tirano" Trump.
Ambos guardaron silencio ante un estanque iluminado con 400 luces que simbolizaban las vidas perdidas, mientras sonaba la canción "Hallelujah", de Leonard Cohen.
De ser ratificada por el Senado, Rachel Levine sería la primera mujer transgénero en ocupar un cargo federal en Estados Unidos. Actualmente se desempeña como secretaria de Salud en Pensilvania y como académica.
El presidente saliente no asistirá a la investidura de su sucesor, Joe Biden, a cuya administración deseó "mucha suerte y mucho éxito". "Volveremos, de algún modo", dijo en su despedida hacia su club en Palm Beach.
El presidente saliente de Estados Unidos se proclamó orgulloso de su mandato, pese a haber exacerbado las divisiones en su país.
Miles salieron a celebrar la victoria demócrata en diversas ciudades de Estados Unidos, mientras miembros de la familia y la campaña de Joe Biden se reunían en Wilmington, Delaware, para la fiesta de la victoria.
Los partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron en el Capitolio de EE.UU. mientras los legisladores se reunían para contar los votos electorales. Imágenes impactantes de un día caótico.
El presidente electo Joe Biden ha comenzado a anunciar los miembros de su futuro gabinete. La mayoría de ellos ya ocuparon puestos bajo Obama. El Senado de Estados Unidos debe confirmar la mayoría de estos nombramientos.
Las presidenciales del 3 de noviembre han dividido fuertemente a la sociedad estadounidense, y el mundo de la cultura y el entretenimiento no ha quedado ajeno a ese fenómeno.
¿Donald Trump o Joe Biden? Mientras los candidatos se enfrentaban en el debate final, caricaturistas de todo el mundo los escrutaban.
Seis miembros de la milicia ultraderechista Oath Keepers fueron condenados por invasión del Capitolio el 6 de enero de 2021 por parte de una multitud de partidarios del expresidente republicano Donald Trump.
Merrick Garland dijo que la investigación se centrará en si hubo una o más personas que "interfirieron en el traspaso de poder".
Cuatro de cada diez judíos estadounidenses se sienten menos seguros que hace un año. Ante el repunte del antisemitismo, la Casa Blanca responde con un plan de acción.