Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, anunció que el G7 destinará 600.000 millones de dólares a un macroplan de infraestructuras sostenibles en países en desarrollo, un programa que busca contrarrestar el avance de China. Leer artículo
Los líderes de las mayores potencias económicas occidentales apuntan a una separación total entre Rusia y dos de los principales centros comerciales del mundo, Londres y Nueva York.
Dmytro Kuleba pide "armamento pesado" para hacer frente a los ataques de Moscú. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ve en los bombardeos de hoy un intento de "intimidar a los ucranianos" antes de la cumbre de la OTAN.
Los equipos de rescate evacuaban a residentes de dos edificios, dijo el alcalde de la capital ucraniana. Según testigos se trató de un ataque con misiles.
El primer ministro británico dijo que su gobierno puede aportar USD 525 millones en forma de garantías de crédito para apoyar al pueblo ucraniano.
Autoridades locales reportan preliminarmente al menos 30 heridos de gravedad, sin embargo, desconocen cuántas personas permanecen atrapadas debajo de los escombros tras el desplome de una gradería en el sur del país.
El desfile del Orgullo LGBTQ había sido oficialmente prohibido por el gobernador de la ciudad. Varias asociaciones se pronunciaron a favor de la protesta por ilegalizar la marcha en Estambul.
El cohete Zol-Jannah, probado por primera vez a inicios de de 2021, fue lanzado con objetivos científicos y de investigación, afirmó el Departamento Espacial del Ministerio de Defensa iraní.
Las sesiones empezaron oficialmente al mediodía en el castillo de Elmau, en Baviera, pero ya antes se empezaron a anunciar decisiones. "Debemos permanecer juntos", declaró Biden a Scholz en la entrevista inicial.
La sesión parlamentaria fue suspendida después de casi ocho horas de deliberaciones y será retomada la tarde del domingo. Si la moción triunfa el país se vería abocado a elecciones anticipadas.
Una de las hijas de Berta Cáceres habló con DW sobre la sentencia de Roberto David Castillo, exmilitar hondureño y presidente ejecutivo de la empresa Desarrollos Energéticos (DESA).
El presidente estadounidense, Joe Biden, deja su país para la cumbre del G7 y la OTAN en el peor momento. El fallo de la Corte Suprema que permite prohibir el aborto supone un punto de inflexión, dice Carolina Chimoy.
Noruega eleva la alerta terrorista tras un tiroteo mortal en un bar gay el día del Orgullo LGBTQ. El sospechoso, identificado como un ciudadano noruego originario de Irán, fue detenido luego de abrir fuego en tres lugares en el centro de Oslo.
Argentina participa en la cumbre del G7 y hay expectativas de que se beneficie con sus exportaciones en un mundo en crisis. ¿Podrá concretarlas?
Tras la decisión a favor de la candidatura de Ucrania, el empuje de los jefes de gobierno europeos parece haber perdido fuerza al debatir sobre seguridad energética y el aumento de los precios en la cumbre de Bruselas.
En el "Triángulo del Litio” entre Chile, Argentina y Bolivia se concentra uno de los dilemas del “Pacto Verde” europeo. ¿Explotar sin más ese recurso estratégico para la movilidad limpia? ¿O respetar la biodiversidad?
El Salvador amplía el estado de excepción para reprimir a las bandas violentas. El presidente Nayib Bukele afirma que ha expulsado a sus líderes a México. Una táctica de distracción, dicen expertos.
La victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales en Colombia y los retos del nuevo presidente electo son tema en la prensa germana.
La serie de archivos, denominada como "Hebreos", conservaba "las instancias de ayuda dirigidas al papa Pío XII por los judíos de toda Europa al inicio de las persecuciones nazis y fascistas", en la década de 1930.
Los cruceros Global Dream I y II deberían ser los más grandes del mundo. Pero tras la quiebra del fabricante alemán MV Werften debido a la pandemia, ambos podrían ser abandonados antes de ser terminados.
La plataforma Netflix, preocupada por la pérdida de usuarios, ve a la publicidad como alterativa de ingresos.
Entre Sinaloa y Sicilia hay más de 10 mil kilómetros de distancia, pero ambas tienen cosas en común en materia criminal y política. Candidatos hacen pactos electorales con el Cartel de Sinaloa y Cosa Nostra.
La información más relevante de los últimos días, resumida en nuestra galería de noticias.
Próxima emisión a las 23:30 UTC: Visión futuro
Numerosos desfiles del Orgullo Gay se llevan a cabo este junio en ciudades de todo el mundo. La gente celebra su homosexualidad y se manifiesta colorida y alegremente por una mayor igualdad, aceptación y respeto.
Por qué el diario de una niña judía asesinada en el Holocausto sigue conmoviendo a los jóvenes de todo el mundo.
Los motivos antisemitas no tienen lugar en la Documenta ni en ningún otro lugar del mundo, señala Meron Mendel, director del Centro Educativo Anne Frank, de Fráncfort. Pero aclara que esta no es una Documenta antisemita.
Más de 120 parejas del mismo sexo se casaron en Ciudad de México durante una ceremonia masiva en la víspera de la Marcha del Orgullo Gay en la capital del país
Para facilitar la integración de inmigrantes a la sociedad alemana, Constanza Vagnini-Holbl creó un proyecto musical con la filosofía del “Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela”.
Los competidores por el renombrado premio literario tienen que leer un texto en alemán de 25 minutos en televisión para convencer al jurado. También participan varios escritores cuya lengua nativa no es el alemán.
La cumbre del G7 tiene lugar del 26 al 28 de junio en Alemania. Y, por segunda vez, en el mismo hotel, en el castillo de Elmau. ¿Qué tiene de especial este lugar?
La exigencia de pago igualitario entre las selecciones nacionales femenina y masculina es cada vez más fuerte. Previo a la Eurocopa 2022 de Inglaterra, la seleccionadora nacional y sus jugadoras también toman partido.
Este viernes, cinco planetas se posicionaron en línea recta respecto del Sol. El fenómeno se vio mejor en el Hemisferio Sur.
Este hallazgo demuestra que la formación de estrellas masivas puede ser similar a la de estrellas de menor masa, a través de discos de acreción y sobrevuelos.
Una impresión diaria de la vida en Alemania, Europa y el mundo.
El triunfo de Gustavo Petro en Colombia, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la caída del Bitcoin en El Salvador fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?
Un vistazo en profundidad a la jornada, con análisis, entrevistas y novedades: lo mejor del día lo encuentra en nuestro boletín de Titulares. ¡No se lo pierda! Lo invitamos a suscribirse aquí, en forma gratuita.