La organización Human Rights Watch (HRW) alertó este miércoles (13.01.2021) de la "consolidación" de las "dictaduras" en Cuba, Nicaragua y Venezuela y de la ausencia de liderazgo en materia de derechos humanos en Latinoamérica, debido en parte al populismo de los Gobiernos de Brasil y México, los dos mayores países de la región.
La organización con sede en Nueva York presentó su informe anual, en el que repasa la situación de los derechos humanos en el mundo, que han vivido un 2020 muy complicado. "El año pasado ha sido probablemente uno de los peores años para los derechos humanos, yo me atrevería a decir, en las últimas tres décadas", aseguró el director de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco, en una conferencia de prensa.
En el caso de Latinoamérica, Vivanco destacó que ha sufrido la "consolidación de tres dictaduras" en Venezuela, Nicaragua y Cuba, regímenes que están "más fuertes que nunca".
Según HRW, en cada caso hay factores propios que explican esa realidad, pero también se da un "ausencia manifiesta de liderazgo por la causa de los derechos humanos" en la región que hace más difícil enfrentar a esos Gobiernos. "Esto es especialmente notorio porque los dos gigantes de América Latina, los países más poblados, de mayor peso y que ejercen obviamente una enorme influencia en su región, y me estoy refiriendo fundamentalmente a Brasil y a México, están liderados por líderes populistas, por demagogos", señaló.
Vivanco explicó que, aunque los Gobiernos de Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador "representan puntos opuestos del espectro ideológico, en ambos casos hay un desprecio profundo por los valores democráticos, por las libertades públicas, por los derechos humanos, por el Estado de derecho".
Para HRW, la falta de voces latinoamericanas capaces de promover y defender la causa de los derechos humanos "no ayuda a un panorama que permita mejorar el estado de los derechos humanos a nivel regional", a pesar del papel positivo que han tenido iniciativas como el Grupo de Lima en el caso venezolano.
También destacó el impacto del Gobierno estadounidense de Donald Trump, por su "conducta despótica y también populista", por el daño que ha hecho a la credibilidad de la democracia del país y por su falta de atención a nivel internacional a la causa de los derechos humanos. En ese sentido, confió en que la Administración del demócrata Joe Biden pueda lograr mejoras, sobre todo en el caso de Cuba, abandonando la fracasada política de aislamiento, y en Centroamérica, una región que el próximo presidente estadounidense conoce bien.
Vivanco apuntó además que la pandemia ha sido un factor que ha agravado la situación de los derechos humanos en muchos lugares, siendo aprovechada por algunos líderes para restringir libertades, incluida la de prensa. En ese sentido, destacó el caso del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que ha usado "de una manera descarada" la crisis sanitaria para concentrar el poder y limitar los controles democráticos.
ama (efe, ap, hrw, proceso, tvv, la nación)
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Declaración Universal de los Derechos del Hombre (DUDH)
Adoptada por 50 estados miembros de la ONU el 10 de diciembre de 1948, cumplirá 70 años en 2018. El texto reconoce las libertades fundamentales del individuo. Hoy la ONU cuenta con 193 estados miembros, ¿cuántos respetan realmente la DUDH? DW estudió la situación en 25 países alrededor del mundo.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Siria: lugar 163/163
Desde hace seis años, se cometen aquí crímenes de guerra, violaciones al derecho internacional humanitario y abusos de los derechos humanos. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, septiembre fue el más cruento de este año: 3.055 personas perdieron la vida, de ellas 955 civiles.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Colombia 146/163
El 24 de noviembre se firmó el acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC. A pesar de sus aspectos positivos (comisión de la verdad, obligación de establecer un inventario de los bienes adquiridos durante el conflicto, entre otros), el acuerdo de paz aún es cuestionado por algunos sectores en Colombia.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Venezuela 143/163
A principios de 2016, el presidente Maduro declaró estado de excepción y emergencia económica que sirvió como marco para restringir libertades civiles. Desde 2013, el país se retiró de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El gobierno venezolano reprime y encarcela a disidentes políticos. En 2017, 129 personas perdieron la vida durante protestas.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
México 142/163
La violencia en México aumentó notablemente. En octubre se registró la cifra más elevada de homicidios en 20 años: 2.300 casos. En lo que va de 2017, 36 periodistas han sido asesinados en el país.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Guatemala 117/163
En Guatemala, el sistema de justicia penal es usado para intimidar a defensores de los derechos humanos, sobre todo medioambientalistas. Según el informe más reciente de UNICEF, Guatemala es el segundo país del mundo con la mayor cantidad de muertes violentas de niños y adolescentes.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
El Salvador 115/163
El aumento del nivel de violencia afecta los derechos a la vida, la libre circulación, la educación y la integridad física. En El Salvador, el aborto es penalizado, lo que amenaza los derechos de la mujer. Además, persiste la impunidad en casos de violencia y delitos contra la comunidad LGBTI.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Estados Unidos 114/163
Algunas autoridades estadounidenses siguen abusando de la fuerza y en 2017 se sumaron nuevos casos de racismo policial. Aunque no existen cifras oficiales, los medios de comunicación estiman en 1.000 el número de muertos a manos de agentes durante el año. Además, el Congreso no ha adoptado iniciativas firmes para reducir la venta de armas. En un tiroteo en Las Vegas (02.10) murieron 59 personas.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Brasil 108/163
Los jóvenes afrobrasileños son frecuentemente víctimas del abuso de la fuerza policial. Además la violencia sigue presente. En Brasil, una persona muere de manera violenta cada ocho minutos. Homicidios, feminicidios, robos fatales, muertes a manos de policias: la mayoría de los casos no son resueltos.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Honduras 106/163
Con una tasa de homicidios seis veces más alta que el promedio global (59 muertes por cada 100.000 habitantes), Honduras es uno de los países más violentos del mundo. El 1 de diciembre, el gobierno declaró el estado de emergencia y amplió el poder de la policía para contener las protestas tras el anuncio tardío del ganador de las últimas elecciones presidenciales.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Cuba 81/163
A pesar de la apertura política anunciada en 2016, la libertades de expresión, asociación y circulación siguen restringidas. El 4 de diciembre, 33 Damas de Blanco fueron detenidas mientras intentaban ir a misa y participar en la campaña por la liberación de los presos políticos #TodosMarchamos .
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Perú 71/163
En 2017, la violencia de género aumentó notablemente. Perú es el tercer país del mundo con mayor violencia sexual, doméstica y de género, y el segundo en América. Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), entre enero y marzo de este año se han registrado 1.778 denuncias por abuso sexual. La mayoría de las víctimas tienen menos de 17 años.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Bolivia 66/163
La corrupción del sistema judicial boliviano amenaza la independencia de la justicia. En los dos últimos años, las organizaciones de defensa de los derechos humanos trabajaron en un clima progresivamente más hostil. Además, Bolivia es el país latinoamericano más violento para la mujer y el trabajo infantil sigue existiendo.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Paraguay 68/163
Los niños y adolescentes son las primeras víctimas de la pobreza en Paraguay. Las comunidades rurales lidian con la malnutrición, las dificultades de acceso al agua potable y a las redes de saneamiento. En muchos casos, la violencia contra las mujeres permanece impune. En Paraguay, el aborto está considerado como un delito, aunque la tasa de embarazo precoz es alarmante.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Ecuador 66/163
En Ecuador, las libertades de asociación y de expresión se restringieron. Se niega el derecho al consentimiento libre, previo e informado de las comunidades indígenas respecto a proyectos de desarrollo que afectan sus tierras.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Nicaragua 74/163
Las comunidades indígenas y afrodescendientes denunciaron una violación de sus derechos a la consulta previa e informada para la construcción del Gran Canal Interoceánico. Reclaman el robo de tierras por parte del Gobierno y luchan contra el proyecto desde hace cuatro años. Persiste la impunidad por violencia de género y el país tiene uno de los índices más altos de embarazo precoz de América.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Argentina 55/163
En Argentina, a pesar de que la Constitución reconoce el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras y su participación en la gestión de los recursos naturales, estos siguen siendo limitados.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Francia 51/163
Desde los ataques terroristas de noviembre de 2015, Francia aplicó el estado de excepción. Una situación que restringe las libertades fundamentales como la de manifestación. En noviembre 2017, se anunció el final del estado de excepción; sin embargo, el Parlamento adoptó una nueva ley antiterrorista que resulta ser la legislación más estricta de la Quinta República.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Panamá 49/163
En 2017, se notó una significativa reducción de las muertes violentas en Panamá. El Gobierno abogó por la necesidad de un trabajo de educación y atención para prevenir la violencia hacia las mujeres.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Uruguay 35/163
Persiste la discriminación contra las personas con discapacidad y no existe igualdad de género. En 2016, Uruguay albergó la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de la comunidad LGBTI.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Costa Rica 34/163
El Gobierno emprendió un trabajo eficaz de lucha contra la pobreza. Sin embargo, según Oxfam, los trabajadores en las plantaciones de banana y piña en Ecuador y Costa Rica sufren de condiciones de trabajo indignas (uso de pesticidas prohibidos en la Unión Europea, bajos sueldos, entre otros).
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Chile 24/163
Continúan los procedimientos judiciales relativos a crímenes de derecho internacional cometidos durante el régimen militar de Augusto Pinochet. En agosto, Chile aprobó la despenalización del aborto en caso de inviabilidad fetal, riesgo de muerte de la mujer y embarazos producto de una violación.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
España 23/163
Continúan las expulsiones colectivas de migrantes que intentan entrar en la Unión Europea pasando por los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en Marruecos. Además, las autoridades españolas se niegan a cooperar con la justicia argentina para investigar sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil y el franquismo.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Alemania 16/163
Las autoridades hicieron esfuerzos considerables para acoger a un gran número de solicitantes de asilo. Sin embargo, el número de ataques xenofóbicos sigue siendo alto.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Canadá 8/163
En Canadá se emprendió un proyecto de investigación nacional sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas indígenas. El gobierno canadiense se disculpó ante la comunidad LGBTI por las discriminaciones que sufrieron en el pasado.
-
Derechos humanos : ¿dónde se sitúan los países latinoamericanos en la clasificación de la ONU?
Islandia 1/163
Según el informe de las Naciones Unidas, Islandia es el país que más respeta los derechos humanos en el mundo. Sin embargo, dos problemas siguen persistiendo : la desigualdad de género y el abuso sexual infantil.
Autor: Margot Desautez