Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El país más poblado de América Latina, cuna del Carnaval de Río, del jogo bonito en el fútbol y la música alegre.
Es también la mayor economía de su región y uno de los estados del llamado grupo BRIC. Su actual presidente es Jair Bolsonaro.
"Pepe" Mujica critica duramente la dilación europea al firmar un acuerdo con Mercosur, mientras China cierra alianzas de gran visión geopolítica en la región.
Políticos, empresarios y hasta miembros de la Iglesia Católica se vacunan en secreto mientras la población espera su turno. El derecho a ser vacunado se habría convertido en el privilegio de poderosos en América Latina.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea celebran una reunión para acordar una postura común tras los comicios de ayer en el país caribeño. Brasil los tilda de "farsa electoral".
La selva amazónica retrocedió un 9,5% más, hasta la cifra más alta en los últimos 12 años: 11.088 km². "El plan de Bolsonaro ha sido exitoso", se lamentan los grupos ecologistas del país.
La mayoría de las grandes capitales brasileñas le dieron la espalda a los candidatos apoyados por el presidente ultraderechista.
Hay muchas personas que después de haber superado el COVID-19 sufren efectos tardíos durante mucho tiempo. Así le pasó a la brasileña Maria Alzenir, que aún tiene disnea y debilidad muscular meses después de infectarse.
La decisión del gobierno de Jair Bolsonaro no constituye sin embargo una orden de expulsión, aclaró la Cancillería.
Renán Bolsonaro, de 22 años, anunció que, al igual que su padre, decidió ser tratado con hidroxicloroquina para combatir el COVID-19.
Brasil, México y Perú encabezan la lista con el mayor número de muertes y casos positivos de COVID-19 en la región.
Al menos 30 delincuentes intercambiaron tiros con la policía, arrojaron explosivos y asaltaron agencias bancarias en el municipio de Botucatu, localizado a 240 km de la gran ciudad de Sao Paulo.
Despedirse de los familiares fallecidos, acompañarlos hasta el entierro y verlos partir es parte del duelo. La pandemia ha hecho desaparecer los ritos, y los deudos sufren las consecuencias.
Con más 2,5 millones de contagios y 90.000 muertes, el país es el segundo más afectado por el COVID-19 después de Estados Unidos.
Un estudio especializado reveló "datos contundentes" sobre la destrucción que la minería ilegal de oro provoca en la Amazonía.
Estados Unidos sigue siendo el país más golpeado del mundo, con 149.000 muertos y 4,3 millones de infectados.
La ministra boliviana de Medio Ambiente alerta de que el incendio ha afectado a 25.000 hectáreas en el Parque Nacional Otuquis, fronterizo con Brasil y Paraguay.