Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Con poco más de 10 millones de habitantes, la mayor de las Antillas es uno de los pocos Estados socialistas que quedan en la Tierra.
La revolución cubana y su principal líder, Fidel Castro, marcaron una etapa en la lucha armada en América Latina.
Pese a los reclamos de varios países, el régimen cubano continuaría fuera del cónclave regional organizado por Estados Unidos.
La líder y varios activistas de las Damas de Blanco fueron objeto de la represión de las fuerzas de seguridad cubanas por décimo sexta semana consecutiva.
El convenio educativo entre Cuba y Costa Rica había sido suscrito en 2019 por el exmandatario centroizquierdista Carlos Alvarado.
Levantamiento de algunas sanciones a Venezuela y relajación de medidas hacia Cuba: ¿apuntan los tímidos gestos de Washington hacia un giro en la política latinoamericana de Estados Unidos?
Son 23 cubanos afín al Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, a quienes se les denegó el visado por parte de Estados Unidos.
Varios países latinoamericanos critican que EE. UU. planee no invitar a Venezuela, Cuba y Nicaragua a la Cumbre de las Américas. Algunos amenazan con no asistir y ponen en riesgo la cita en momentos de tensión mundial.
El gobierno de Estados Unidos ha decidido levantar alguna de las sanciones más duras que Donald Trump aplicó contra Cuba en materia migratoria y de remesas. Se trata de varias medidas que castigaban, sobre todo, a los emigrantes y a sus familias en las isla.
El nuevo Código penal es un glosario de los terrores del castrismo y de sus intentos desesperados por frenar lo que de todas formas llegará, según Yoani Sánchez.
Noticias de DW de este 17 de mayo de 2022 a las 16 horas de Europa Central
El presidente de México defendió su decisión de contratar a unos 500 médicos cubanos para cubrir regiones apartadas del país, ante el rechazo de asociaciones gremiales que lo consideran discriminatorio.
La Habana calificó las medidas anunciadas por EE.UU., como la reanudación de los vuelos comerciales a distintas provincias, como un "paso limitado en la dirección correcta", pero deplora que no haya levantado el embargo.
Joe Biden también restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba años suspendido, según el Departamento de Estado.
Sus impulsores dicen que los nuevos artículos son más modernos que otorga más garantías a los ciudadanos. La disidencia dice que restringe aún más las libertades de protestas y que obstaculizará el trabajo de la prensa independiente.
"La exclusión no ha dado resultados en materia de derechos humanos", justificó la canciller chilena, Antonia Urrejola.
La nueva legislación, aprobada por "unanimidad" por la Asamblea Nacional, trata de evitar nuevas protestas antigubernamentales como las que el verano pasado agitaron el país.
Seis días después de la explosión los rescatistas recuperan un último cuerpo, lo que elevó a 45 la cifra de fallecidos.