1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

"Cuba tiene voluntad de conversar con la UE sobre temas delicados"

pk26 de marzo de 2005

El comisario de Desarrollo de la Unión Europea (UE), Louis Michel, reiteró en La Habana la posición europea a favor de la liberación de los presos políticos, en una reunión calificada de "cordial y constructiva".

https://p.dw.com/p/6QM8
Fidel Castro: dispuesto a negociar.Imagen: Ap


"Michel reiteró a Castro la posición invariable de la UE favorable a las liberaciones de todos los prisioneros políticos en la isla", dijo el sábado el español Amadeo Altafaj, portavoz del comisario de la UE. La reunión, de más de cuatro horas, tuvo lugar hasta las primeras horas de la madrugada del sábado.

Michel, que llegó a la isla el jueves en la noche, es el primer funcionario de alto rango de la UE que visita Cuba desde el encarcelamiento de 75 opositores y el enfriamiento de las relaciones diplomáticas con la UE hace dos años.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE aprobaron en enero, en una reunión en Bruselas, la suspensión temporal de las sanciones diplomáticas a Cuba para tratar de mejorar las relaciones con el gobierno de la isla.

Muchos temas, clima cordial

Entre las sanciones estaba la invitación de disidentes a las fiestas nacionales europeas en sus embajadas en La Habana, la limitación de las visitas de altos funcionarios de la UE a Cuba y

la reducción de los programas de cooperación.

Michel y Castro abordaron un amplio abanico de temas en las conversaciones, entre ellos la situación de las relaciones entre Cuba y la UE, la situación económica de la isla, el diálogo político y los programas de cooperación en la región y en África, dijo Altafaj.

"La reunión se ha desarrollado en un clima cordial y muy constructivo", afirmó, en tanto apuntó que en el encuentro participaron también el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, y el nuevo embajador de la UE en La Habana, Dino Sinigallia.

Importante papel de Cuba

Michel destacó en su encuentro con Castro -dijo el portavoz-, el importante papel que juega Cuba en la región, pues tiene múltiples programas de cooperación en educación, salud y otros proyectos.

El diplomático belga está cumpliendo el sábado el segundo día de su visita a la isla caribeña. En la mañana se entrevistó con el cardenal Jaime Ortega y tiene previsto otras reuniones con representantes de grupos opositores al gobierno cubano.

El viernes, Michel dijo que había voluntad en las autoridades cubanas de conversar temas delicados y normalizar las relaciones, congeladas después de dos años, tras sostener entrevistas con Pérez Roque y el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento), Ricardo Alarcón.

En un nuevo capítulo de la política de diálogo con Cuba, Europa intenta avanzar en la excarcelación de los opositores, en tanto La Habana le ha pedido cambiar el habitual voto del bloque de países a favor de las mociones en su contra en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, que sesiona en Ginebra.

El tema de los derechos humanos en Cuba es tratado anualmente en esa Comisión con resoluciones impulsadas por Estados Unidos, que según el gobierno de La Habana, forman parte de la política agresiva en su contra que lleva a cabo Washington desde hace más de cuatro décadas.