Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Líder de la revolución cubana, su figura marcó durante décadas la vida política en la mayor de las Antillas. Le siguió en el poder su hermano Raúl.
Fidel Castro murió el 25 de noviembre de 2016, a la edad de 90 años.
El pugilismo profesional en Cuba fue abolido en 1962. 60 años más tarde los mejores atletas de la isla vuelven al ring para competir profesionalmente.
Una jueza federal de EE.UU. señaló que las compañías de cruceros Carnival, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises incurrieron en usufructo y violaron la Ley Helms Burton al utilizar puertos de La Habana.
Un análisis sin sesgos ideológicos sobre los efectos del embargo norteamericano a la economía y sociedad cubana apunta a un verdadero culpable del desastre económico y social en Cuba: el gobierno “revolucionario”.
La conmemoración arrancó la víspera con una velada político-cultural en la Universidad de La Habana, que concentró a un centenar de personas
Aunque las autoridades alegan que Roberto Pérez Fonseca agredió “con piedras y botellas” a agentes de policía, su hermano Alberto Ortega aseguró que en realidad fue condenado por destruir un cuadro de Fidel Castro.
Hace 100 años, en el Campeonato Mundial de Ajedrez, el cubano José Raúl Capablanca destronó al alemán Emanuel Lasker. Venerado por todos, el uno, perseguido, difamado y olvidado el otro, ambos son reflejo de la historia.
La salida de Raúl Castro de la cúpula del partido único sella el fin de la “era Castro”, no del “castrismo” en Cuba. Y es apenas un trámite, no el centro de la agenda de su urgente congreso en pandemia, opina Rosa Muñoz.
Videos de Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, se viralizaron recientemente en redes sociales. ¿Qué preguntas sobre la distribución de la riqueza en Cuba ponen sobre la mesa? DW conversó con economistas cubanos.
La decisión de Trump de incluir nuevamente a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo ofrece al gobierno cubano la excusa perfecta para cubrir con cortinas de humo la terrible crisis que asola la isla.
Inmueble está localizado en La Habana, donde el fallecido futbolista residió para recuperarse de sus adicciones.
El 6 de diciembre se llevaron a cabo elecciones parlamentarias en Venezuela en medio de la peor crisis en años. Hambre y escasez caracterizan la vida cotidiana en el país. La necesidad se manifiesta de muchas formas.
La detención de un rapero ha llevado a varios activistas a una huelga de hambre. Lo que comenzó como una reunión de amigos solidarios que exigían la liberación de Denis Solís ha derivado en una explosiva situación.
Paul Manafort dejó el equipo de Donald Trump al estallar un escándalo por su trabajo como cabildero para un partido político prorruso en Ucrania.
Las erradas políticas de los gobiernos de de Washington y La Habana durante 60 años han provocado la debacle de una nación próspera, miles de muertes y la desesperanza de más de once millones de cubanos.
Cinco años después de la reanudación de las relaciones diplomáticas, Cuba y EE. UU. están de nuevo en tensiones. El embargo es más duro que nunca y Trump parece echar el tiempo atrás. Cronología de un bloqueo de 60 años.