Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Las noticias más importantes del lunes 12 de septiembre de 2016 (23:59 UTC)
Se espera que este cese al fuego promovido por Moscú y Washington tenga más éxito que el anterior, declarado en febrero y que fracasó por las numerosas violaciones del mismo. (12.09.2016)
Durante los 54 días de la protesta, que llevó a cabo en su domicilio en la ciudad de Santa Clara, el opositor fue hospitalizado en cuatro ocasiones tras perder el conocimiento. (12.09.2016)
El aspirante republicano a la Casa Blanca sostuvo que la salud de los candidatos se ha convertido en un "tema" de campaña y reveló que él se sometió la semana pasada a un examen médico cuyos resultados divulgará pronto. (12.09.2016)
Más de 1.000 miembros de fuerzas especiales estadounidenses están estacionados en Mindanao para entrenar a soldados filipinos en la lucha contra el terrorismo. (12.09.2016)
Entre otros, se pretende disponer la construcción de un cuartel general europeo para misiones civiles y militares o el intercambio de fotos de satélite para mejorar la protección de las fronteras exteriores de la UE. (12.09.2016)
Hasta el momento, nadie se atribuyó el ataque, pero en la región está activo el prohibido Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que comete atentados contra las fuerzas de seguridad. (12.09.2016)
Maduro recibirá a representantes del MNOAL en medio de una inflación de tres dígitos, recesión económica, escasez de bienes básicos y una oposición que intenta revocarlo. (12.09.2016)
(12.09.2016)
Desde el comienzo de la guerra, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de maltratar a los prisioneros. La ONU expresó su preocupación por la "ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra y personas fuera de combate rusos".
Estados Unidos ha acusado a China de utilizar TikTok como una herramienta de espionaje y considera prohibirla. El consejero delegado de TikTok pidió ante una audiencia del Congreso que la aplicación no sea vetada.
Los manifestantes protestan en contra de la ley que blinda al primer ministro de la posibilidad de ser recusado. Se trata del movimiento de protesta más importante de la historia reciente de Israel.