La futura presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (foto), solicitó al primer ministro británico, Boris Johnson, que presente a un candidato de Reino Unido a comisario europeo, anunció este miércoles (06.11.2019) su vocera Dana Spinant.
El Reino Unido no habría tenido que nombrar a ningún comisario en el nuevo Ejecutivo comunitario en caso de haber culminado su salida de la UE cuando estaba previsto (31 de octubre), pero la prórroga del "brexit" hasta el 31 de enero hace necesario cumplir con ese requisito, contemplado en la normativa europea.
A finales de octubre, los Veintisiete decidieron conceder una nueva prórroga de tres meses al "brexit", lo que obliga al Reino Unido a cumplir con sus obligaciones como Estado miembro y exige que nomine a un comisario. Está previsto que la nueva Comisión comience a funcionar el próximo 1 de diciembre, aunque quedan algunos huecos que completar en el futuro Ejecutivo.
Campaña electoral de las legislativas en Reino Unido
La petición de Von der Leyen llega al inicio de la campaña electoral de las legislativas en Reino Unido, que Johnson logró adelantar para intentar romper el bloqueo político que llevó a un tercer aplazamiento del "brexit".
La política alemana, investida en julio como próxima presidenta de la Comisión, hizo de lograr un ejecutivo paritario uno de sus objetivos, que rozó al presentar su colegio de comisarios el pasado septiembre.
Candidatos rechazados
Sin embargo, de los 26 comisarios propuestos, la Eurocámara rechazó los candidatos de Francia, Rumanía y Hungría por conflictos de interés o por dudas sobre su idoneidad e integridad. En concreto, rechazaron dos mujeres y un hombres.
Francia ya presentó a su nuevo candidato, el empresario Thierry Breton, mientras que Hungría optó por designar al diplomático Oliver Varhelyi.
El nuevo Gobierno rumano presentó por su parte este miércoles a un hombre y a una mujer –ambos eurodiputados del Partido Popular Europeo (PPE, derecha) – como aspirantes al cargo de comisario, como había reclamado Von der Leyen.
"He decidido enviar a la Comisión dos propuestas: Siegfried Muresan y Adina Valean", anunció el primer ministro rumano, Ludovic Orban. La futura presidente deberá ahora escoger entre ambos.
FEW (AFP, EFE)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
Midiendo el mundo
Alexander von Humboldt es el naturalista más renombrado de Alemania. Para medir el mundo, escaló las montañas más altas de los Andes y cruzó remotos bosques primitivos a lo largo del río Orinoco en América del Sur (foto). Como explorador, ya era una leyenda en su propio tiempo. Este famoso retrato de un joven Humboldt se encuentra ahora en la Antigua Galería Nacional de Berlín.
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
Infancia en el palacio de Tegel en Berlín
Alexander von Humboldt nació hace 250 años, el 14 de septiembre de 1769. Pasó su infancia en el palacio de Tegel. Desde niño le encantaba recolectar insectos y rocas en su enorme jardín. Él y su hermano Wilhelm fueron educados en casa por los mejores tutores disponibles. A la par, los libros despertaron su apetito por la exploración científica. Hoy en día hay visitas guiadas por el palacio.
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
Estudios en Minería en Sajonia
Humboldt estudió en la Escuela de Minas de Freiberg, la universidad de minería y metalurgia más antigua del mundo. En 8 meses completó un curso que a otros les tomó 3 años. Todos los días iba bajo tierra con los mineros para buscar plantas y minerales. El pozo se puede visitar hoy en día. Freiberg ha sido parte de la región minera de Erzgebirge, patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 2019.
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
Un erudito entre eruditos
En Weimar, Humboldt conoció a las grandes mentes de su tiempo, entre ellos el matemático Carl Friedrich Gauss y los escritores Friedrich Schiller y Johann Wolfgang von Goethe (en el centro de la foto). Humboldt quedó especialmente impresionado por las opiniones de Goethe sobre la naturaleza, lo que le dio una visión integral al vincular la botánica, la química, la medicina, la geología y la física
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
Tenerife: preludio de la aventura
En 1799, Humboldt emprendió su expedición exploratoria a las Américas. Abordó el barco en La Coruña, en España. Su primera parada fue la isla canaria de Tenerife. El científico escaló el Teide (foto), la cumbre más alta de Tenerife, donde midió el azul del cielo y clasificó las plantas. En sus cartas elogió el aire, la ubicación encantadora y la vegetación exótica. Fue su última parada en Europa.
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
El segundo descubridor de las Américas
Humboldt viajó por Latinoamérica durante 5 años con su asistente Aimé Bonpland. El 22 de junio de 1802, escaló el monte Chimbarazo en los Andes (foto), a 6.310 metros sobre el nivel del mar, considerada en ese momento la montaña más alta del mundo. En cierto modo, sus medidas geográficas precisas y la clasificación de la flora lo convirtieron, después de Colón, en el segundo descubridor de América
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
París: regreso a su hogar adoptivo
Después de sus viajes por América, Humboldt regresó a la ciudad que se había ganado su corazón, París. Allí recopiló sus hallazgos, dio conferencias, fue de fiesta en fiesta y mantuvo un estilo de vida lujoso. Desde su apartamento en la calle Quai Voltaire, tenía una vista directa del Museo de Louvre (foto).
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
Hallazgos bien conservados
A principios de 1827, Humboldt tenía 57 años, era mundialmente famoso y estaba en bancarrota. Tuvo que regresar a Berlín. El rey prusiano aprobó solo una expedición más: Rusia. Cientos de muestras de rocas y hallazgos de esa expedición están ahora en el Museo de Historia Natural de Berlín. La mascota de Humboldt, un loro vasa, ahora embalsamado, también encontró su lugar de descanso final allí.
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
Descansado en Berlín
Humboldt murió a la avanzada edad de 89 años en Berlín. Fue enterrado en el panteón familiar en el jardín del palacio de Tegel. Diez años después de su muerte, cuando habría tenido 100 años, el famoso naturalista y explorador era todavía recordado en todo el mundo. De Buenos Aires a la Ciudad de México, de Nueva York a Moscú, decenas de miles de personas celebraron su cumpleaños.
-
Tras el rastro de Alexander von Humboldt en Europa
Universidad Humboldt en Berlín
En Berlín, Alexander von Humboldt (foto), al igual que su hermano Wilhelm, lingüista y fundador de la universidad, tiene un lugar de honor frente al edificio principal. Como ningún otro par de hermanos en la historia alemana, el naturalista y el filósofo representan el parentesco cercano entre las ciencias y las humanidades.
Autor: Frederike Müller