Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
La violencia contras las mujeres es un fenómeno presente en sociedades muy diversas.
Diversas iniciativas internacionales están destinadas a denunciar este fenómeno y ayudar a su combate.
¿Por qué no marchan mujeres en las calles de Cuba cada Día Internacional de la Mujer, como en el resto de América Latina y del mundo? DW preguntó a organizaciones feministas independientes y oficialistas.
Hay que animar a las víctimas de la violencia de género para que cuenten y no se avergüencen de sus experiencias, opina Oladoyin Olatunbosun.
Un informe independiente documenta la vulnerabilidad y la desprotección de menores y mujeres mexicanas y latinoamericanas que se dedican al trabajo sexual.
La secretaria técnica del MESECVI propone un enfoque más amplio de derechos humanos, de género y de políticas públicas para luchar contra la violencia de género, especialmente en el mundo digital, el gran reto actual.
Las especialistas consideran que el mundo digital es actualmente la gran laguna a cubrir por las leyes para erradicar la violencia contra las mujeres. Pero también se han producido importantes avances legislativos.
México cierra el año con un balance desolador para las mujeres y los mas vulnerables, con un incremento de feminicidios. "En vez de mejorar las políticas públicas, el gobierno recorta los apoyos a las mujeres“, lamentan.
Princesas, hechiceras, seductoras ¿dónde se esconde el mensaje machista en la música latinoamericana? DW lo analizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La comisaria de Igualdad, Helena Dalli, declaró prioritaria la adhesión de todos los países de la UE al Convenio de Estambul en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Una nueva investigación registró el crecimiento de hombres en España que niegan la existencia de la violencia de género. Asimismo, el estudio constató que cada vez hay más jóvenes feministas, principalmente mujeres.
Las organizaciones dicen que el Congreso "al desconocer el derecho a la igualdad política de las mujeres, ha eliminado artículos que permiten corregir las desigualdades y prácticas nocivas".
Colectivos y activistas feministas critican de "promesas huecas y posturas que reproducen la violencia contra las mujeres" las propuestas de muchos candidatos rumbo a las elecciones intermedias en México.
La muerte de la británica Sarah Everard reavivó el debate sobre el acoso sexual verbal en el espacio público. Aunque eso todavía no esté penalizado en Alemania, la activista Antonia Quell lucha para que sea castigado.
Match Group, propietario de la aplicación de citas, anunció que busca otorgar mayor seguridad a los usuarios antes de que se produzca un encuentro cara a cara y así prevenir la violencia de género.
Argentina, pionera en leyes de género en América Latina, no logra controlar los feminicidios. ¿Qué está pasando? Hace falta una reforma judicial y federal, dicen expertas.