1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Ucrania tras el motín de Wagner: lentos avances en el frente

Frank Hofmann
28 de junio de 2023

Por el momento, las tropas de Wagner han desaparecido del frente ruso. Es dudoso que Kiev se beneficie directamente. Sin embargo, podría abrirse una brecha para la contraofensiva ucraniana.

https://p.dw.com/p/4TBoh
Bombardeo de una pizzería en Kramatorsk, Ucrania por parte de tropas rusas este 27 de junio de 2023
Bombardeo de una pizzería en Kramatorsk, Ucrania por parte de tropas rusas este 27 de junio de 2023Imagen: Wojciech Grzedzinski/Anadolu Agency/picture alliance

Los soldados Wagner tenían tres opciones, dijo Vladimir Putin tras el fin del reciente motín: podían reasentarse en Bielorrusia, volver a casa con sus familias o integrarse en las fuerzas armadas rusas. Pero lo que ocurrirá exactamente con los cerca de 20.000 combatientes del contratista de mercenarios Yevgeny Prigozhin "no está nada claro", afirma el experto alemán en Ucrania y Rusia Nico Lange, en entrevista con DW. Entonces, ¿se beneficiará ahora el ejército ucraniano porque el poder de combate de los mercenarios de Wagner ha disminuido?

Lange, que también trabaja para la Conferencia de Seguridad de Múnich, señala que Wagner disponía en parte de vehículos de combate y otras armas más modernas. Es probable que el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, y sus mandos estén especialmente interesados en estas armas. Pero la integración en las fuerzas armadas rusas podría llevar tiempo.

Ventajas del juego de poder en Rusia para Ucrania

El "juego de poder" entre Putin, Prigozhin y Lukashenko, el dictador bielorruso que negoció el acuerdo para poner fin a la rebelión, aún no ha terminado, analiza el Instituto Estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW). Los investigadores estadounidenses concluyen que este juego de poder "seguirá teniendo consecuencias a corto y largo plazo que pueden beneficiar a Ucrania".

Pero: ¿qué mejores opciones tienen ahora el comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valery Salushnyi, y sus mandos? No se filtra nada sobre los nuevos planes de Kiev para la contraofensiva ucraniana en curso.

Si se recopila información de fuentes de libre acceso, es decir, vídeos de las redes sociales, imágenes de satélite de libre comercio y las escasas declaraciones del ejército ucraniano, surge el siguiente panorama: las fuerzas de Kiev lograron liberar pueblos y asentamientos en tres lugares a lo largo del frente al este de la ciudad de Zaporizhzhya, en manos ucranianas, así como al norte y al sur de la ciudad de Bajmut.

El analista Brady Africk, del taller de pensamiento American Enterprise Institute de Washington, actualizó recientemente un mapa que creó de las líneas defensivas rusas basándose en imágenes de satélite. Al parecer, Rusia sigue reforzando estas líneas.

Sin embargo, el mapa de Africk de las líneas del frente también llama la atención sobre el otro hito de esta guerra en junio, antes de la revuelta de Wagner-Prigozhin en Rusia: la voladura de la represa de Kajovka a principios de este mes. Ucrania culpa a Rusia de ello, Moscú a su vez a Kiev. El New York Times concluyó en una extensa investigación que sólo el ejército ruso tenía la capacidad para volar el embalse que controlaba.

La Comisión Alemana de Tumbas de Guerra está investigando informes "según los cuales se han encontrado restos de soldados alemanes en el sur de Ucrania y que estos hallazgos están relacionados con la destrucción de la presa de Kachowka". La organización se ocupa de los restos mortales de los caídos en la Segunda Guerra Mundial en toda Europa y organiza su entierro en cementerios.

Los muertos de otra guerra

En los antiguos mapas de la Wehrmacht se pueden ver varias carreteras históricas que discurrían por el posterior cauce del embalse de Kachowka, y de las que ahora parece haberse drenado el agua.

El ex meteorólogo de las Fuerzas Aéreas estadounidenses David Helms ha estudiado el estado del antiguo embalse en imágenes de satélite y las ha yuxtapuesto con antiguos mapas de la Wehrmacht. Helms forma parte de un grupo disperso por todo el mundo de partidarios de Ucrania, que difunden sus hallazgos bajo el hashtag #NAFO, especialmente en Twitter. Ha identificado siete carreteras en el embalse, ahora en gran parte vacío, que seguían en uso durante la Segunda Guerra Mundial.

Hoy, al norte del antiguo embalse y del río Dniéper, que ahora fluye por aquí en su cauce histórico, se encuentra el ejército ucraniano, y al sur las fuerzas armadas rusas.

(jov/el)