Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
La guerra más devastadora de todos los tiempos sigue marcando el curso de la historia. El carácter industrial de la matanza, sus batallas y consecuencias son tangibles hasta hoy, con la Guerra Fría y el orden político actual.
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para el pontífice, no se puede construir un mundo fraterno si no eliminan "las raíces del odio que alimentaron” este genocidio.
Los Países Bajos fueron uno de los muchos países de Europa que cayeron bajo la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.
El ataque ruso a la vecina Ucrania ha provocado el mayor movimiento de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, según la agencia de la ONU para los refugiados ACNUR.
En el fondo del Mar Báltico yacen los restos de varias ruinas de barcos de la Segunda Guerra Munidal. Una bomba ecológica que puede explotar en cualquier momento. El ex comandante de la marina Benedykt Hac quiere hacer algo.
El ministerio polaco de Relaciones Exteriores informó que Berlín respondió a una nota diplomática para pedir una compensación. Polonia pidió 1,3 billones de euros como indemnización por "daños debidos a la guerra"
Liubov Yarosh sobrevivió la expropiación, la hambruna y la Segunda Guerra Mundial. Hoy tiene 102 años. Y contribuye a la defensa de su país, Ucrania.
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE. UU. investiga la causa del choque en pleno vuelo de dos aviones militares históricos durante un espectáculo aéreo que dejó seis muertos.
Unos investigadores identificaron dos réplicas del fósil que se perdió tras el bombardeo de la Alemania nazi sobre Londres. Uno de los moldes se encontró en Estados Unidos, mientras que el otro en Alemania.
Unos investigadores han encontrado metales pesados, arsénico y otros contaminantes en el pesquero V-1302 John Mahn. Según los especialistas, estos materiales han estado dañando el ecosistema en el fondo del océano.
El grupo “Eslabón perdido” halló restos de un navío naufragado frente a las costas de Buenos Aires que, según pericias difundidas por los medios del país sudamericano, podría tratarse de un submarino alemán.
Alemania tuvo una rica vida judía antes de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces ha sido difícil volverla a ver. Pero personas como Isidoro Abramowicz, un cantor argentino, se esfuerzan por revivir esa riqueza cultural de antaño.
Tras inaugurarse en 2017, el Museo de la Segunda Guerra Mundial generó controversia. Documenta el sufrimiento de los polacos, el Holocausto y la resistencia polaca desde la perspectiva de la gente, y no de los militares.
Las principales noticias de este primero de septiembre (24:00 hrs. CET).
La suma equivale a aproximadamente un tercio del PIB anual de Alemania. Según Berlín, Polonia renunció a las reparaciones de guerra de Alemania Oriental en 1953, algo que los conservadores polacos cuestionan.
En un momento de tensión en las relaciones entre Pekín y Tokio, un vídeo de un policía interrogando en la calle a una mujer por vestir un kimono ha causado un intenso debate en redes sociales chinas.
La comunidad judía y la embajada de Alemania cuestionaron la pertinencia de la oferta, que también se ha puesto a la venta por periódicos en Paraguay y Argentina.