Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Es la organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos más grande del mundo.
Desde su fundación en 1925, el DAAD ha prestado su apoyo a casi 1,5 millones de académicos, tanto en Alemania como en el extranjero.
Un estudio realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania afirma que el idioma es cada vez más requerido en algunos países. Y las razones son variadas.
Alemania es un destino popular para estudiantes internacionales. Unos 280.000, la mayoría provienen de India y China, están matriculados en universidades alemanas. Pero, ¿están bien integrados?
Alemania es cada vez más atractiva para estudiantes extranjeros. De acuerdo con cifras oficiales, ha rebasado a todos los países no anglófonos y hay razones para ello.
Las universidades autónomas de Venezuela contribuyen a arrojar luz sobre la realidad social del país cuando el régimen chavista se esmera en ocultarla. ¿Quién le pondrá el cascabel al gato si éstas se quedan sin oxígeno?
El alemán es considerado un de los idiomas más difíciles. El número de estudiantes fuera de Europa está en aumento, mientras que en Europa disminuye. Hay varias razones prácticas y políticas que lo explican.
El biólogo Ariel Ruiz Urquiola es uno de los más brillantes científicos que tiene Cuba. Aún así, fue condenado a un año de prisión y está en huelga de hambre. La comunidad científica de Alemania teme por su suerte.
La Asociación Alemana de Investigación sobre América Latina (ADLAF) reúne a una heterogénea treintena de organizaciones; la más joven, el Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), acaba de inaugurar su sede en Kassel.
En lugar de aislamiento, la nueva jefa del Programa Berlinés para Artistas del DAAD, Silvia Ferhmann, apuesta por el intercambio abierto entre las artes. ¿Una respuesta suficiente a los nacionalismos y populismos?
Análisis histórico de la guerra, las ventajas de la paz, el marco jurídico, la prevención de conflictos y el diseño de una sociedad post-conflicto serán algunos de los fuertes del nuevo instituto binacional.
La competencia en los mercados internacionales tiene que ver con la educación y la investigación. El DAAD abrió una oficina en Lima, que promete una redituable inversión para Alemania a largo plazo.
Consultado sobre la situación de la educación superior en América Latina, Alexander Au, director del Servicio Alemán de Intercambio Académico en México, subraya que el desarrollo académico de la región exhibe logros.
La educación está en el foco de la XXIV Cumbre Iberoamericana de Veracruz. El tema constituye un reto para una América Latina que aún tiene entre sus asignaturas pendientes el combate contra la inequidad.
La gran mayoría de los estudiantes extranjeros en Alemania elige este país debido a la calidad de la oferta académica. Una encuesta del DAAD revela cuáles son sus mayores obstáculos y qué planes tienen para el futuro.
Quien estudia en el extranjero enfrenta siempre nuevos retos. Por ello, en Alemania se ofrece asesoría académica a los estudiantes extranjeros. Aquí les presentamos dos iniciativas premiadas este año en Colonia y Múnich.
El escritor Héctor Abad se mostró aliviado tras el desenlace electoral en Colombia que dio la victoria a Juan Manuel Santos y bromeó diciendo que tenía en la nevera dos botellas, una de champán y otra de cicuta.
Los estudiantes extranjeros producen más beneficios económicos que costes a Alemania. Este es el resultado de un análisis realizado por el Ministerio de Educación y el Servicio Alemán de Intercambio Académico.