1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Rusia pide conferencia de paz para Siria

9 de junio de 2012

El ministro del Exterior ruso, Serguei Lavrov, pidió en Moscú la celebración urgente de una conferencia de paz para poner fin al derramamiento de sangre en Siria, aplicando el plan de paz de Kofin Annan.

https://p.dw.com/p/15BOi
Serguei Lavrov en Damasaco, en febrero de 2012.
Serguei Lavrov en Damasaco, en febrero de 2012.Imagen: Reuters

"No vemos otra alternativa” al plan del enviado especial para Siria, Kofi Annan, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ruso. Lavrov subrayó además que Moscú apoyaría la salida del presidente Bashar al Assad si el pueblo sirio así lo decide.

Rechazo a intervención militar

A su vez, el ministro rechazó categóricamente una intervención militar en el país y repartió la culpa entre el régimen de Al Assad y la oposición radical sobre la persistente violencia. Siria, dijo, se encuentra al borde de "una guerra civil completa" con consecuencias de amplio alcance para toda la región.

"Estamos seriamente preocupados por la actividad creciente de terroristas internacionales y elementos extremistas", añadió Lavrov, que acusó a los grupos islamistas en la oposición de obligar a los mandatarios occidentales a exigir un cambio de régimen en Siria por la vía de la violencia con determinadas provocaciones.

Syrien: Tote in Protest-Hochburg Daraa # syrien22f # 09.06.2012 17 Uhr # Journal Spanisch

Denuncian nuevos ataques

En Siria, las tropas gubernamentales atacaron la sureña provincia de Daraa, uno de los lugares donde nació la revuelta hace 16 meses, y mataron al menos a 25 personas, informó la organización Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Londres. Además hay decenas de heridos en los combates entre tropas del gobierno y los insurgentes, indicaron. Los opositores informan que todas las conexiones por telefonía móvil con Daraa han sido interrumpidas.

En otras partes del país hubo al menos cinco muertos, según la red de noticias opositora Shams. El viernes, según la organización opositora Comités de Coordinación Local murieron más de 50 personas en los combates.

En tanto, los observadores de la ONU han comenzado a investigar la masacre de Al Qubeir, en la provincia de Hama, adonde llegó el viernes un equipo de 25 personas. En la localidad murieron el miércoles más de 80 personas. "Hemos visto que varias casas fueron destruidas por los proyectiles", dijo Sausan Ghosbeh, una portavoz de los observadores. "Otras casas fueron incendiadas y los cuerpos quedaron calcinados". En el pueblo no queda casi "ningún alma", indicó.

Fuente: dpa

Editora: Emilia Rojas