Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El físico y matemático alemán Max Planck es considerado el padre de la teoría cuántica.
Planck, nacido en 1858 en Kiel, fue galardonado en 1918 con el Premio Nobel de Física.
Los investigadores Benjamin List y David MacMillan desarrollaron la organocatálisis, un tipo de catalizador con numerosas aplicaciones que ha revolucionado a la ciencia.
Una investigación reveló que hace 400.000 años se produjeron al menos cinco grandes migraciones desde África hacia la península arábiga debido a las condiciones climáticas favorables de la zona en ese entonces.
El Instituto Max Planck y otras organizaciones científicas analizaron restos de hasta dos millones de años de antigüedad. Los primates realizaban "adaptaciones de comportamiento complejas".
Según explicaron los autores del estudio del Instituto Max Planck de Genética Molecular de Berlín, este avance podría dar resultados más detallados más rápidamente y sin necesidad de investigación con animales.
Las pruebas de antígenos son más rápidas y baratas que las PCR. ¿Son la solución para volver a la normalidad? ¿Podrían ayudar a levantar las restricciones? Daniel Varón es químico e investigador en el Instituto alemán Max Planck. Él responde a estas preguntas.
El Doctor Daniel Varón Silva es investigador en el instituto alemán Max Planck. A él le preguntamos si vacunaría a su hijo/a con la Sputnik V, cuál es su candidato a vacuna favorito y cuándo podremos contar con la ansiada vacuna para poder volver a la normalidad. Les avanzamos que él no pondría en peligro la vida de ningún familiar suyo con la vacuna rusa.
Desde hace semanas el presidente de Madagascar sostiene que han encontrado una cura contra el coronavirus a base de artemisia. Investigadores del Instituto Max Planck han confirmado que la planta podría ser útil para tratar la COVID-19. En Sudáfrica la artemisia se utiliza tradicionalmente contra la gripe y el dolor de estómago. Ahora su comercio está en pleno auge.
Un granjero de Creta confesó haber violado y matado a una científica estadounidense que había viajado hasta la isla griega para una conferencia, informó la policía griega.
Las células madre no sólo regenera los tejidos sino que también tienen un mecanismo para protegerse de infecciones con bacterias, según estudio del hospital de La Charité de Berlín y del Instituto Max Planck.
Desde este 20 de mayo de 2019 la nueva definición del kilogramo no depende de ningún objeto físico como el "Gran K", sino de la constante de Planck (h), un valor fundamental de la física cuántica.
Científicos encontraron los restos de una mujer prehistórica cuya madre era neandertal y cuyo padre pertenecía a otro grupo extinto de familiares humanos conocido como denisovanos.
Tras el descubrimiento de América, millones de indígenas fueron víctimas de nuevas enfermedades, cuya causa fue desconocida más de cuatro siglos. Científicos alemanes identificaron la fuente de las mortíferas epidemias.
Los nazis asesinaron a 300.000 discapacitados. Cerebros de víctimas de la eutanasia reposan aún en institutos de investigación. La Sociedad Max Planck busca identificar a las víctimas y devolverles su dignidad.
En el Día Internacional de la Lengua Materna, la UNESCO estima que cerca de 3.000 lenguas pronto podrían enmudecer para siempre. Las más amenazadas son las indígenas, y algunas ya han desaparecido del todo.
La muestra itinerante Túnel de la Ciencia, de la Sociedad Max Planck, hace escala en Valparaíso como parte de un recorrido por América Latina. La meta es poner la ciencia al alcance de todos.