Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
La empresa estatal mexicana Petróleos Mexicanos (PEMEX) fue creada en 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas.
PEMEX produce, transporta, refina y comercializa petróleo.
El gobierno del presidente López Obrador favorece a las empresas energéticas estatales. Proyectos de empresas internacionales están paralizados en la lucha por el control sobre el mercado energético.
La pipa de combustible intentó ganarle la carrera al tren y cruzar las vías, pero provocó el accidente que deja tres heridos y más de 1.500 evacuados de la zona del impacto.
Emulando el ejemplo boliviano, México le apuesta al Estado para desarrollar la industria del litio. Expertos advierten que el camino es largo y sinuoso.
Adeuda millones de pesos en impuestos pero duplica contratos en Pemex.
La secretaría de Hacienda aseguró que la operación de refinanciamiento de la deuda de corto plazo fue considerada un éxito por las calificadoras y analistas.
Noticias de DW a las 24 horas de Europa Central de este 5 de enero de 2022
La Fiscalía General de la República (FGR) de México pidió una condena de hasta 39 años de prisión para el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, por asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho.
El director de Pemex expuso su plan para lograr la "autosuficiencia" de combustibles, una de las promesas prioritarias del presidente López Obrador, durante la conferencia de prensa matutina de este.
Estados Unidos avaló a Petróleos de México la compra de la refinería Deer Park en Houston, Texas. Con ello México podría refinar casi todo el petróleo que consume y evitaría seguir importándolo. Pero el gobierno de AMLO ha sido blanco de críticas por seguir apostando por las energías fósiles.
El general mexicano encabezaba la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de PEMEX, encargada precisamente de evitar el robo de combustibles en México.
La justicia de México busca al extitular de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, indagado por recibir presuntos sobornos para favorecer a una filial de la constructora brasileña Odebrecht.
La Fiscalía consideró que el exjefe de Pemex "no ha cumplido con los requisitos para obtener un criterio de oportunidad" y solicitó la prisión preventiva al "existir riesgo de fuga".
El Gobierno mexicano presentó una reforma del sector energético que contempla mayor participación del Estado y promete estabilidad de precios. La cuenta la pagarán el medioambiente y los contribuyentes, según expertos.
El accidente ocurrió el domingo 22 de agosto en la planta de extracción petrolera ubicada en Campeche.
La compra ha despertado críticas porque Shell había anunciado, entre otras, el cierre de la planta de Deer Park. Pemex justificó la compra de la refinería para alcanzar la "autosuficiencia energética" del país.