Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Fiscal general de Venezuela durante el gobierno de Nicolás Maduro.
Antigua aliada incondicional del madurismo, Ortega fue cambiando de dirección, sobe todo luego de la convocatoria del presidente de Venezuela a una Asamblea Constituyente.
Luisa Ortega, quien se encuentra exiliada en Colombia, valoró el mensaje de “unión, inclusión y esperanza” del nuevo presidente de la Asamblea Nacional.
Según Ortega, la nueva alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, "tiene el deber de frenar estos crímenes contra jóvenes venezolanos como el diputado Juan Requesens".
El Ejecutivo acusa a Ortega de planear junto a la oposición venezolana y a gobiernos extranjeros un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro.
Según la fiscal destituida, se constató en una investigación que la campaña presidencial de Hugo Chávez, en 2012, la pago Odebrecht y que el que recibió el dinero fue Maduro, quien en ese momento era canciller.
"Me presionaron para que dijera que el autor (de los homicidios) era Leopoldo", confesó Luisa Ortega Díaz a una emisora colombiana. Al ser indagada sobre quién la presionó, respondió: "Diosdado Cabello".
En 2018 se celebrarán elecciones en Brasil, Colombia, Costa Rica, México y Paraguay. ¿Cuántos nuevos mandatarios latinoamericanos le abrirán sus puertas a la oposición venezolana y la ayudarán a poner orden en casa?
La exfiscal Luisa Ortega pidió ante la Corte Penal Internacional "orden de captura" contra Maduro, y varios de sus ministros por crímenes de lesa humanidad, como más de 8.000 asesinatos y 17.000 detenciones arbitrarias.
En entrevista exclusiva con DW, la exfiscal general de Venezuela señaló que participar en las elecciones de este 15 de octubre no legitima a la Asamblea Nacional Constituyente porque no fue ésta la que llamó a votar.
La exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, anunció que presentará un expediente para denunciar al Estado venezolano por violaciones de derechos humanos.
La empresa asegura haber revisado en sus antiguos sistemas y en los testimonios que forman parte de la investigación por corrupción que enfrenta la constructora.
La abogada también aseguró que continúa investigado los casos de corrupción que implican a altas autoridades venezolanas.
El expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz Óscar Arias recibió a la ex fiscal general de Venezuela Luis Ortega y calificó a la Asamblea Nacional Constituyente de ese país de "ilegítima".
La exfiscal general, Luisa Ortega, participó en Brasil en un encuentro de fiscalías, donde acusó de corrupción a Maduro y al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, afirmando que posee pruebas contra ellos.
Frente a fiscales del Mercosur en Brasil, la ex fiscal venezolana dijo que está siendo perseguida porque tiene pruebas de corrupción contra las principales autoridades chavistas, incluyendo el presidente Nicolás Maduro.
Según medios colombianos, la ex fiscal de Venezuela, Luisa Ortega tuvo este fin de semana reuniones con diplomáticos de Estados Unidos y aceptó viajar luego a ese país, en donde pediría asilo político.
"La fiscal Luisa Ortega se encuentra bajo protección del Gobierno colombiano. Si pide asilo se lo otorgaremos", dijo el presidente de Colombia.