Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Nikol Pashinián es un político armenio, que jugó un papel central en las protestas callejeras pacíficas que sacudieron Armenia en 2018.
El 8 de mayo de 2018 fue elegido primer ministro.
Por su parte, Azerbaiyán reconoció el jueves la muerte de 71 soldados entre sus filas, al actualizar un balance anterior que daba cuenta de 50 fallecidos.
Armen Sarkisián se lamentó de no poder vetar "leyes que considera inconvenientes para su pueblo y el Estado" en estos "tiempos complejos" para su país.
El primer ministro saliente celebra un inesperado triunfo en las legislativas, impugnado por su principal oponente.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, pidió a Rusia apoyo militar y dijo que Francia estaba considerando incluir el asunto en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU.
Nikol Pashinyan es muy criticado por haber firmado un acuerdo muy desfavorable sobre la región de Nagorno Karabaj. Continuará ejerciendo de forma interina hasta las elecciones legislativas anticipadas del 20 de junio.
Nikol Pashinyan señaló que dimitirá para permitir la celebración de elecciones legislativas anticipadas. También indicó que seguirá ejerciendo de forma interina hasta que se realicen los comicios.
Armen Sarkisian se negó a firmar el decreto para que el jefe del Estado Mayor, al que el primer ministro Nikol Pashinyan acusa de golpista, sea destituido.
La cúpula militar le exige a Nikol Pashinyan abandonar el poder por ser incapaz de tomar decisiones adecuadas para el país.
La oposición armenia comenzó con actos de desobediencia civil en el país para exigir la renuncia del primer ministro, Nikol Pashinián, al que acusa de "traidor" por firmar un acuerdo sobre Nagorno Karabaj con Azerbaiyán.
Es la manifestación más importante desde que comenzaron las protestas contra el Nikol Pashinyan, tras el acuerdo de tregua que concede importantes conquistas territoriales a Azerbaiyán en la región de Nagorno Karabaj.