1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
En vivo

Peligra vida de cientos de palestinos en hospitales de Gaza

Publicado 12 de noviembre de 2023última modificación 13 de noviembre de 2023

Siga aquí minuto a minuto las noticias sobre los más recientes enfrentamientos en el Cercano Oriente provocados por los ataques del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

https://p.dw.com/p/4YiK2
Esta imagen de satélite muestra el hospital Al-Shifa, en Gaza, y sus alrededores en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás. (11.11.2023)
Esta imagen de satélite muestra el hospital Al-Shifa, en Gaza, y sus alrededores en medio del actual conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás. (11.11.2023)Imagen: Maxar Technologies/Handout/REUTERS
Ir a la siguiente sección Para estar informado

Para estar informado

  • EE.UU. bombardea dos instalaciones ligadas a Irán en Siria

  • Jordania pide que la UE se posicione contra "los crímenes de guerra" de Israel

  • Netanyahu habla de posible acuerdo con Hamás para liberar a rehenes

  • Repase aquí las noticias anteriores en nuestro minuto a minuto de ayer
Ir a la siguiente sección Cientos de palestinos al filo de la muerte en dos hospitales del norte de Gaza
13 de noviembre de 2023

Cientos de palestinos al filo de la muerte en dos hospitales del norte de Gaza

Cientos de palestinos, entre ellos 36 bebés de incubadora, agotan sus probabilidades de sobrevivir en los únicos dos hospitales que siguen funcionando en el norte de la Franja de Gaza, mientras el Ejército de Israel asedia estos centros médicos, que se están quedando sin sangre, agua, electricidad y comida, advirtieron autoridades de salud en el enclave.

"Todos los hospitales de (la ciudad de) Gaza y del norte (de la Franja) están fuera de servicio, excepto el de Al Shifa y el Indonesio", indicó en rueda de prensa el doctor Mohamed Zaqout, director general de hospitales de Gaza.

Según Zaqout, el centro médico más importante de la Franja y ubicado en la ciudad de Gaza, así como los alrededores del Hospital Indonesio, situado muy cerca de la frontera norte del enclave, han estado bajo fuego de Israel, en su enfrentamiento armado con el movimiento terrorista Hamás.

Solo en Al Shifa hay unas 2.500 personas entre personal médico, pacientes -entre ellos unos 650 heridos y 36 bebés en incubadoras- y refugiados, explicó Zaqout, quien teme por la vida de los pacientes que necesitan estar conectados a máquinas, como los enfermos de cáncer, o los que padecen afecciones cardíacas o renales. (efe, ap, afp / gs)

https://p.dw.com/p/4Yj8P
Ir a la siguiente sección EE.UU. bombardea dos instalaciones ligadas a Irán en Siria
13 de noviembre de 2023

EE.UU. bombardea dos instalaciones ligadas a Irán en Siria

Estados Unidos bombardeó el domingo (12.11.2023) dos instalaciones vinculadas a Irán en Siria en respuesta a los ataques contra personal estadounidense en la región, informó el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

"Las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo hoy ataques de precisión contra instalaciones en el este de Siria utilizadas por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y grupos afiliados a Irán en respuesta a los continuos ataques contra el personal estadounidense en Irak y Siria", dijo Austin en un comunicado.

Es la tercera vez en menos de tres semanas que el ejército estadounidense ataca lugares en Siria que considera vinculados a Irán, que apoya a varios grupos armados a los que Washington culpa de un aumento de las agresiones contra sus fuerzas en el Cercano Oriente. Los ataques están relacionados también al conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás en Gaza. (afp, reuters, dpa/ gs)

https://p.dw.com/p/4Yj6S
Ir a la siguiente sección Jordania pide a Borrell que la UE se posicione contra "los crímenes de guerra" de Israel
13 de noviembre de 2023

Jordania pide a Borrell que la UE se posicione contra "los crímenes de guerra" de Israel

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, pidió el domingo al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que los Veintisiete exijan el fin de la crisis en la Franja de Gaza y se posicionen contra "los crímenes de guerra" de Israel.

"Hablé con Josep Borrell sobre la necesidad de una postura de la UE que exija el fin de la guerra israelí y de los crímenes de guerra contra mujeres, niños y bebés en incubadoras en Gaza", dijo Safadi en su cuenta de X.

"Israel cruzó todas las líneas rojas legales, éticas y humanitarias en su bárbara guerra contra los habitantes de Gaza, agregó. Sin embargo, la comunidad internacional y sus organizaciones clave ni siquiera han exigido un alto el fuego", se lamentó Safadi. (efe, ap / gs)

https://p.dw.com/p/4Yj5X
Ir a la siguiente sección Canciller alemán se opone a un cese de las hostilidades en Gaza
12 de noviembre de 2023

Canciller alemán se opone a un cese de las hostilidades en Gaza

Olaf Scholz.
Olaf Scholz.Imagen: Liesa Johannssen/REUTERS

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, dijo este domingo (12.11.2023) que está en contra de un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza, como han pedido numerosos líderes internacionales. Israel ha bombardeado sin pausa el territorio palestino, luego de que el grupo terrorista Hamás atacara territorio israelí a comienzos de octubre.

"No creo que los llamados a un alto el fuego o a una pausa prolongada, que sería lo mismo, sean correctos", dijo Scholz en un debate organizado por el periódico regional alemán Heilbronner Stimme. "Eso significaría en última instancia que Israel daría a Hamás la posibilidad de recuperarse y obtener nuevos misiles", añadió, asegurando que, en cambio, sería mejor instaurar "pausas humanitarias" que permitan el ingreso de ayuda y la salida de quienes deban abandonar la franja. (AFP, Reuters/dz)

https://p.dw.com/p/4Yj0Y
Ir a la siguiente sección Egipto y Qatar median para liberar a 80 rehenes a cambio de una tregua
12 de noviembre de 2023

Egipto y Qatar median para liberar a 80 rehenes a cambio de una tregua

Egipto y Qatar están mediando con Israel y el grupo islamista Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, para la liberación de unos 80 rehenes, todos civiles israelíes, a cambio de un alto el fuego temporal y del compromiso del Estado judío para dejar de atacar centros sanitarios. Una fuente de seguridad egipcia dijo que se ha llegado a un "acuerdo preliminar" para liberar a unos 80 civiles que serán elegidos por Hamás.

Por su parte, dos fuentes palestinas en El Cairo añadieron que el grupo islamista se ha comprometido a liberar a "niños y ancianos israelíes", algunos de ellos con doble nacionalidad, mientras que Hamás también exige la liberación de menores y mujeres palestinas en cárceles de Israel y la entrada de combustible y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. (EFE, Reuters/dz)

https://p.dw.com/p/4Yizc
Ir a la siguiente sección Situación de los hospitales en Gaza es "catastrófica"
12 de noviembre de 2023

Situación de los hospitales en Gaza es "catastrófica"

Los combates entre las tropas de Israel y los milicianos de Hamás, grupo considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, han puesto en situación de extremo estrés a los servicios médicos gazatíes, y en algunos hospitales ya no queda anestesia o combustible para hacer funcionar los generadores eléctricos, denuncian médicos. "La situación en el hospital Al Ahli es catastrófica", dijo a dpa el doctor Ghassan Abu Sitta, en el único centro asistencial que sigue funcionando en Ciudad de  Gaza. "Hoy hice más de 10 cirugías sin anestesia", explicó, antes de detallar que tampoco queda sangre para transfusiones. 

Los combates se libran en los alrededores del recinto, y las tropas israelíes justifican los ataques señalando que Hamás mantiene activos túneles en la zona. El director del hospital, Mohamed Abu Salamia, sostuvo que hay 40 niños en condiciones críticas que podrían morir en cualquier momento, mientras miles de refugiados se aprietan en sus instalaciones a la espera de la posibilidad de irse a lugares más seguros. Médicos de otros hospitales de la Franja aseguran que los pacientes empiezan a morir debido a la escasez de suministros, medicinas, agua y electricidad. El hospital Al Quds quedó finalmente fuera de servicio debido a la imposibilidad de activar el generador eléctrico, dijo la Media Luna Roja. "El recinto se valió por sí mismo bajo constante ataque israelí, poniendo en serio riesgo al equipo médico, pacientes y desplazados", dijo la entidad.

De los 36 hospitales que hay en toda la Franja de Gaza, 20 ya no están funcionando, indicó Naciones Unidas. (dpa, AFP/dz)

https://p.dw.com/p/4YiyJ
Ir a la siguiente sección Más de 100.000 personas marchan en París contra el antisemitismo
12 de noviembre de 2023

Más de 100.000 personas marchan en París contra el antisemitismo

Multitudinaria marcha contra el antisemitismo.
Multitudinaria marcha contra el antisemitismo.Imagen: Claudia Greco/REUTERS

Más de 100.000 personas salieron a las calles de París este domingo (12.11.2023) para participar en una marcha contra el antisemitismo, luego de días de controversia política por quiénes debían formar parte de la manifestación, en medio de un incremento de los ataques antisemitas en el país. La actividad, convocada por los presidentes de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet (del partido del presidente, Emmanuel Macron), y del Senado, el conservador Gérard Larcher, comenzó poco antes de las 15.30 horas junto a la cámara baja, en la explanada de los Inválidos.

En cabeza del cortejo, con una pancarta en la que se podía leer "Por la República, contra el antisemitismo", junto a Braun-Pivet y a Larcher estaban los dos expresidentes franceses vivos, el conservador Nicolas Sarkozy y el socialista François Hollande, así como la primera ministra, Élisabeth Borne. El presidente del Senado, conservador, insistió en que "nuestro lema del día es la República", mientras la de la Asamblea Nacional dijo esperar que "esta marcha una al máximo a nuestros ciudadanos".

Una de las presencias más significativas, y que más reacciones provocó, fue la de la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, rodeada de algunos de los principales dirigentes de su partido, la Agrupación Nacional (RN). "Estamos exactamente donde tenemos que estar", subrayó Le Pen en respuesta a la polémica política que se generó desde que se supo que quería acudir en lo que muchos criticaron como una forma de blanquear su imagen. (EFE, AFP/dz)

https://p.dw.com/p/4Yix6
Ir a la siguiente sección Unos 500 extranjeros y 7 heridos lograron cruzar el paso de Rafah este domingo
12 de noviembre de 2023

Unos 500 extranjeros y 7 heridos lograron cruzar el paso de Rafah este domingo

Unos 500 ciudadanos extranjeros o con doble nacionalidad y al menos siete palestinos heridos cruzaron este domingo (12.11.2023) desde la Franja de Gaza hacia Egipto en una nueva jornada de evacuación a través del paso fronterizo de Rafah, reabierto esta jornada tras permanecer cerrado los últimos dos días. El secretario general de la Media Luna Roja en el Norte del Sinaí, Raed Abdel Nasser, dijo en declaraciones a la prensa que siete heridos llegaron en ambulancias a territorio egipcio desde el enclave palestino con siete acompañantes.

Según Nasser, también fueron evacuados un grupo de 500 "titulares de nacionalidad extranjera y con doble nacionalidad", entre ellos 101 rumanos, 32 brasileños, un número indeterminado de polacos y 60 rusos. La llegada de estas personas se produce después de que la Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza anunciara anoche la reapertura del paso para evacuaciones tras dos días de cierre para la salida de personas, aunque sí se permitió el viernes la entrada de camiones con ayuda humanitaria a Gaza. (EFE, AFP/dz)

https://p.dw.com/p/4Yiwb
Ir a la siguiente sección Ataque desde el Líbano deja civiles heridos en Israel, que responde con artillería
12 de noviembre de 2023

Ataque desde el Líbano deja civiles heridos en Israel, que responde con artillería

Varios civiles israelíes resultaron heridos, cuadro de ellos graves, por un ataque con misiles desde el Líbano, informó el Ejército israelí este domingo (12.11.2023), que agregó que sus tropas respondieron con artillería y que atacaron desde el aire a dos "células terroristas" que se preparaban para disparar contra su territorio.

"Hace poco tiempo, terroristas lanzaron misiles antitanques hacia la zona de Dovev, en el norte de Israel. Varios civiles resultaron heridos como resultado de los lanzamientos. La artillería de las Fuerzas de Defensa de Israel está atacando el origen del lanzamiento", informó la portavocía militar.

El grupo chií libanés Hezbolá reivindicó el ataque precisando que estuvo dirigido contra el "ejército de la ocupación (israelí)" e indicó que provocó un muerto y un herido entre los soldados israelíes. Videos que circulan en redes sociales mostraban varios vehículos ardiendo. (efe/dpa/rtr/lgc)

https://p.dw.com/p/4Yigo
Ir a la siguiente sección Grupo de brasileños deja Gaza hacia Egipto para su repatriación
12 de noviembre de 2023

Grupo de brasileños deja Gaza hacia Egipto para su repatriación

Un grupo de 32 brasileños dejó en la madrugada de este domingo la Franja de Gaza y después de varias semanas en espera consiguió cruzar la frontera para Egipto, donde embarcarán para Brasil, informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que dos personas del grupo que figuraban en la lista original de 34 nombres renunciaron a la repatriación y decidieron permanecer en Gaza.

Los brasileños estaban en el sur de Gaza desde hace unas tres semanas y habían sido trasladados hasta el puesto fronterizo de Rafah con la esperanza de que pudieran cruzar lo más rápido posible. Desde hace unas tres semanas, un avión de la Presidencia brasileña aguarda en el aeropuerto de El Cairo para llevar de regreso al país a ese grupo. Tras el inicio del conflicto provocado por el ataque del brazo armado del grupo Hamás a territorio israelí el pasado 7 de octubre, Brasil ya ha repatriado 1.477 ciudadanos y 53 mascotas, según cifras de la Presidencia. (efe/lusa/lgc)

https://p.dw.com/p/4Yigg
Ir a la siguiente sección Más de sesenta rusos fueron evacuados por el paso de Rafah
12 de noviembre de 2023

Más de sesenta rusos fueron evacuados por el paso de Rafah

Rusia informó del comienzo de la evacuación de su primeros ciudadanos de la Franja de Gaza. "Más de 60 ciudadanos de la Federación Rusa han cruzado el paso de Rafah y están en el territorio de Egipto", indicó el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia en un comunicado. Especialistas del Ministerio "están brindando asistencia médica y psicológica a las personas en el lugar y proporcionándoles alimentos y agua", añadió.

El Ministerio no especificó cuántos rusos esperan a ser evacuados de Gaza, pero medios rusos los cifran en un millar. Desde el pasado día 5 dos aviones rusos Il-76 se encuentran en Egipto para transportar a Rusia a los evacuados, que son atendidos por médicos enviados por el Ministerio de Sanidad de Rusia. Esa tercera vez que Rusia lleva a cabo una evacuación masiva de ciudadanos suyos de la Franja de Gaza. Las dos anteriores fueron en noviembre de 2012 y en mayo y junio de 2021. (efe/rtr/lgc)

https://p.dw.com/p/4Yifs
Ir a la siguiente sección Se reabre el paso de Rafah y continúa la evacuación de extranjeros
12 de noviembre de 2023

Se reabre el paso de Rafah y continúa la evacuación de extranjeros

El paso de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto, volvió a abrirse este domingo (12.11.2023) para permitir nuevamente la salida de extranjeros y palestinos con doble nacionalidad desde el enclave palestino, interrumpida durante los últimos dos días. Según diferentes fuentes, más de 1.400 extranjeros y palestinos con doble nacionalidad han sido evacuados desde que Rafah se abrió para este tipo de tránsito el pasado 1 de noviembre.

Fuentes de seguridad egipcias confirmaron a Reuters que varios heridos palestinos habían atravesado el paso fronterizo, así como unos 80 extranjeros. Por otra parte, este domingo, según indicaron a Efe fuentes humanitarias, al menos 53 camiones con ayuda han atravesado el lado egipcio de Rafah en camino a Gaza. Estos se suman a los más de 800 camiones que, según diferentes estimaciones, han entrado a la Franja desde que Israel autorizó su ingreso el 21 de octubre. (efe/rtr/lgc)

https://p.dw.com/p/4YieI
Ir a la siguiente sección Un ataque contra instalaciones de la ONU deja numerosas víctimas
12 de noviembre de 2023

Un ataque contra instalaciones de la ONU deja numerosas víctimas

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció el domingo (12.11.2023) "un número significativo de muertos y heridos" en el "bombardeo" a última hora del sábado de su sede en la ciudad de Gaza, evacuada por sus empleados y ocupada ahora por cientos de palestinos desplazados, sin aportar más detalles sobre la cifra de víctimas ni tampoco atribuir el ataque.

"La tragedia en curso de civiles muertos y heridos atrapados en este conflicto (...) debe terminar", declaró el PNUD en un comunicado. "Los civiles, las infraestructuras civiles y la inviolabilidad de los locales de la ONU deben ser respetados y protegidos en todo momento", añadió.

El Programa de Asistencia al Pueblo Palestino del PNUD gestionó hasta el 13 de octubre las instalaciones, cuando fueron desalojadas. El 6 de noviembre, el PNUD informó de que varios cientos de personas que buscaban refugio habían entrado en el complejo, y hay indicios de que este número ha aumentado significativamente desde entonces, se apunta en la nota. (afp/efe/lgc)

https://p.dw.com/p/4YiYo
Ir a la siguiente sección Más de 280 alemanes han abandonado ya la Franja de Gaza
12 de noviembre de 2023

Más de 280 alemanes han abandonado ya la Franja de Gaza

La mujer, ataviada con la ropa tradicional palestina, muestra su pasaporte.
Una mujer muestra su pasaporte alemán mientras espera en el paso de Rafah en una imagen reciente.Imagen: Abed Rahim Khatib/dpa/picture alliance

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania dijo que más de 280 alemanes y sus familiares han podido abandonar la Franja de Gaza en los últimos días. Y afirma seguir trabajando para garantizar que todos los titulares de pasaporte alemán que deseen abandonar la zona, devastada por la guerra, puedan hacerlo, dijo la autoridad en la plataforma de redes sociales X.

La Franja de Gaza quedó aislada después de los ataques terroristas del 7 de octubre. A principios de noviembre, el paso fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza se abrió para que extranjeros y personas con doble ciudadanía abandonaran el país. Los funcionarios palestinos dijeron que solo el viernes se permitió el paso a unas 600 personas. Hoy está previsto que se vuelva a abrir temporalmente el paso de Rafah para personas con pasaporte extranjero. (dpa/afp/lgc)

https://p.dw.com/p/4YiPN
Ir a la siguiente sección La OMS dice que ha perdido la comunicación con el hospital Al Shifa
12 de noviembre de 2023

La OMS dice que ha perdido la comunicación con el hospital Al Shifa

La Organización Mundial de la Salud afirmó este domingo (12.11.2023) haber perdido la comunicación con el personal del Hospital Al Shifa, en el norte de la Franja de Gaza, en medio de repetidos ataques contra el centro médico. En las últimas 48 horas, el hospital, el mayor complejo médico de Gaza, ha sido "atacado varias veces, dejando varios muertos y muchos heridos", según la OMS.

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tildó esta situación "profundamente preocupante y aterradora", según publicó en su cuenta de X (antes Twitter). Ayer, el Ejército israelí aseguró que "es mentira" que haya un cerco y ataques de sus tropas al hospital Al Shifa de Gaza, sino que está habiendo combates con milicianos de Hamás en las zonas cercanas al centro médico. (efe/afp/lgc)

Dos bebés y otro paciente, muertos

El hospital Al Shifa "fue blanco durante toda la noche de intensos disparos de artillería, al igual que otros hospitales de la ciudad", declaró su director, Mohammed Abu Salmiya. Dos bebés prematuros "están muertos porque su incubadora no funcionó, no había electricidad", dijo el doctor Mohammed Obeid, cirujano del departamento neonatal de Médicos Sin Fronteras (MSF) en un mensaje difundido por la ONG en su cuenta de X (antes Twitter). Otra paciente de la unidad de cuidados intensivos también falleció por el mismo motivo.

"Si no detenemos este derramamiento de sangre inmediatamente con un alto el fuego o, como mínimo, una evacuación médica de los pacientes, estos hospitales se convertirán en una morgue", advirtió el domingo la organización médica. Tras 37 de una guerra desencadenada por los ataques terroristas sin precedentes del grupo islamista Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, 20 de los 36 hospitales de la Franja de Gaza están "fuera de servicio", según la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). (efe/afp/lgc)

https://p.dw.com/p/4YiOj