Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El Gobierno de Alberto Fernández decidió alargar hasta el 2 de junio las negociaciones para llegar a un acuerdo que permita reestructurar la deuda externa de Argentina. En este dossier encontrará más información.
Una vez más, Argentina negocia acuerdos con acreedores extranjeros. El panorama es complejo, y más aún en medio de la pandemia, y con una recesión, pero hay esperanzas de llegar a buen puerto y de una lenta recuperación. (17.06.2020)
La nueva crisis de deuda que enfrenta Argentina, en medio de la pandemia del coronavirus, y la caótica respuesta de Brasil a la emergencia sanitaria han sido tema esta semana en la prensa alemana. (22.05.2020)
El Gobierno argentino informó de una prórroga hasta el 2 de junio del plazo para llegar a un acuerdo que permita reestructurar más de 66.000 millones de dólares de deuda externa. (22.05.2020)
El 22 de mayo es el día límite para que el Ejecutivo pague un vencimiento de intereses por 500 millones de dólares. (22.05.2020)
El Gobierno argentino dispuso este lunes extender hasta el 22 de mayo el plazo para negociar con los acreedores privados la reestructuración de su deuda pública emitida bajo ley extranjera por 66.239 millones de dólares. (11.05.2020)
El gobierno de Alberto Fernández extendió hasta el lunes la posibilidad de negociar. El mandatario dijo que el país desea alcanzar un “acuerdo sostenible”. (09.05.2020)
Desde el pasado mes de febrero, Argentina no ha pagado los intereses de sus deuda y parece difícil que pueda ponerse de acuerdo con los acreedores. DW analizó la situación. (07.05.2020)
Argentina se sigue debatiendo entre el coronavirus y el default. En un contexto agravado por la pandemia, Alberto Fernández conversó con Angela Merkel, entre otras cosas, sobre la renegociación de la deuda. (30.04.2020)
Las opiniones de los expertos están divididas. La crisis del coronavirus podría representar, pese a su amenaza a la economía mundial, una oportunidad para Argentina. (14.04.2020)
El gobierno dialoga de forma "constructiva" con los bonistas, pero aún no puede definir una fecha para presentar su oferta. (01.04.2020)
El refinanciamiento es el segundo más grande realizado por el gobierno del peronista Alberto Fernández, que asumió en diciembre pasado. (15.04.2020)
Mientras, el temor a una crisis mundial por la pandemia de coronavirus golpeó de nuevo al índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires, que se derrumbó 9,67%. (17.03.2020)
El gobierno admite que la crisis económica es "enorme" y teme que se profundice debido a factores externos. (10.03.2020)
El cambio de gobierno en Uruguay y los dolores de cabeza que está ocasionando Argentina al Fondo Monetario Internacional encuentran eco esta semana en la prensa alemana. (28.02.2020)
La organización ha aprobado la entrega inmediata del dinero tras finalizar la cuarta y última revisión del acuerdo con el país endeudado. Argentina se compromete a adoptar cambios macroeconómicos.
El ministro de Justicia de Chile reaccionó a las críticas del presidente de Argentina al Poder Judicial chileno por el caso "SQM".
Los presidentes de Argentina y Ecuador intercambiaron reclamos en Twitter luego de la fuga de María de los Ángeles Duarte de la Embajada argentina en Quito.