Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Músico, cantante, compositor, profesor y director de teatro chileno.
Militante del Partido Comunista Chileno, Jara fue detenido, torturado y asesinado por soldados del régimen golpista encabezado por Augusto Pinochet.
La bailarina británica, de 94 años, destacó por su "incansable trabajo como coreógrafa y maestra de generaciones", destacó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.
El popular cantante fue detenido, torturado y acribillado en los primeros días del golpe de Estado de 1973 que elevó al poder al general Augusto Pinochet.
Rodrigo González toca en la banda alemana Die Ärzte, pero creció escuchando a Violeta Parra y Víctor Jara. Por eso viajó al país donde nació en busca de sus recuerdos, aventura plasmada en el documental “El viaje”.
Muchos fueron los artistas, escritores y cineastas chilenos que la dictadura de Pinochet asesinó o condenó al exilio. Conozca aquí a algunas de los más importantes figuras de la cultura chilena de esa época.
Un tribunal federal de Estados Unidos encuentra culpable de tortura y asesinato al exteniente Pedro Barrientos, acusado por la familia del cantautor chileno.
El exmilitar chileno Pedro Barrientos será juzgado en Estados Unidos por la "tortura y ejecución extrajudicial" del cantautor Víctor Jara en 1973, informaron fuentes judiciales.
En el concierto “Víctor Jara presente“, en Berlín, se rindió un homenaje al famoso músico chileno. Se juntaron varios colegas músicos y crearon una noche llena de sonidos andinos... antiguos y nuevos.
40 años después de la muerte del cantautor Víctor Jara, el movimiento conocido como “Nueva Canción Chilena”, sigue vigente. Esa música sigue enviando un mensaje desde Chile hacia Alemania e Irán.
El ex militar Pedro Barrientos, acusado de la muerte del cantautor, vive en Estados Unidos. El juez del caso, Miguel Vásquez, confirmó la gestión.
Crimen ocurrió durante la dictadura de Pinochet. La investigación determinó que dos militares acribillaron al reconocido cantautor. En total son ocho los procesados.
Desde Alemania fue a vivir a los barrios más miserables de Chile. Se abrazó con Salvador Allende, la expulsaron del país, ayudó a los perseguidos de Pinochet. Hoy tiene un imperio solidario entre la pobreza de Santiago.
Durante un homenaje al Día Internacional de la Libertad de Prensa, Patricio Manns habló con la Deutsche Welle. Un cantautor, escritor, dramaturgo, exiliado político opina sobre la libertad de opinar en su país, Chile.
El recuerdo de las víctimas, los miles de exiliados, los móviles de la política internacional... el golpe militar contra Salvador Allende sigue teniendo eco en Europa. Más aún el mito del socialista muerto.