1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Hospitales de Gaza desbordados y sin suministros

Publicado 15 de octubre de 2023última modificación 16 de octubre de 2023

Siga aquí minuto a minuto los últimos detalles sobre la crisis en Israel y la Franja de Gaza tras el ataque terrorista de Hamás.

https://p.dw.com/p/4XYI2
Los médicos del Hospital Nasser tratan a los pacientes heridos durante los bombardeos israelíes en Khan Yunis, Gaza. (13.10.2023)
Los médicos del Hospital Nasser tratan a los pacientes heridos durante los bombardeos israelíes en Khan Yunis, Gaza. (13.10.2023)Imagen: Abed Zagout/Anadolu/picture alliance
Ir a la siguiente sección Para estar informado

Para estar informado

  • Los hospitales de Gaza están repletos de heridos graves y el combustible de los generadores podría agotarse en horas
  • Biden advierte a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error"

  • Blinken asegura que paso de Rafah "se abrirá" para permitir entrada de ayuda a Gaza

  • Canciller chino habla con homólogos iraní y turco sobre cómo evitar tragedia en Gaza

Ir a la siguiente sección Kiev evacúa a 200 ucranianos de Israel y busca sacar a otros 260 de Gaza
16 de octubre de 2023

Kiev evacúa a 200 ucranianos de Israel y busca sacar a otros 260 de Gaza

Ucrania completó este fin de semana la evacuación, en un avión que voló desde Israel a Rumanía, la evacuación de “más de 200” ciudadanos ucranianos que se encontraban en territorio israelí, informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su discurso a la nación pronunciado el domingo por la noche.

“La evacuación de ucranianos desde Israel continúa: más de 200 personas ya han sido llevadas a Rumanía, la mayoría mujeres y niños. Se están preparando nuevos vuelos”, dijo Zelenski sobre esta operación llevada a cabo de forma conjunta con países aliados.

El mandatario ucraniano también explicó que un total de 260 personas de nacionalidad ucraniana se encuentran en estos momentos en la franja de Gaza, donde los bombardeos israelíes y la negativa de Hamás a permitir la evacuación de la población a través de Egipto amenazan a los civiles. (efe)

https://p.dw.com/p/4XZJ6
Ir a la siguiente sección Canciller chino habla con homólogos iraní y turco sobre cómo evitar tragedia en Gaza
16 de octubre de 2023

Canciller chino habla con homólogos iraní y turco sobre cómo evitar tragedia en Gaza

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, habló en las últimas horas por teléfono con sus homólogos de Irán y Turquía para abordar la crisis palestino-israelí, en la que la prioridad es “desescalar la situación para evitar una grave catástrofe humanitaria en Gaza”. Las conversaciones se suman a la ronda de llamadas que ha mantenido en los últimos días el jefe de la diplomacia china con representantes de las partes implicadas, de los países de la región y de Estados Unidos. 

“La prioridad en este momento es desescalar la situación para evitar una grave catástrofe humanitaria en Gaza y la muerte de más civiles inocentes antes de que ello ponga aún más en peligro el proceso de paz en Oriente Medio”, afirmó Wang, según la agencia oficial Xinhua. 

En su llamada con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, el diplomático chino sostuvo que el derecho a la defensa propia debe cumplir las leyes internacionales humanitarias y que responder a la violencia con más violencia solo causará más daño y traerá crisis “más serias”.  (efe)
 

https://p.dw.com/p/4XZEQ
Ir a la siguiente sección Boluarte retorna a Perú con ciudadanos repatriados de Israel
16 de octubre de 2023

Boluarte retorna a Perú con ciudadanos repatriados de Israel

Los primeros 25 peruanos evacuados de Israel, tras el ataque del grupo islamista palestino Hamás, retornaron el domingo a su patria a bordo del avión presidencial tras una escala en Roma, donde se les unió la mandataria Dina Boluarte. El grupo, entre becarios y turistas, llegó a Lima cerca de las 18H00 locales luego de iniciar el viernes pasado un periplo de varias paradas. 

"Hemos sacado de la zona de peligro a nuestros compatriotas", señaló Boluarte  tras descender del avión y recibir honores militares en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de la capital de Perú

Debido a la capacidad de esta aeronave la lista se redujo 25 personas, mientras que otros evacuados que se quedaron en Roma partirán el 18 de octubre, según precisó el Ministerio de Defensa del país sudamericano en un comunicado oficial. (afp)

https://p.dw.com/p/4XZEH
Ir a la siguiente sección Colectivos al norte de México se manifiestan en apoyo a Palestina
16 de octubre de 2023

Colectivos al norte de México se manifiestan en apoyo a Palestina

Integrantes de diversos colectivos de Monterrey, en el norte de México, realizaron este domingo una manifestación en apoyo a Palestina. Los manifestantes se reunieron en uno de los accesos principales del Centro Internacional de Negocios y llevaban pancartas en las que podían leerse frases como “Solidaridad con Palestina” y “Alto a la masacre en Gaza”. 

Esta protesta se suma a las de días pasados, donde grupos de ciudadanos se manifestaron frente a las embajadas de Israel y de Estados Unidos en México para condenar lo que consideraron "actos de exterminio" de Israel contra el pueblo palestino y exigieron un alto a las acciones bélicas en contra la población civil. (efe)

https://p.dw.com/p/4XZEB
Ir a la siguiente sección Cristianos, judíos y musulmanes rezan en Lima por la paz
16 de octubre de 2023

Cristianos, judíos y musulmanes rezan en Lima por la paz

Líderes religiosos cristianos, judíos, musulmanes y de otras confesiones rezaron este domingo en el atrio de la Catedral de Lima "por la paz para Israel y Palestina, y para todos países que hoy viven en medio de la violencia".

El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, quien convocó a una "oración interreligiosa por la paz", pidió ante cientos de feligreses de distintas religiones, en su mayoría católicos, reunidos en la plaza de Armas de Lima, "abrir nuestro corazón y nuestra vida, mucho más cuando hay guerra, cuando hay injusticias, cuando hay dolor humano extremo como ahora"

El arzobispo limeño invitó a los representantes de las distintas confesiones, entre los que también había luteranos, evangélicos, protestantes y budistas, para que hagan un pedido de oración. (efe)

https://p.dw.com/p/4XZE6
Ir a la siguiente sección Blinken asegura que paso de Rafah "se abrirá" para permitir entrada de ayuda a Gaza
16 de octubre de 2023

Blinken asegura que paso de Rafah "se abrirá" para permitir entrada de ayuda a Gaza

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró que el paso de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, "se abrirá" para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos atrapados en el enclave.

"Rafah se abrirá", afirmó Blinken en declaraciones a los periodistas que lo acompañaban después de reunirse en El Cairo con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi. 

"Estamos estableciendo, en colaboración con la ONU, Egipto, Israel y otros, un mecanismo para llevar la asistencia a quienes la necesitan", señaló el jefe de la diplomacia estadounidense, según recoge una transcripción difundida posteriormente por el Departamento de Estado.

https://p.dw.com/p/4XZDZ
Ir a la siguiente sección Biden advierte a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error"
16 de octubre de 2023

Biden advierte a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error", aunque defendió el derecho del Estado judío a ingresar en el enclave palestino para eliminar a los combatientes del grupo islamista Hamás.

Las declaraciones de Biden, hechas en una entrevista transmitida este domingo por la cadena CBS, representan su primer intento público por intentar contener las represalias que Israel ha tomado contra la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás el 7 de octubre. 

Hasta ahora, Biden había reafirmado su apoyo inquebrantable a Israel y había evitado criticar al Estado judío por el bloqueo impuesto a Gaza, que ha impedido la entrada de agua, alimentos y medicamentos desde el ataque de Hamás, a pesar de las advertencias de la ONU sobre la posibilidad de una crisis humanitaria.  Sin embargo, en la entrevista, el presidente expresó reticencias sobre una ocupación a gran escala de la Franja de Gaza. (efe, CBS)

https://p.dw.com/p/4XZBK
Ir a la siguiente sección Cuba dice que está en "estrecho contacto" con sus nacionales en Palestina
16 de octubre de 2023

Cuba dice que está en "estrecho contacto" con sus nacionales en Palestina

El Gobierno de Cuba informó este domingo que mantiene "estrecho contacto" con los ciudadanos de la isla residentes en Palestina.  

En un mensaje en redes sociales, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, refirió que "hasta la fecha, una cubana y sus familiares se mantienen en su residencia en Gaza, mientras otras cuatro cubanas se encuentran en Cisjordania". (efe)
 

https://p.dw.com/p/4XZBG
Ir a la siguiente sección Heridos desbordan hospitales gazatíes que se quedan sin suministros
16 de octubre de 2023

Heridos desbordan hospitales gazatíes que se quedan sin suministros

Los heridos no paran de llegar a los congestionados hospitales gazatíes. (11.10.2023)
Los heridos no paran de llegar a los congestionados hospitales gazatíes. (11.10.2023)Imagen: Fatima Shbair/AP/picture alliance

Los médicos de Gaza advirtieron el domingo (15.10.2023) que miles de personas podrían morir en los hospitales que se encuentran repletos de heridos, ante la escasez de suministros básicos y el agotamiento del combustibles, lo que podría apagar los generadores eléctricos en las próximas horas.

En el hospital Nasser, situado en la ciudad meridional de Khan Younis y donde cientos de personas han acudido con graves heridas de bala, las salas de cuidados intensivos estaban repletas de pacientes, la mayoría niños menores de 3 años. Este centro tiene 35 pacientes en la UCI que necesitan respiradores y otros 60 en diálisis. "Todos estos pacientes corren peligro de muerte si se corta la electricidad", advirtió el doctor Mohammed Qandeel, consultor del complejo de cuidados críticos, quien teme que el combustible se agote este lunes. 

Por su parte, el doctor Hussam Abu Safiya, jefe de pediatría del hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza, dijo que el centro no evacuó a pesar de las órdenes israelíes. Hay siete recién nacidos en la UCI conectados a entiladores. Evacuar "significaría la muerte para ellos y otros pacientes a nuestro cuidado", exclamó. El hospital Shifa de la ciudad de Gaza, la más grande de la Franja de Gaza, anunción que enterraría un centenar de cadáveres en una fosa común medida de emergencia debido a que la morgue se desbordó.

Ahmed Al-Mandhari, director regional de la OMS, dijo que los hospitales fueron capaces de mover algunos pacientes móviles fuera del norte, pero explicó que la mayoría de los pacientes no pueden ser evacuados. (ap)

https://p.dw.com/p/4XZB7
Ir a la siguiente sección Petro amenaza con suspender relaciones con Israel
16 de octubre de 2023

Petro amenaza con suspender relaciones con Israel

El presidente colombiano, Gustavo Petro, amenazó este domingo con suspender las relaciones diplomáticas con Israel en repuesta a la decisión de ese país de interrumpir las exportaciones de material de seguridad a Colombia por su postura ante la nueva guerra en la región. 

"Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta", manifestó Petro en la red social X. 

La decisión de suspender las exportaciones de seguridad a Colombia fue tomada luego de que la Cancillería israelí llamara a la embajadora de Colombia en ese país, Margarita Manjarrez, para expresarle el malestar con los comentarios de Petro tras el conflicto desatado por un ataque terrorista de Hamás en suelo israelí. (efe)

https://p.dw.com/p/4XZ9p
Ir a la siguiente sección Ecuador espera el vuelo humanitario con 116 compatriotas
16 de octubre de 2023

Ecuador espera el vuelo humanitario con 116 compatriotas

El Gobierno de Ecuador anunció este domingo que ya partió desde Tel Aviv el vuelo humanitario que trasladará a Quito a 116 compatriotas y otros 80 ciudadanos de siete países latinoamericanos que huyen desde Israel por el conflicto armado. 

Además de ecuatorianos, también viajan en el avión peruanos, bolivianos, costarricenses, guatemaltecos, dominicanos, paraguayos y hondureños, según un mensaje publicado en redes sociales por el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gustavo Manrique. 

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, informó en un mensaje de la red X (antes Twitter) que en el vuelo también viajan 18 mascotas.  (efe)

https://p.dw.com/p/4XZ9R
Ir a la siguiente sección Israel suspende "exportaciones de seguridad" a Colombia tras declaraciones "antisemitas" de Petro
16 de octubre de 2023

Israel suspende "exportaciones de seguridad" a Colombia tras declaraciones "antisemitas" de Petro

Israel, uno de los principales proveedores de armamento para el ejército colombiano, informó este domingo que suspenderá las "exportaciones de seguridad" a Colombia por los comentarios "antisemitas" de su presidente, Gustavo Petro, sobre la guerra contra Hamás, quien evocó el Holocausto nazi para referirse a las acciones del ejército israelí en Gaza.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat, aseguró este domingo que esas declaraciones fueron recibidas en su país "con asombro" y anunció que su gobierno "decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia", sin dar más detalles. 

Haiat agregó que sostuvo una "conversación de reprimenda" con la embajadora de Colombia en Tel Aviv, Margarita Manjarrez, tras las declaraciones que calificó de "hostiles y antisemitas" de Petro. 

Las fuerzas militares colombianas utilizan armas y aviones de fabricación israelí. (afp)

https://p.dw.com/p/4XZ6q
Ir a la siguiente sección Centenares de personas protestan en Trinidad y Tobago contra Israel
16 de octubre de 2023

Centenares de personas protestan en Trinidad y Tobago contra Israel

Centenares de personas se congregaron este domingo frente a la Embajada de Estados Unidos en Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago, para mostrar su apoyo a población palestina de la Franja de Gaza y su oposición a Israel. 

En la protesta, al grito de: "Free Palestine (Palestina libre)", "Palestine will be free (Palestina será libre)", los asistentes resaltaron su rechazo a la guerra declarada por Israel tras los ataques de Hamás y reclamaron libertad para el pueblo palestino. 

En la concentración hubo personas ataviadas con "kufiyas" (pañuelo tradicional palestino), banderas de palestina y pancartas con lemas como "Yo me levanto contra el genocidio" y "Gaza necesita nuestras voces ahora". (efe) 
 

https://p.dw.com/p/4XZ6o
Ir a la siguiente sección Marchan en Rio de Janeiro en apoyo a Israel
16 de octubre de 2023

Marchan en Rio de Janeiro en apoyo a Israel

La manifestación recorrió la avenida costera frente a la Playa de Copacabana en Río de Janeiro.
La manifestación recorrió la avenida costera frente a la Playa de Copacabana en Río de Janeiro.Imagen: Bruna Prado/AP/picture alliance

Cientos de personas marcharon este domingo junto a la playa de Copacabana en Rio de Janeiro en apoyo a Israel. 

Los asistentes a la "Caminata contra el terrorismo y en apoyo a Israel", convocada por la Federación Israelita del estado de Rio de Janeiro (FIERJ), agitaron banderas de Brasil y otras azules y blancas y entonaron cánticos en hebreo, observó la AFP.

"¡Hamás nunca más!" y "¡Hamás es terrorista!", gritaron los manifestantes reunidos desde antes del mediodía junto a la icónica playa carioca. (afp)
 

https://p.dw.com/p/4XZ6n
Ir a la siguiente sección Mahmud Abás dice que la organización terrorista Hamás "no representan al pueblo palestino"
15 de octubre de 2023

Mahmud Abás dice que la organización terrorista Hamás "no representan al pueblo palestino"

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, dijo el domingo (15.10.2023) que "las políticas y acciones de Hamás no representan al pueblo palestino".

Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, Abás indicó durante una entrevista con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que "las políticas y acciones de Hamás no representan al pueblo palestino" y que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es el único representante legítimo del pueblo palestino. (rtre, afp)

https://p.dw.com/p/4XZ2x
Mostrar más