Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
País latinoamericano de casi 16 millones de habitantes. Productor de insumos como petróleo y banano.Su capital es Quito.
Ecuador formó en el pasado parte de la llamada "Gran Colombia", que incluía a Venezuela, Panamá y a Colombia.
El relator especial Edgar Stuardo Ralón cuestionó los centros penitenciarios que no cumplen con los stándares internacionales.
El líder ecuatoriano fundó el movimiento Alianza País con el exmandatario Rafael Correa en 2006. El grupo quiere ahora expulsarlo, a falta de menos de tres meses para que termine su mandato.
Las fuerzas de seguridad lograron liberar a cinco custodios que habían sido retenidos. No se reportaron reos fallecidos.
Esta semana se inoculará al personal de dos hospitales importantes de Quito, con lo que se completará la fase piloto del plan de inmunización que abarca a 99 hospitales y 47 geriátricos del país.
Quien parte y reparte, se lleva la mejor parte, parece el lema de ciertos funcionarios en América Latina. Corrupción, nepotismo, cinismo y mentira son los ingredientes de este escándalo. He aquí algunos ejemplos.
En tanto, el gremio médico de Bolivia anunció que continuará en paro y el Reino Unido dijo que más de 20 millones de personas ya fueron vacunadas con la primera dosis.
Procuradores de derechos humanos de Costa Rica, El Salvador, Ecuador y Guatemala pidieron respetar "la voluntad popular" durante los comicios salvadoreños del 28 de febrero.
La Fiscalía investiga al exministro Juan Carlos Zevallos por supuesto tráfico de influencias, luego de que varios familiares, incluida su madre de 87 años, fueran vacunados con las primeras dosis importadas.
La marcha coincidía con una reunión del CNE para analizar los reclamos del candidato indígena Yaku Pérez sobre un supuesto fraude en las actas de los comicios.
¿Qué hay detrás de las masacres en tres cárceles de Ecuador? Sobre todo, una pésima política carcelaria, dice experto, y la connivencia de bandas criminales con la Policía. Una tragedia que podría evitarse en el futuro.
La prensa en alemán se refiere a los motines en cárceles de Ecuador, con al menos 79 muertos, al femicidio de Úrsula Bahillo en Argentina, y a la presión de Bayer para que México retire la prohibición del glifosato.
Se desconoce si hay nuevas víctimas fatales en los últimos focos de violencia carcelaria. Hasta ahora la cifra de fallecidos en los motines continúa siendo de 79 personas.
El Gobierno confirmó que fuerzas de seguridad activaron el protocolo de emergencia ante nuevos amotinamientos en Guayaquil.
Los enfrentamientos se produjeron en tres diferentes de Ecuador, informó la Policía.
Arauz ganó la primera vuelta con 32,72% de los votos, seguido de Lasso con 19,74% y del líder indígena de izquierda Yaku Pérez con 19,39%.
Gustavo Noboa gobernó de 2000 a 2003 y murió el pasado martes a los 83 años en un hospital de Miami, donde se recuperaba de una cirugía.