Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Es un movimiento palestino que reivindica la creación de un estado islámico en la Palestina histórica.
Es considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. Actualmente gobierna la Franja de Gaza.
Los proyectiles lanzados desde territorio palestino no dejaron heridos. Poco después, la aviación israelí atacó como represalia una supuesta instalación militar de Hamás.
La medida afecta especialmente a trabajadores y comerciantes y tendrá una duración indefinida. Los ataques ocurrieron después de nuevos enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén.
El ataque se registra tras el disparo de un cohete desde ese territorio palestino hacia Israel y que fue interceptado por el sistema antimisiles "Cúpula de Hierro".
Hasta ahora, el país oceánico solo reconocía como tal a las brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado de la organización que controla la Franja de Gaza.
Kurt Zouma pateó y golpeó a su gato, y en reacción, organizaciones animalistas han reunido ya 80.000 firmas pidiendo llevarlo a juicio.
La acción militar es una respuesta al disparo de proyectiles que llegaron al mar y que fueron lanzados por la facción islamista ayer.
El tribunal militar permanente de Gaza, dirigido por el movimiento islamista Hamás, condenó este 9 de noviembre a muerte a dos palestinos por colaborar con Israel, y a otro por narcotráfico.
El ejército israelí aseguró que los enfrentamientos estallaron durante "una operación para desmantelar una célula terrorista de Hamás"
"Economía a cambio de seguridad", ofrece el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, aunque sin negociar con Hamás, considerado terrorista. Hoy mismo volvió a interceptarse un cohete lanzado desde la Franja de Gaza.
Se trata de reos considerados “altamente peligrosos”, casi todos los cuales están condenados a cadena perpetua por terrorismo.
Israel y Hamás manifestaron su respaldo a la decisión del país del Golfo Pérsico. Además se acordó la reapertura de cruces fronterizos.
Israel reabrió el paso de mercancías de Kerem Shalom, amplió la zona de pesca en la Franja de Gaza e incrementará el suministro de agua y el número de comerciantes que pueden cruzar por el paso de Erez.
El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, se reunió en Ramala con el presidente palestino, Mahmud Abbas. El primer encuentro de alto nivel entre oficiales israelíes y palestinos desde 2010 fue criticado por Hamás.
La manifestación fue convocada por Hamas para conmemorar el incendio de la mezquita Al-Aqsa. Como resultado quedaron 41 personas heridas, entre ellas 15 niños.
Ese movimiento, dotado de una poderosa rama militar, es considerado como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.