Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Es un movimiento palestino que reivindica la creación de un estado islámico en la Palestina histórica.
Es considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. Actualmente gobierna la Franja de Gaza.
Un ministro israelí de extrema derecha ha visitado uno de los lugares sagrados más disputados de Jerusalén, la Explanada de las Mezquitas, una decisión condenada por los palestinos y Estados árabes. Entró en el recinto pocos días después de asumir el cargo de ministro de Seguridad Nacional. Ben-Gvir lleva tiempo reclamando un mayor acceso de los judíos al lugar.
Aviones de combate de Israel atacaron un sitio de fabricación de armas de la organización terrorista Hamás, respondiendo a una serie de ataques con cohetes desde la Franja de Gaza.
Diversos incidentes marcaron un día violento, donde además hubo una veintena de heridos. Entre los fallecidos hay dos hermanos cuya muerte fue calificada de “ejecución a sangre fría” por un ministro palestino.
El movimiento islamista era uno de los aliados palestinos más cercanos del régimen de Bashar al Asad, pero su relación se deterioró tras el levantamiento popular de 2011 en Siria. "Es un día de gloria", dijo un vocero.
Un hombre abrió fuego contra las personas que esperaban abordar el transporte. Entre los heridos graves se encuentra una mujer embarazada. Hamás aplaudió el atentado.
Los proyectiles lanzados desde territorio palestino no dejaron heridos. Poco después, la aviación israelí atacó como represalia una supuesta instalación militar de Hamás.
La medida afecta especialmente a trabajadores y comerciantes y tendrá una duración indefinida. Los ataques ocurrieron después de nuevos enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén.
El ataque se registra tras el disparo de un cohete desde ese territorio palestino hacia Israel y que fue interceptado por el sistema antimisiles "Cúpula de Hierro".
Hasta ahora, el país oceánico solo reconocía como tal a las brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado de la organización que controla la Franja de Gaza.
Kurt Zouma pateó y golpeó a su gato, y en reacción, organizaciones animalistas han reunido ya 80.000 firmas pidiendo llevarlo a juicio.
La acción militar es una respuesta al disparo de proyectiles que llegaron al mar y que fueron lanzados por la facción islamista ayer.
El tribunal militar permanente de Gaza, dirigido por el movimiento islamista Hamás, condenó este 9 de noviembre a muerte a dos palestinos por colaborar con Israel, y a otro por narcotráfico.
"Economía a cambio de seguridad", ofrece el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, aunque sin negociar con Hamás, considerado terrorista. Hoy mismo volvió a interceptarse un cohete lanzado desde la Franja de Gaza.
Se trata de reos considerados “altamente peligrosos”, casi todos los cuales están condenados a cadena perpetua por terrorismo.
Israel y Hamás manifestaron su respaldo a la decisión del país del Golfo Pérsico. Además se acordó la reapertura de cruces fronterizos.