En vísperas del tercer aniversario de la tragedia, en la que murieron 298 personas, los familiares han instalado un banco y sillas para sentarse en silencio frente a la embajada, en la que es su primera manifestación contra Rusia, según informa la televisión pública holandesa NOS.
El objetivo, según explican en un mensaje dirigido a este órgano diplomático, es mostrar que siguen esperando a que Rusia proporcione "claridad" sobre la tragedia. En el texto, recogido por NOS, los familiares critican que Moscú pone obstáculos para esclarecer los motivos por los que fue derribado el avión cuando atravesaba el espacio aéreo ucraniano.
En concreto, señalan que Rusia ha impedido la creación de un tribunal internacional auspiciado por la ONU para investigar el derribo, y le acusan de "esconder" testigos e información relevante y de presentar datos "manipulados" o "falsos". "No saber lo que ha ocurrido es inaceptable", afirman en el mensaje, en el que piden "claridad" para hacer justicia y permitir que las familias sigan adelante.
"Misil ruso tumbó el avión”
Este 17 de julio Holanda conmemorará el tercer aniversario de la tragedia con una ceremonia en la que participarán los reyes de Holanda y el primer ministro, Mark Rutte. El avión de Malaysia Airlines realizaba el vuelo MH17 entre Ámsterdam y Kuala Lumpur con 298 personas a bordo cuando fue derribado el 17 de julio de 2014. No hubo supervivientes.
La investigación preliminar concluyó que el aparato fue alcanzado por un misil del sistema antiaéreo ruso BUK disparado desde un campo en el este de Ucrania controlado por los separatistas prorrusos. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado cargos contra los supuestos autores del lanzamiento del misil, a quienes Malasia espera poder imputar a finales de este año.
JOV (efe, elperiodico)
-
Los accidentes aéreos del 2014
Doble tragedia
Luego del incidente del vuelo MH370, otro Boeing 777 de Malaysia Airlines, esta vez con 298 personas a bordo, fue derribado por un misil en el este de Ucrania, zona de conflicto entre fuerzas gubernamentales y rebeldes prorrusos. Hasta la fecha, nadie se ha hecho responsable del siniestro que sufrió el vuelo MH17 el 17 de julio. La máquina volaba entre Ámsterdam y Kuala Lumpur.
-
Los accidentes aéreos del 2014
Ninguna señal
El vuelo QZ8501 de AirAsia iba desde Surabaya, en la isla indonesia de Java, hacia Singapur, cuando desapareció del radar. Luego de 40 minutos de vuelo, la torre de control del tráfico aéreo perdió contacto con el Airbus. Desde entonces, las operaciones de búsqueda y el despliegue de equipos de rescate han resultado infructuosos. A bordo del Airbus viajaban 162 personas.
-
Los accidentes aéreos del 2014
Búsqueda sin fin
El 8 de marzo, el vuelo MH370 de Malaysia Airlines proveniente de Kuala Lumpur con destino a Pekín desapareció de los radares. Los expertos creen que se estrelló horas después en el Océano Indico. La búsqueda sigue en curso y existen muchas hipótesis sobre el paradero del Boeing 777 y sus 239 pasajeros. Este caso se ha convertido en uno de los misterios más grandes de la historia de aviación.
-
Los accidentes aéreos del 2014
Cambio de trayectoria
El 24 de julio, el avión MD83 de la compañía española Swiftair operado por Air Algerie se estrelló en Mali, causando la muerte de todos quienes iban a bordo. El avión con 116 ocupantes provenía de Uagadugu, capital de Burkina Faso, con destino a Argel, capital de Argelia. Poco después de despegar, el piloto pidió permiso para cambiar la trayectoria por mal clima.
-
Los accidentes aéreos del 2014
Maniobra peligrosa
Durante un ejercicio militar en la región alemana Sauerland, el 23 de junio, un Eurofighter de la Fuerza Aérea chocó con un Learjet. El jet civil se estrelló a las afueras de Olsberg-Elpe, al este de Colonia, matando a sus dos tripulantes. El avión militar, que estaba haciendo maniobras rutinarias, sufrió graves daños pero pudo aterrizar sin mayores problemas.
-
Los accidentes aéreos del 2014
Aterrizaje forzoso en Taiwán
El avión ATR Model 72 se estrelló en una de las islas de Penghu en Taiwán, también conocido como Pescadores, en el cual 47 de las 54 personas que iban a bordo fallecieron. Otras 11 personas resultaron heridas. El avión de la aerolínea TransAsia trató de realizar un aterrizaje forzoso debido a mal tiempo, pero termino estrellándose en la costa taiwanesa.
-
Los accidentes aéreos del 2014
Accidente aéreo en barrio residencial
Un avión de la aerolínea iraní Sepahan cayó el 10 de agosto poco después de despegar del Aeropuerto Mehrabad de Teherán. El Antonov 140 se desplomó en un barrio residencial luego de sufrir una falla mecánica. De las 48 personas que viajaban en la aeronave, 39 fallecieron (entre ellos siete menores) y nueve resultaron heridas. El vuelo se dirigía a Tabas, al este del país.
-
Los accidentes aéreos del 2014
La muerte del candidato
A mediados de agosto, el candidato presidencial brasileño Eduardo Campos falleció cuando su avión privado Cessna cayó cerca de Sao Paulo. Además de Campos, quien aspiraba a la jefatura de Estado por el Partido Socialista Brasileño, otras seis personas murieron. El avión provenía de Río de Janeiro y todo indica que fue el mal tiempo el culpable de la caída de la avioneta.
Autor: Arnd Riekmann