Eche un vistazo a la versión beta de dw.com. ¡Y eso no es todo! Su opinión puede ayudarnos a mejorarla.
El gobierno español anunció este viernes (20.11.2020) que habilitará carpas y campamentos temporales de emergencia para acoger hasta 7.000 personas en las islas Canarias, dentro de un plan para contener el intenso flujo migratorio en este archipiélago cercano a África.
Las medidas incluyen también el refuerzo de los equipos de salvamento marítimo en la región y se complementan con la ofensiva diplomática lanzada desde Madrid en varios países africanos para evitar la salida de embarcaciones precarias hacia estas islas atlánticas.
Las nuevas estructuras de acogida deben permitir trasladar a los 5.500 migrantes alojados actualmente en hoteles, inusualmente vacíos de turistas por la pandemia, así como a más de 1.000 que están todavía ubicados en el puerto de Arguineguín, foco de críticas por su saturación y sus precarias condiciones.
Los acuerdos europeos con Turquía, Libia y Marruecos para frenar la inmigración por el Mediterráneo desplazaron la presión a este archipiélago que ha recibido unas 12.000 personas desde septiembre y más. (afp)