"La odiosa, virulentamente antisemita propaganda nazi está disponible a la venta no solo en @AmazonUK [en Reino Unido]", protestó el viernes el Memorial de Auschwitz en su cuenta oficial de Twitter. "Libros de autores como Julius Streicher se pueden encontrar también en @amazon y @AmazonDE [en Alemania]. Estos libros tienen que ser eliminados inmediatamente @JeffBezos @Amazon", decía el mensaje, acompañado de capturas de pantalla con los libros en venta en la plataforma.
Entre ellos figura la obra infantil antisemita "La seta venenosa", escrita por Julius Streicher, miembro del Partido Nazi, y publicada en 1938, que puede comprarse en Amazon en alemán, la lengua original ("Der Giftpilz"), pero también en inglés, francés y español.
El año pasado, Lituania pidió a Amazon dejar de vender en línea objetos de tema soviético, alegando que el símbolo de la hoz y el martillo ofendía a las víctimas del totalitarismo comunista. En estos últimos 18 meses, Amazon suprimió de su plataforma varios libros de autores de extrema derecha, como David Duke, exlíder del Ku Klux Klan, y George Lincoln Rockwell, fundador del Partido Nazi estadounidense, según el New York Times. Amazon también eliminó otros textos de naturaleza antisemita, informó este diario hace unos días. (afp)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
"Diseño en el Tercer Reich": maestros de la propaganda
Estética para las masas
En el encuentro del partido nazi en Núremberg en 1938, miles de miembros de la Liga de las Jóvenes Alemanas (BDM, en alemán) permanecen de pie en una sorprendente formación. Uniformadas, obedientes, funcionales: el mensaje era claro. Fue una manifestación política organizada por el equipo de propaganda de Adolf Hitler.
-
"Diseño en el Tercer Reich": maestros de la propaganda
Entrenados para el Führer
La directora Leni Riefenstahl documentó los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín como un épico "festival de los pueblos" y "de la belleza". Más de 40 camarógrafos entraron en acción para sacar adelante el proyecto. Los filmes de Riefenstahl fueron creados para ser odas al cuerpo humano atlético, una celebración del ideal nazi de belleza. Hitler era un fan de la que llamaba su "directora favorita".
-
"Diseño en el Tercer Reich": maestros de la propaganda
Ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de 1936
En la imagen, tomada de la película de los Juegos Olímpicos, Riefenstahl filma la luminosidad provocada por la llama olímpica mientras miles de personas extienden sus brazos para saludar a su líder. El uso de las masas como ornamentación es indudablemente uno de los factores que hizo de la ceremonia inaugural un momento tan impresionante.
-
"Diseño en el Tercer Reich": maestros de la propaganda
Poder manifiesto
Leni Riefenstahl tituló a su película de propaganda sobre el sexto rally nazi en Núremberg "El triunfo de la voluntad". Hoy es considerado uno de sus trabajos más relevantes de la cineasta, y es respetado a nivel artístico, más allá de consideraciones políticas. El Ejército alemán es fuerte, devoto y determinado: ese era el mensaje del filme.
-
"Diseño en el Tercer Reich": maestros de la propaganda
Megalomanía en piedra
Construida en piedra, la arquitectura nazi representaba las ambiciones de poder del régimen. Todo era gigantesco, con un toque megalómano. Ese fue el plan para los campos donde se realizaban los encuentros del partido en Núremberg. En ese lugar, el Campo Zeppelin, se realizaron impresionantes marchas masivas, generando una sensación estética que impulsaba la difusión del nazismo.
-
"Diseño en el Tercer Reich": maestros de la propaganda
Artesanos a la fuerza
Esto, también, era diseño al estilo nazi: un pastor alemán de porcelana fabricado por Munich-Allach. La compañía era proveedora de las SS y su inescrupuloso jefe, Heinrich Himmler. Himmler presentaba estas figuras a sus camaradas en "Das Schwarze Korps", el periódico oficial de las SS. Eran producidas por prisioneros en el campo de concentración de Dachau.
-
"Diseño en el Tercer Reich": maestros de la propaganda
Diseño para los prisioneros
Los nazis también diseñaron símbolos para identificar a los prisioneros de los campos de concentración, un uniforme estético para sus procesos de exterminación. Ejemplos de ello se muestran en la exhibición "Diseño en el Tercer Reich", que estará hasta el 19 de enero de 2020 en el Museo del Diseño de Bolduque, en los Países Bajos.