Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Auschwitz, un complejo de campos de concetración erigido en territorio polaco anexionado por la Alemania de Hitler, es el mayor símbolo del horror nazi. Más de un millón de personas murieron allí, en su mayoría judíos.
Rusia intenta poner de su lado a la minoría rusófona de Letonia +++ La historia de una mujer que sobrevivió a Auschwitz gracias a su canto +++ Los bistrós de París quieren ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO +++ Los jubilados polacos, afectados por una inflación creciente +++ Suiza rescata y exhibe obras de arte de Ucrania
El ginecólogo Carl Clauberg intentó esterilizar a cientos de mujeres en Auschwitz. Muchas murieron como consecuencia de sus experimentos inhumanos. Testigos de la época relatan sus terribles experiencias en el campo de exterminio.
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para el pontífice, no se puede construir un mundo fraterno si no eliminan "las raíces del odio que alimentaron” este genocidio.
La senadora italiana Liliana Segre, de 92 años, sobreviviente de Auschwitz, dijo que recibió nuevas amenazas con mensajes antisemitas y presentó 24 denuncias.
¿Por qué la música clásica era tan importante para Hitler y Goebbels? Las historias de la violonchelista judía Anita Lasker-Wallfisch y del director de orquesta Wilhelm Furtwängler, permiten conocer la escena musical de Alemania entre 1933 y 1945.
Alemania y la época nazi: el debate sobre la culpa, la memoria y la responsabilidad vuelve a estar sobre la mesa. ¿Es inamovible el recuerdo del Holocausto? ¿Aparta la atención de otros crímenes históricos? ¿Cómo será el futuro de la memoria?
La protección de una colección muy especial en Auschwitz pretende mantener vivo el recuerdo de los niños que murieron. En Indonesia, de mayoría musulmana, ha estallado una disputa sobre el uso del pañuelo islmámico, el hiyab.
De los seis millones de personas asesinadas en el Holocausto, más de un millón fueron asesinadas en Auschwitz-Birkenau. Casi una cuarta parte de ellos eran niños. Teri Schultz, de DW, nos habla de un nuevo proyecto para preservar su memoria.
En la Alemania nazi se persiguió, expulsó y asesinó a numerosos músicos judíos. Sus obras cayeron en el olvido. Cultura.21 se encuentra con artistas que los recuperan haciéndose eco de sus palabras y reviviendo sus melodías.
Anita Lasker-Wallfisch tenía 18 años cuando los nazis la deportaron en 1943 al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Sabía tocar el violonchelo y entró en la Orquesta de Mujeres. Eso le salvó la vida.
Organizaciones judías alertan del riesgo de "banalización del Holocausto" y del aumento global de incidentes contra judíos en 2021, "el año más antisemita de la última década", en el Día Internacional del Holocausto.
Más de 40 miembros de su familia murieron en Auschwitz. El presidente de la Conferencia Europea de Rabinos, Pinchas Goldschmidt, habla sobre sus recuerdos familiares y el Holocausto.
El Día Internacional de Conmemoración del Holocausto recuerda los crímenes cometidos por los nazis. El 27 de enero de 1945, el Ejército soviético liberó a los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz.
A sus 97 años, Lily Ebert ha conseguido más de un millón de seguidores en TikTok. Ahí responde las preguntas de la gente sobre su supervivencia al Holocausto. Fue prisionera en el más infame campo de exterminio nazi: Auschwitz.
La artista germano-australiana Ella Dreyfus se lanzó a la búsqueda de las raíces de su familia judía, que huyó de los nazis, y narra la historia en un documental. Un testimonio de vida judía en Alemania.