Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Auschwitz, un complejo de campos de concetración erigido en territorio polaco anexionado por la Alemania de Hitler, es el mayor símbolo del horror nazi. Más de un millón de personas murieron allí, en su mayoría judíos.
La propuesta del director del monumento de Auschwitz-Birkenau es sencilla: pide voluntarios para cumplir prisión por el pequeño Omar Farouq, condenado por blasfemia. Su propuesta ha suscitado una ola de solidaridad.
Una exposición en el memorial de Ravensbrück ofrece una perturbadora mirada a la vida bajo el dominio nazi en el campamento de mujeres.
Rainer Höß habría buscado sacar rédito financiero del hecho de ser nieto de una de las figuras nazis más tenebrosas.
"¿Cómo llegó a Auschwitz?" "¿Ha perdonado?": gracias a la tecnología más moderna, escolares berlineses pueden obtener respuestas de una sobreviviente del Holocausto, Anita Lasker-Wallfisch, a cada una de sus preguntas.
Ha sido una semana de reflexión: 75 años después de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, en la Polonia entonces ocupada por los nazis, algunos sobrevivientes volvieron a evocar esas imágenes de terror. Pero quizás esta vez con una advertencia para el futuro, pues el odio y la persecución avanzan en la sociedad como si no hubiéramos aprendido nada.
Las principales noticias de este 15 de enero (08:00 / 16:00 CET).
El Parlamento alemán recordó de modo solemne a las víctimas del régimen nazi tras conmemorarse el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
El germen de un nuevo Holocausto puede crecer en cualquier geografía y se nutre de elementos que siguen muy presentes en nuestras sociedades.
A 75 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, los testimonios de los últimos sobrevivientes conmueven, pero su advertencia es que debemos estar vigilantes, ya que el antisemitismo vuelve a propagarse.
El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Hace 75 años, el ejército soviético liberó a los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz.
75 años después de la liberación de Auschwitz, los judíos en Europa se enfrentan a nuevos desafíos. El continente debe volver a ser seguro, dice Pinchas Goldschmidt, presidente de la Conferencia de Rabinos Europeos.
Las principales noticias de este 27 de enero (08:00 / 16:00 CET).
La ceremonia de conmemoración de los 75 años de la liberación de Auschwitz, el antiguo campo de exterminio nazi, contó con la presencia de más de 200 supervivientes y numerosos líderes internacionales.