1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Del arte de organizar cumbres

20 de junio de 2003

Los dirigentes europeos acogieron el proyecto de Constitución de la Unión Europea, aunque mostraron su intención de "mejorarla", como dijera el presidente de turno de la UE, el griego Costas Simitis.

https://p.dw.com/p/3lhu
Joschka Fischer: uno de los políticos más respetados en EuropaImagen: AP

El texto de la Convención presenta grandes cambios, como la creación de un presidente permanente del Consejo Europeo, de un ministro de Exteriores, la simplificación de los Tratados, una nueva configuración de las instituciones comunitarias o la modificación del sistema de votaciones. Simitis subrayó, en nombre de los Quince, que el proyecto constitucional "ha sido aceptado como documento de base para la Conferencia Intergubernamental (CIG)", que se encargará de finalizar la redacción, y destacó la participación especial de la sociedad civil en su elaboración. "Todos lo países defienden el proyecto de Giscard, a pesar de mantener algunas discrepancias", comentó Simitis.

Gran aceptación de convención

El ministro de Exteriores alemán, Joschka Fischer, señaló que "sólo habrá retoques aunque somos conscientes de que hay países con problemas'. España, por su parte, en palabras de su ministra de Exteriores, Ana Palacio, dijo que hay "coincidencia" en el 90% de las propuestas, pero dijo que "habrá que analizar en profundidad, sin sacralizar ningún texto". En este sentido, el presidente Simitis informó de que la Conferencia Intergubernamental se iniciará el próximo octubre y contará con un texto completo antes de las elecciones europeas del 15 de junio de 2004.

EU Gipfel Erweiterung Simitis Annan Cox
Imagen: AP

Trichet a la cabeza de la banca europea

El Consejo Europeo confirmó la candidatura del gobernador del Banco de Francia, Jean-Claude Trichet, a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE). Los líderes de la UE decidieron incluir el asunto en las conclusiones de la cumbre e invitar a sus ministros de Economía y Finanzas (Ecofín) a iniciar el procedimiento para el nombramiento formal de Trichet.

El presidente francés, Jacques Chirac, insistió en que la cumbre de Salónica designara al sucesor del holandés Wim Duisenberg al frente de la autoridad monetaria de la zona euro, en aplicación del pacto verbal alcanzado en mayo de 1998 entre Francia y Alemania para que un francés sustituyera al primer presidente del BCE.

Francia se opone a reforma de política agraria

Aduciendo "vitales intereses nacionales" el presidente francés anunció el rompimiento de las negociaciones que buscan reformar la política agraria de Unión Europea, un sistema apoyado, básicamente, en multimillonarias subvenciones. En un desesperado intento por salvar el proyecto de reforma, la presidencia griega convocó a todos los ministros de Agricultura de la Unión a reunirse la próxima semana en Luxemburgo.

El agro no es empero tema central en Salónica. Los presidentes y jefes de Estado también debaten sobre las políticas de asilo y seguridad. El diseño de una estrategia de prevención de conflictos internacionales y la reacción de la UE a esas crisis es uno de los asuntos mas acuciosos. "La Unión Europea no descarta el uso de la violencia en la lucha contra el terrorismo ni la difusión de armas de exterminio masivo", dice Javier Solana, encargado de Asuntos Exteriores de la Unión. Pero "para nosotros la violencia es el último medio, no el próximo", asegura el alemán Joschka Fischer.

Javier Solana vor EU-Gipfel Plakat in Thessaloniki
Imagen: AP

Todo a última hora

Los griegos son conocidos – y temidos – por hacer todo a última hora. Antes del inicio de la cumbre en Salónica estuvieron martillando hasta poco antes de la llegada de los ilustres invitados. No en vano muchos diplomáticos y políticos aseguraban que los helenos "nunca podrían organizar una reunión de tales dimensiones". Mientras otros sudan de nerviosismo y desesperación al ver el caos anterior al comienzo de todo evento organizado por griegos, ellos trabajan con una tranquilidad increíble y demuestran ser capaces de organizar una cumbre en 48 horas, cuando los demás necesitan meses. Al final, todo resulta saliendo bien - como por arte de magia. Cierto es que el término "caos" es de origen griego, y el de "improvisación" de procedencia latina.