1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
EstiloChile

Día del Pisco: Celebración y debate entre Chile y Perú

16 de mayo de 2024

El 15 de mayo se celebró en Chile el Día del Pisco. La bebida es muy popular en todo el mundo, pero divide opiniones sobre su origen.

https://p.dw.com/p/4fuyV
Un cantinero sirve dos vasos con el muy popular pisco sour
Un cantinero sirve dos vasos con el muy popular pisco sourImagen: picture-alliance/AP Photo/M. Mejia

El Día del Pisco, celebrado el 15 de mayo en Chile, es una ocasión especial para los aficionados a esta icónica bebida. Esta festividad no solo conmemora la rica tradición del pisco, sino que también reaviva el debate sobre su origen, una disputa arraigada entre Chile y Perú.

La controversia sobre qué país puede reclamar el título de ser la auténtica cuna del pisco se ha mantenido durante décadas, con ambos países aportando argumentos históricos y culturales en apoyo de sus reclamos. Chile y Perú comparten una pasión por el pisco, considerado por muchos como un símbolo nacional. Sin embargo, la disputa se intensifica en torno a la historia y la denominación de origen de esta bebida espirituosa.

Una bebida protegida en Chile y Perú

Tanto Chile como Perú han registrado el pisco como un producto protegido por denominación de origen en sus respectivas legislaciones. En Chile, el pisco es reconocido como una denominación de origen protegida, mientras que en Perú, se promueve y protege como parte integral de su patrimonio cultural y culinario.

Como muestra, la Embajada de Perú en Ecuador inauguró hace poco "la mayor colección de piscos fuera de territorio peruano", compuesta por 154 botellas, cada una de diferente etiqueta, que contienen diversas variedades de la denominación de origen de este destilado de uva, considerado como la bebida nacional peruana.

Al final, el pisco une

Aunque la disputa persiste, el Día del Pisco es una oportunidad para disfrutar de esta exquisita bebida sin importar su procedencia. La diversidad de estilos, sabores y aromas del pisco ofrece una experiencia única que trasciende fronteras y rivalidades. Es una celebración de la riqueza cultural y gastronómica de América del Sur.

Un aguardiente que se abre camino entre el brandy y el coñac

En resumen, el Día del Pisco es una ocasión para unir a las personas en torno a una pasión compartida. Ya sea disfrutando de un clásico pisco sour o explorando nuevas recetas de cócteles, y más allá de la celebración por el Día del Pisco, la bebida invita a brindar por la vida y la amistad, recordándonos que lo importante es compartir momentos especiales con aquellos que apreciamos.

Editado por Enrique López con información de agencias