Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El Comité Olímpico Internacional (COI) es el organismo encargado de administrar todo lo relativo a los Juegos Olímpicos y controla los derechos derivados.
EL COI fue creado en 1894 por el barón Pierre de Coubertin, en París.
La Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI fueron distinguidos este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2022.
OTAN despliega fuerza de respuesta por primera vez. Kiev reporta aumento de la radiación en Chernobil. EE.UU. cree que la capital ucraniana caerá pronto. Eurovisión excluye a Rusia del festival.
Canciller alemán teme que Rusia busque "borrar del mapa" a Ucrania. UE convoca a embajador ruso. Decretan toque de queda en Kiev. EE.UU. estima que Rusia pretende "decapitar" al gobierno ucraniano.
¿Qué es peor que la frustración o la ira en un evento deportivo importante? La indiferencia y la resignación. Esto es exactamente lo que opina Jens Krepela cuando ve los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
Alemania quedó segunda en el medallero con 27 preseas, 12 de ellas de oro. Noruega fue primera y China tercera. Esta edición de las Olimpíadas de Invierno se celebró sin espectadores debido a la pandemia de coronavirus.
Solo hay perdedores en la tragedia en torno a la patinadora rusa de 15 años Kamila Valieva. Como presidente del COI, Thomas Bach debe asumir su responsabilidad de una vez por todas, opina Sarah Wiertz.
En el escándalo por dopaje, la patinadora rusa Kamila Valieva es solo una víctima, opina Andreas Sten-Ziemons. Si se confirman las sospechas contra ella, debe haber consecuencias para Rusia.
La Agencia Internacional de Control, responsable de los controles antidopaje durante los Juegos de Pekín, ha confirmado el positivo de la patinadora rusa Kamila Valíeva.
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, se reunió en Pekín con la tenista china Peng Shuai, quien denunció un supuesto abuso sexual a manos de un alto dirigente, que luego achacó a un "malentendido".
"Yo nunca he dicho que alguien me haya hecho sufrir alguna agresión sexual", dijo la tenista china en una entrevista con periodistas franceses, en la que además afirmó que "nunca desapareció" en su país.
Poca expectación, apenas espectadores y figuras políticas, muy poca libertad de movimiento, nada de nieve y muchas críticas. ¿Qué futuro tienen unos Juegos de Invierno así?, se pregunta Dagmar Engel.
Tras la publicación del informe, el Comité Olímpico Internacional (COI) celebró que las medidas de control anticovid estén funcionando para el desarrollo del evento sin inconvenientes.
Corea del Norte justificó así su ausencia en la cita olímpica, a la que en realidad el COI no le permite participar.
Con el boicot del torneo en China, la Federación Mundial de Tenis (WTA) muestra que se puede actuar de manera diferente y dejar de mirar hacia otro lado ante una potencia mundial, opina Stefan Nestler.
Según el Comité Olímpico Internacional, la tenista china Peng Shaui dijo al jefe del COI, Thomas Bach, que estaba "segura y bien". Esto se produce después de que no se la haya visto en público durante semanas tras acusar a un antiguo alto cargo político de agresión sexual.
La tenista china, que había desaparecido de la vida pública tras denunciar una relación forzada con un alto cargo del gobierno, "explicó que estaba sana y salva, pero que le gustaría que su vida privada fuera respetada".