Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El organismo dependiente de la OEA defiende los derechos humanos a nivel regional.
La CIDH, que tiene su sede en Washington, ha intervenido en casos emblemáticos como el de Ayotzinapa, en México.
Cientos de opositores han sido privados de su libertad por el régimen de Daniel Ortega, dice el organismo continental. Más de un centener continúa en prisión.
La Iglesia católica se pronunció luego de que la CIDH hiciera un llamado a Panamá para que garantice los derechos humanos de la población LGBTI, incluida la unión de personas del mismo sexo.
Organizaciones indígenas denunciaron persecución, criminalización, amenazas y asesinatos en la Amazonía.
Periodistas de Iberoamérica también piden a la CIDH actuar ante ataques del gobierno en el país centroamericano.
La CIDH exhortó a garantizar "el acceso sistematizado a los archivos relevantes a las investigaciones judiciales".
El Legislativo además pidió a la fiscalía que abra una investigación en contra de René Merino Monroy por los hechos ocurridos el 9 de febrero.
La Comisión confirmó que el próximo 25 de septiembre abrirá concurso para elegir al nuevo secretario ejecutivo del organismo autónomo de la OEA.
El abogado es el director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) en Colombia e integrante del Consejo Directivo Global del International Freedom of Expression Exchange (IFEX).
Joel Hernández, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), espera que ningún Estado haya presionado a la OEA contra la renovación del mandato de Paulo Abrao como secretario ejecutivo.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, rechaza que su negativa a prorrogar el mandato del secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, se deba a diferencias políticas entre ambos.
“De ninguna manera reincorporaré a una persona sobre la cual penden 61 denuncias”, dijo el secretario general de la OEA.
Gobierno interino pide a la comunidad internacional censurar acciones, que asegura son "incitadas" por el expresidente Evo Morales.
Testigos acusan del allanamiento de morada y captura a "personas armadas vistiendo chalecos de la Dirección de Investigación Policial (DPI)".
El informe de la entidad es el primero que publica sobre la situación de derechos humanos en Cuba en 37 años.
El motivo de la demanda, según el presidente salvadoreño, es debido a "la violación al derecho a la vida y a la salud del pueblo salvadoreño". No confirmó cuándo será presentada la demanda.
La Comisión documentó la práctica de torturas "sistemáticas" contra civiles y militares privados de libertad, en un contexto en el que predomina la falta de independencia judicial.