1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Cómo se llama Kaká?

Soraia Vilela/ERS27 de junio de 2006

¿Conoce Ud. a Ricardo Izencson dos Santos? ¿No? Pues se equivoca. Lo ha visto con seguridad en la cancha, si ha seguido los partidos de la selección brasileña, famosa por su fútbol y por usar nombres de fantasía.

https://p.dw.com/p/8gTR
Pocos conocen su verdadera identidad....Imagen: AP

Pocas selecciones del mundo tienen tantos astros como la brasileña. Ronaldinho, Kaká, Cafú, y un largo etcétera, están continuamente en boca de todos en estos días del Mundial de Alemania. Pero pocos conocen la identidad civil de varios de estos ídolos, que saltaron a la fama con nombres de fantasía. Los ejemplos sobran: Ricardo Izencson dos Santos no es otro que el apuesto Kaká; Nelson Jesús da Silva es en realidad el magnífico arquero Dida. Cafú, por su parte, se llama Marcos Evangelista de Moraes y Fred, Frederico Chaves Guedes.

WM 2006 - Brasilien - Training
Un ramillete de astros con curiosidades onomásticas.Imagen: AP

Famosos con alias

Dando un vistazo a la historia del fútbol brasileño, prácticamente no hay quien haya pasado a la posteridad con el nombre registrado en su partida de nacimiento. Recordemos, por ejemplo, a Pelé, alias Edson Arantes do Nascimento; Garrincha, alias Manoel dos Santos; Dunga, alias Carlos Caetano Bledorn Verri; o Zico, alias Artur Antunes Coimbra.

Luiz Inacio Lula da Silva
Luiz Inacio ''Lula'' da Silva: los apodos también son usuales en la política.Imagen: AP

El afán brasileño de poner apodos no se limita al ámbito del fútbol y ni siquiera al del deporte. También se manifiesta en la política, comenzando por el informal apodo de Lula que el actual presidente, Luiz Inacio da Silva, conserva desde sus tiempos de sindicalista. La suya no es una excepción. Joao Goulart, quien pedió el poder con el golpe militar de 1964, es conocido en Brasil simplemente como "Jango". Aparte de apodos y diminutivos, hay casos curiosos como el de José Sarney. Sarney no es en realidad un apellido, sino el nombre de pila del padre de este ex presidente brasileño, llamado José Ribamar de Araújo.

Orígenes históricos

¿A qué se debe esta afición por alterar los nombres? De acuerdo con una teoría del periodista británico y experto en fútbol Alex Bellos, la utilización de los nombres de pila se remonta a los tiempos de la esclavitud, abolida en Brasil en 1888. El autor del "Fútbol: el arte brasileño de vivir", piensa que esta práctica es una reliquia de aquella época, en que el apodo identificaba al esclavo como tal.

Otros expertos retroceden aún más en la historia brasileña. A partir del siglo XVI comenzaron a emigrar de Portugal a Brasil judíos y musulmanes que habían sido forzados a convertirse al cristianismo. Como sus apellidos delataban su origen y no querían ser de inmediato reconocidos como "conversos", recurrieron a la costumbre de usar sólo sus nombres de pila. Y quizá alguno que otro apodo.