1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Borussia Dortmund: el ave fénix del fútbol alemán

Andrea Ariet
10 de mayo de 2024

Pese a una temporada irregular en Bundesliga, las abejas del Dortmund renacen y volverán a pisar Wembley para una final de Champions League once años después.

https://p.dw.com/p/4fi4n
Varios jugadores del Borussia Dortmund celebran un gol contra el Paris Saint-Germain (PSG).
El Dortmund volverá a pisar Wembley para una final de la Champions League más de una década después. Imagen: MIGUEL MEDINA/AFP

Tras el fiasco de la temporada pasada, donde el Borussia Dortmund (BVB) prácticamente "regaló” el trofeo de la "Meisterschale” a su rival acérrimo, el Bayern Múnich, al empatar en casa contra el FSV Mainz 05, pocos esperaban un resurgir tan profundo del equipo "negriamarillo". La plantilla estaba tocada, al igual que su entrenador, Edin Terzic.

Para más escarnio, la salida de su gran estrella, Jude Bellingham, hacia el Real Madrid, dejaba a las abejas descolgadas de un referente en la línea ofensiva. Así, terminaba la temporada para el BVB sin figuras destacables, con una estructura desdibujada y ante la vergüenza de haber tirado a la basura la posibilidad de desbancar al multicampeón bávaro tras once temporadas consecutivas en el primer puesto de Bundesliga.

El fútbol, no obstante, da muchas vueltas. A dos partidos para que termine la presente competición 2023/24, hay muchos motivos para afirmar que Borussia Dortmund es como el "ave fénix” de la Bundesliga.

Una final de la Champions inesperada

Tenía que ser Wembley. El estadio que hace once años vio al Borussia Dortmund alcanzar su segunda final de Champions League volverá a ser el escenario de otra final para las abejas. Y ya van tres.

La primera, en la temporada 1996/97, en la que el Borussia ganó la final ante la Juventus por 3-1, con el Estadio Olímpico de Múnich como telón de fondo.

Más tarde, una nueva final. Corría la temporada 2012/13 y en aquella época las abejas lograron derrotar al Real Madrid en semifinales con un marcador 4-3 en el global. Se enfrentaron al Bayern Múnich en la final, perdiendo 1-2, con goles de Mandzukic y Robben para los bávaros, y de Gündogan para las abejas. Un legendario Jürgen Klopp dirigía a los negriamarillos. Dos históricos estaban en el once inicial: Mats Hummels y Marco Reus. Futuros jugadores blaugranas ocupaban la ofensiva, como Lewandowski. Y, en el banquillo, el brasileño Felipe Santana. Entre el público, un joven Edin Terzic, según fotografías difundidas por varios medios, animando a su equipo del alma como un más entre el público negriamarillo en Wembley.

Once años después, una nueva final para las abejas, algo inesperada quizás por cómo se ha desarrollado la temporada. Mientras que en el 2012/13 terminaron segundos, ahora corren quintos. La última vez que algo así sucedió fue en la temporada 2017/18. Por eso todavía sorprende más esta final.

La victoria en el "Klassiker”

Quizás, un buen augurio de hasta dónde es capaz este equipo sea en su partido estrella, el clásico de Bundesliga, apodado en alemán, "der Klassiker”. Los negriamarillos perecieron por 0-4 en su casa en la Jornada 10. En la vuelta, en marzo de 2024, el Dortmund derrotó a su archirrival por 0-2 después de casi una década de dominio bávaro.

Con la ventana de invierno y la llegada de incorporaciones como Ian Maatsen y Jadon Sancho, el club vio de bien seguro reforzado su juego y eso mismo se ratificó en Múnich.

Mats Hummels y Kylian Mbappe luchan por el balón.
Jugadores como Mats Hummels y Marco Reus formaban parte de la plantilla del Dortmund que jugó la final de la Champions en 2013.Imagen: FRANCK FIFE/AFP

La plantilla al completo, protagonista

Al contrario que en otros equipos, donde la figura del número nueve es imprescindible -solo hay que echar un vistazo al Bayern Múnich y Harry Kane, con 36 goles en 32 partidos oficiales de Bundesliga -la plantilla de las abejas muestra un comportamiento bien distinto.

Niclas Füllkrug y Donyell Malen se disputan el premio a máximo goleador del equipo. Cada uno suma 12 unidades. La sorpresa, no obstante, reside en que hasta 16 abejas del Borussia han saboreado las mieles de marcar un gol. Ningún otro equipo de Bundesliga puede afirmar semejante estadística. Muy por detrás, Julian Brandt con seis goles, o Marco Reus y Youssoufa Moukoko con cinco cada uno han contribuido a apretar un poco la línea ofensiva del Dortmund.

Por otro lado, también destaca la cantidad de jugadores activos en la plantilla de Terzic. Solo esta temporada ha utilizado a 32. De sacar otro jugador en su próximo partido contra el FSV Mainz, el club batiría su propio récord de 33 jugadores de la temporada 2021/22.

Uno con el que no podrá contar la temporada que viene es Marco Reus. El internacional y parte indiscutible de las filas negriamarillas dirá adiós al BVB tras doce años. El icono del club apunta a terminar su carrera en la Major League Soccer (MLS), fichando por el St. Louis City SC, según varios medios internacionales. Ahí, además, se reuniría con otro ex del Borussia, Roman Bürki.

Sea como fuere, el BVB demuestra una vez más su extraordinaria resiliencia, su transformación ante situaciones adversas. Esa ave fénix del fútbol alemán acostumbrado a partidos traumáticos y renacimientos aún más gloriosos.

(ee)