Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Uno de los chefs más reconocidos del mundo.
De nacionalidad peruana, Acurio es además uno de los principales responsables del auge de la gastronomía peruana en el mundo.
La escuela de cocina de la Fundación Pachacutec en Perú es un emprendimiento ejemplar: instruye a jóvenes de escasos recursos en el arte culinario y les ofrece la oportunidad de encontrar un puesto de trabajo seguro.
Argentina destrona a Perú como “Mejor destino culinario de Sudamérica”; sin embargo, en el concurso internacional “S. Pellegrino Young Chef 2018” la representante de Sudamérica es peruana.
En nuestra primera emisión, la reportera Carolina Chimoy visita la escuela de cocina de la Fundación Pachacutec, impulsada por el chef peruano Gastón Acurio. Lo particular de esta escuela es que promueve profesionalmente a jóvenes de escasos recursos para abrirse paso hacia una salida laboral segura.
El chef estrella Gastón Acurio habló con DW sobre la importancia de la gastronomía para la cultura de un país, la autoestima del Perú y la importancia a nivel global de aprender a abrazar otras culturas.
En el mundo abren cada vez más restaurantes peruanos, también en Alemania. El boom tiene que ver con el nuevo orgullo latinoamericano. Hasta no hace mucho, en Perú la propia comida era desdeñada.
Hoy en nuestras Audiorecetas contamos con la receta del segundo plato del menú "El Viaje", la última propuesta del chef peruano Gastón Acurio para su restaurante Astrid&Gastón. Disfruten de esta Papa a la Genovesa.
El documental „Perú sabe: la cocina, arma social“, cerró la sección de cine culinario de la Berlinale, mostrando la fuerza y riqueza culinaria del país andino, con la que se está gestando una revolución.