1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

"Zwartboek": una coproducción alemana que participa en la Muestra de Cine de Venecia

Nancy Domínguez Cuéllar9 de septiembre de 2006

En su edición número 63, el festival de cine más antiguo del mundo presenta una historia inspirada en personajes y situaciones reales de la Holanda ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

https://p.dw.com/p/95ne
Afiche oficial de la película Zwartboek (Black Book).

Se suele creer, en el caso de la Segunda Guerra Mundial, que la resistencia eran los héroes y que los alemanes y simpatizantes eran los villanos. Sin embargo, Paul Verhoeven, el director holandés de Zwartboek, nos demuestra en la película, que nadie es lo que parece.

La competencia por el León de Oro

Filmfestival Venedig goldener Löwe und Marco Müller
Marco Müller, director del Festival de Cine de Venecia.Imagen: AP

Qué mejor escenario para disfrutar de historias como ésta, que el marco de la competición del Festival de Cine de la romántica Venecia. En esta oportunidad, se presentan 22 películas, la mayoría producciones europeas y estadounidenses que buscan conseguir el anhelado León de Oro.

Zwartboek (El Libro Negro), una coproducción holandesa, alemana e inglesa, despierta grandes expectativas para llevarse el León con una historia que no sólo entretiene sino que, al mismo tiempo, hace reflexionar.

Una historia para reflexionar

Un guión basado en el diario de la vida real de un abogado en la Haya que medió entre los nazis y la Resistencia y que poco después de su liberación es asesinado, sumado a un excelente reparto, hace que los 135 minutos de duración de la película se conviertan en una reflexión constante de la falta de base moral del ser humano en circunstancias extremas.

Zwartboek
Imagen de la película Zwartboek.Imagen: image.net

Zwartboek cuenta la historia de la cantante judía Rachel Stein, interpretada por la actriz holandesa Carice van Houten, quien ha perdido a su familia y decide unirse a la Resistencia en la Haya bajo el nombre de Ellis de Vries. A partir de ese momento, la protagonista comienza su calvario, al enamorarse de un oficial nazi y al ser traicionada por el líder de la resistencia, quien entregó a sus compañeros y se alió con las SS para beneficiarse de las fortunas de los judíos perseguidos.

Así, tal vez para muchos, El Libro Negro será una de las tantas películas que visitan las carteleras de cine, trabajando el típico tema del nacionalsocialismo y la Segunda Guerra Mundial, para otros, como para su director, se trata de algo atractivo en lo personal y cercano a su corazón.

El director regresa a casa

Luego de varias producciones en Hollywood como Bajos Instintos, Robocop y el Vengador del Futuro, regresa a Holanda el director, Paul Verhoeven, para dirigir Zwartboek, la producción más costosa realizada, hasta el momento, en ese país.

Verhoeven retoma un proyecto que inició en los años 70 al lado del coguionista Gerard Soeteman, donde pretende mostrar la forma inhumana en que los holandeses trataron a los prisioneros tras el final de la guerra. Según Verhoeven, a pesar de que existen muchos libros sobre el tema, él pretende mostrar lo que nadie ha mostrado.

Venecia abre sus puertas

Venecia, la ciudad reina del Adriático, abre sus puertas, como todos los años, con el fin de promover y difundir el arte cinematográfico internacional en todas sus formas de expresión. Para este año, La Mostra reconoce el trabajo de toda una vida a el americano David Lynch, por este motivo, se le entrega el "León de Oro a toda una Carrera".

Venedig - Markusplatz mit Campanile
Venecia, sede del Festival de Cine.Imagen: AP

Así mismo, se puede disfrutar en esta edición de dos retrospectivas: La historia secreta del cine ruso y la historia secreta del cine italiano. Sin duda alguna, un deleite de clásicos para los amantes del séptimo arte. Y como si esto fuera poco, es la primera vez que la Mostra proyectará todas las películas de la Sección Oficial como estrenos mundiales.

Ficha de Black Book

Título Original: Zwartboek
Género: Thriller
Dirección: Paul Verhoeven
Guión: Gerard Soeteman, Paul Verhoeven
Reparto: Carice van Houten, Thom Hoffman, Halina Reijn, Sebastian Koch, Christian Berkel, Waldemar Kobus, Michiel Huisman
Fotografía: Karl Walter Lindenlaub
Música: Anne Dudley
Producción: Jeroen Beker
Duración: 135 minutos
Estreno: 14 de septiembre