1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Yuschenko ante la OTAN

mb22 de febrero de 2005

Antes del encuentro de mandatarios de los países integrantes de la OTAN, Víctor Yúschenko presentó sus planes de reformas que aspiran a una adhesión tanto a la Unión Europea como a la alianza.

https://p.dw.com/p/6HYP
El presdiente ucraniano Víctor Yuschenko con George W. Bush, en BruselasImagen: AP

Antes de que enpezara el encuentro entre los jefes de Estado de los 26 países de la OTAN, durante la visita de cinco días del presidente norteamericano George W. Bush a Europa, el presidente electo de Ucrania, Víctor Yuschenko tuvo su primera oportunidad de presentar a los miembros de la organización trasatlántica sus planes de reformas. El político ucraniano expresó su deseo de ser aceptado tanto en la OTAN como en la Unión Europea lo más pronto posible. Con Ucrania, así Yuschenko, no se trata de un vecino de Europa, sino de un miembro más de la familia.

Puertas abiertas con condiciones

En el contexto del "nuevo capítulo que se ha abierto hoy", el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer si bien alabó el valor y la fuerza que manifiesta Yuschenko, no pudo dar ninguna perspectiva clara en el asunto de la adhesión de Ucrania. Básicamente, así de Hoop Scheffer, las puertas de la Alianza Transatlántica están abiertas a cualquier democracia europea, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos.

De Hoop Scheffer calificó de ambiciosos los planes de reforma expuestos por Yuschenko, añadiendo que no serán fáciles de llevar a la práctica. Si bien la OTAN está resueltamente comprometida a una cooperación sólida, eficaz y más amplia con Ucrania, ella tendrá lugar en el marco de la relación especial que ya tiene la Alianza con ese país y mediante el desarrollo del Plan de Acción existente. Éste incluye una profunda reforma de su sistema de defensa y la adhesión a unos valores democráticos comunes, que son "de una importancia crucial tanto para la consolidación de la democracia como para las aspiraciones de integración euroatlántica de Ucrania"', puntualizó.

Asistencia bilateral

Ucrania ha enviado tropas a algunas de las misiones de paz de la OTAN, así como ha puesto a disposición un pequeño contingente para Irak. Según declaró Yuschenko, esas tropas deberán ser retiradas como lo prometió hace ocho meses durante su campaña electoral. Por otro lado acordaron que la organización trasatlántica financiará la destrucción de una excedencia de arsenal, calculado en 133.000 toneladas de municiones, 1,5 millones de armas ligeras y de pequeño calibre, y varios sistemas portátiles de defensa aérea.