"Tenemos que alcanzar la armonía entre el hombre y la naturaleza. El calentamiento global no se ha detenido porque haya pandemia", dijo el mandatario chino a sus otros cuatro homólogos este martes (17.11.2020) durante una reunión virtual de los países BRICS.
Agregó que cree necesario "cumplir el Acuerdo de París en base al principio de la responsabilidad común" dos semanas después de que EEUU se retirara oficialmente de ese acuerdo.
"Hace poco anuncié en la ONU la iniciativa de China de aumentar sus aportaciones voluntarias nacionales para que nuestras emisiones de CO2 disminuyan para 2030 y seamos un país neutro en carbono para 2060", señaló el líder chino.
Xi dedicó la mitad de su discurso de diez minutos a la pandemia de la COVID-19 que, según dijo, sigue representando una seria amenaza para la vida y los ingresos de la población en todo el mundo.
"Toda la humanidad afronta la peor pandemia del último siglo. El comercio y las inversiones internacionales han disminuido significativamente. Los factores de inestabilidad son muchos", advirtió el mandatario.
A pesar de ello, aseguró que los BRICS deben apostar por la paz y el desarrollo, algo que China ve posible conseguir solo a través de la multilateralidad.
"Hay que mirar hacia el futuro juntos", aseguró Xi, quien agregó que el enfoque unilateral y la política basada en la fuerza solo pueden dar lugar a nuevas confrontaciones.
Putin llama a BRICS a crear centro de investigación y desarrollo de vacunas
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó hoy a los países BRICS a acelerar la creación de un centro de investigación y desarrollo de vacunas contra el coronavirus después del acuerdo alcanzado durante la cumbre del grupo en 2018 en Johannesburgo.
"Consideramos de gran importancia agilizar la creación de un centro de desarrollo e investigación de vacunas del BRICS, algo que acordamos hace dos años con nuestros colegas sudafricanos, en la cumbre de Johannesburgo", aseveró al inaugurar la duodécima cumbre del grupo, celebrada en formato de vídeo conferencia.
Putin subrayó la importancia de trabajar conjuntamente en la creación de vacunas y recordó que Rusia acordó con la India y Brasil la realización de pruebas clínicas de la vacuna rusa Sputnik V y la creación en China y la India de centros de producción de estas vacunas, para uso de los BRICS y "terceros países".
CP (efe, afp)
-
Huelga mundial por el clima
Islas Salomón: el calentamiento global de cerca
Niños en las Islas Salomón protestan en la playa, con faldas tradicionales, contra el aumento global de la temperatura. La existencia del archipiélago en el Pacífico Sur está directamente amenazada por el aumento del nivel del mar.
-
Huelga mundial por el clima
Nueva Caledonia: solidaridad del Pacífico
Protesta también en Noumea, capital del territorio francés de ultramar de Nueva Caledonia. Aquí, por ejemplo, los arrecifes de coral están gravemente amenazados por la acidificación de los océanos, que provoca el aumento de la concentración de CO2 en el agua.
-
Huelga mundial por el clima
Australia: máscaras de gas en lugar de clases
En Australia, decenas de miles de personas salieron a las calles para exigir una mejor protección del clima, como esta chica de Sydney.
-
Huelga mundial por el clima
Sydney: Greta, un modelo a seguir para los más pequeños
En el puente Harbour de Sydney, estas chicas muestran su apoyo al Movimiento Viernes por el Futuro, especialmente a su propulsora, Greta Thunberg.
-
Huelga mundial por el clima
Japón: Visión escéptica
Este póster en la huelga climática en Tokio no está escrito en japonés, sino en inglés. Así la demanda puede entenderse en todo el mundo.
-
Huelga mundial por el clima
Filipinas: consecuencias que ya se notan
Activista en Quezon, un suburbio de la capital filipina, Manila. Según las organizaciones de socorro, actualmente los efectos del cambio climático ya se notan en Filipinas. Las regiones costeras se inundan con mayor frecuencia y los tifones se vuelven más fuertes.
-
Huelga mundial por el clima
Indonesia: pobre oso polar
En Surabaya, en la isla de Java, Indonesia, esta niña ha pintado un oso polar con una mirada conmovedora: "¡Hambre!" dice el animal en un trozo de hielo que se desplaza en el Ártico y se derrite lentamente.
-
Huelga mundial por el clima
Tailandia: "¡Es nuestro futuro!"
En Bangkok, Tailandia, los estudiantes salen a la calle. Protestan enérgicamente cerca del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, exigiendo la preservación de su futuro.
-
Huelga mundial por el clima
Bangladesh: Protesta en azul
Estudiantes en la capital de Bangladesh, Dhaka, también hacen huelga. Con sus 165 millones de habitantes, el país densamente poblado es particularmente susceptible al aumento del nivel del mar, ya que apenas hay áreas altas.
-
Huelga mundial por el clima
Sri Lanka: apoyo del mundo del cómic
Los políticos que niegan el cambio climático son criminales climáticos, dicen estos cuatro personajes en su pancarta en la capital de Sri Lanka, Colombo.
-
Huelga mundial por el clima
Kenia: crítica a los negacionistas
"¡La negación no es política!" También en Nairobi, la capital de Kenia, en el este de África, los activistas promueven una acción política decidida contra el cambio climático.
-
Huelga mundial por el clima
Sudáfrica: "El carbón mata"
Varios cientos de personas, especialmente jóvenes, tomaron las calles en Johannesburgo, Sudáfrica. Las pancartas decían "no hay futuro en un planeta muerto", o "el carbón mata". Sudáfrica, productor de carbón, utiliza principalmente este combustible.
-
Huelga mundial por el clima
Turquía: imágenes coloridas
Miles protestan contra el calentamiento global en la capital turca, Ankara, pero no solo los estudiantes, sino también los más pequeños.
-
Huelga mundial por el clima
Chipre: el clima no conoce fronteras
Los estudiantes y sus familias se manifiestan en Nicosia, la capital de Chipre. ¿Y si el miedo al cambio climático los conecta con la gente del norte, más allá de la línea de demarcación de la isla mediterránea?
-
Huelga mundial por el clima
Polonia: El invierno no llega
En Gdynia, en la costa polaca del mar Báltico, esta manifestante afirma "El invierno no llega", recurriendo a la fantasía épica de "Juego de tronos" para advertir que el invierno podría desaparecer en el futuro. Polonia genera alrededor del 80 por ciento de su energía con carbón, más que cualquier otro país de la Unión Europea.
-
Huelga mundial por el clima
Múnich: el hielo se derrite
Alrededor de 250.000 personas participaron en la capital bávara, Múnich, en las protestas climáticas. Incluidos estos activistas, que estuvieron parados sobre trozos de hielo debajo de una horca, con un lazo alrededor del cuello.
-
Huelga mundial por el clima
Bonn: "Haz que la tierra se enfríe de nuevo"
También en la Plaza de las Naciones Unidas de Bonn, cerca de la sede de Deutsche Welle, los empleados de DW y la vecina ONU, así como de la Deutsche Post, siguieron la convocatoria de huelga para los Viernes del Futuro.
-
Huelga mundial por el clima
París: "Je suis Climat"
Huelga climática también en París: según informaron medios locales, alrededor de 9.400 jóvenes manifestantes recorrieron las calles. En el Acuerdo de París, en 2015, la comunidad internacional acordó limitar el aumento de temperatura a menos de 2 grados en comparación con niveles preindustriales.
Autor: Sven Töniges