1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages

Viruela del mono

El virus de la viruela del mono MPV (Monkeypox virus) se conoce desde 1958 y se detectó en África occidental y central. Es una de las zoonosis conocidas (enfermedades que se transmiten de animales a humanos).

La viruela del mono es una rara enfermedad viral parecida a la viruela humana. Puede transmitirse por contacto con fluidos corporales, con un animal infectado o productos de origen animal, sobre todo de monos y varias especies de roedores. El primer caso humano de viruela del mono se registró en 1970 en la República Democrática del Congo. En Estados Unidos, se produjo un gran brote entre humanos en 2003. Otro brote, raro fuera de algunas zonas de África occidentral y central, se ha detectado en Europa y América del Norte en 2022. Los síntomas de la viruela del mono son similares a los de la humana, erradicada en todo el mundo desde 1980, pero más leves: una erupción cutánea con pústulas y ampollas, sobre las que se forman costras, y que puede parecerse a la varicela o a la sífilis. El período de incubación es de 7 a 21 días, pero los síntomas suelen aparecer al cabo de 10 a 14 días. Entonces, pueden sentirse dolor de cabeza, muscular y de espalda, fiebre, escalofríos, agotamiento e inflamación de los ganglios linfáticos. Después de unas tres o cuatro semanas, la enfermedad desaparece. Solo en muy raras ocasiones puede ser mortal, sobre todo en niños pequeños.

Ver más artículos