El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el el Mercado Común del Sur (Mercosur) será firmado a principios de 2018, confirmó este miércoles (13.12.2017) la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, en Buenos Aires.
"No están aún todos los elementos políticos para un acuerdo, pero confiamos que podemos hacerlo en cuestión de semanas, muy pronto, a inicios del próximo año", declaró la funcionaria europea a un reducido grupo de medios internacionales en el marco de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se realizó en la capital argentina.
"Hemos hecho bastantes progresos hasta hoy, pero no estamos aún en condiciones de firmar el acuerdo", señaló. "En principio necesitamos básicamente barrer con todas las dificultades políticas, faltan algunas cosas aún en algunas áreas muy importantes para nosotros como automóviles y normas fitosanitarias, entre otras", precisó.
"No puedo dar una fecha, todavía hay trabajo por hacer, pero será pronto, a comienzos del año que viene", remarcó.
La política sueca afirmó que, tras "intensas conversaciones, también a nivel ministerial" durante el foro internacional, se han hecho "muchos progresos".
Según explicó Malmström, la Comisión Europea quiere asegurarse primero de que haya un acuerdo en todos los "elementos difíciles", tras lo cual llegaría el "anuncio político", "el más importante" y de ahí se podría pasar a aspectos "más técnicos".
"Tengo que ser capaz de decir a 28 países y el Parlamento Europeo 'esto es bueno, es suficientemente bueno', eso es lo que pedimos", sostuvo la comisaria, que expresó que "todavía no es suficiente" pero "se están acercando".
Por último, aunque acotó el plazo del acuerdo, no quiso confirmar el momento en que este tendrá lugar -se había apuntado a la próxima cumbre de Mercosur en Brasil- porque "si se fija una fecha, entonces las dos partes dejarán de hacer lo que se necesita".
Las negociaciones de libre comercio se iniciaron hace cerca de 20 años y tuvieron varios momentos de estancamiento, pero este año recobraron fuerza y se celebraron varias rondas de diálogo durante las presidencias del bloque a cargo de Argentina y Brasil.
También integran el Mercosur Paraguay y Uruguay, al tiempo que el quinto socio, Venezuela, se encuentra suspendido.
Las deliberaciones se intensificaron en el marco de la reunión de la OMC, donde estuvieron presentes representantes de todos los países involucrados en el acuerdo.
En Buenos Aires se mejoró la oferta del Mercosur a la UE, al incluir el 90 por ciento de la canasta de productos del intercambio bilateral (antes era del 87 por ciento), y el bloque sudamericano espera ahora una contraoferta europea para cerrar el entendimiento.
La UE celebró hace pocos días un acuerdo amplio de libre comercio con Japón, al tiempo que negocia los últimos detalles de una actualización del tratado que mantiene con México.
RRR (Efe/Dpa).
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Ataque a iglesia metodista en Pakistán
Al menos 9 personas murieron y otras 30 resultaron heridas en un ataque este domingo de cuatro insurgentes a una iglesia metodista en la ciudad de Quetta, en el oeste de Pakistán, en la que dos atacantes murieron y los otros se dieron a la fuga. (17.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Chile elige entre el oficialista Guillier y el conservador Piñera
Poco más de 14 millones de chilenos están convocados este domingo a las urnas para elegir en segunda vuelta a su presidente entre el oficialista Alejandro Guillier y el conservador exmandatario Sebastián Piñera en los que se estima serán los comicios más reñidos de los últimos años. (17.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Turquía abrirá embajada en Jerusalén como capital palestina
El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, aseguró este domingo que su país planea abrir una embajada en Jerusalén Este como capital del Estado palestino, después de que Estados Unidos haya reconocido esa ciudad (en sus dos mitades, este y oeste) en sus como capital del Estado de Israel. (17.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Trump prohíbe a agencia de salud usar palabras "feto" y "transgénero"
El Gobierno de Estados Unidos prohibió a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia más importante de la sanidad pública estadounidense, usar en documentos oficiales para el presupuesto de 2019 palabras como "transgénero", "vulnerable", "feto" y "diversidad", informó el sábado el diario "Washington Post", por lo cual recibió varias críticas. (17.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Aluvión deja cinco muertos y 15 desaparecidos en Chile
Cinco muertos, ocho heridos y 15 desaparecidos dejó un aluvión ocurrido la tarde del sábado en Villa Santa Lucía, una localidad ubicada en el sur de Chile. La avalancha se produjo tras las intensas lluvias caídas y el desborde de un río en la zona, que afectó a unas 20 viviendas y un colegio. El Gobierno declaró zona de catástrofe. (17.12.2017).
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Detienen en Australia a presunto “agente” de Corea del Norte
Un surcoreano nacionalizado australiano fue y acusado de actuar como intermediario del régimen norcoreano para vender en el mercado negro componentes de misiles y carbón producido por Corea del Norte. Se trata de Chan Han Choi, de 59 años, quien habría realizado ventas por decenas de millones de dólares que beneficiaron las arcas fiscales del régimen de Kim Jong-un. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Honduras: en trágico accidente muere hermana del presidente
Seis personas murieron en Honduras, luego de que el helicóptero de la Fuerza Aérea en que viajaban se accidentara en el sector de la montaña de Yerbabuena, cercana a Tegucigalpa. Entre las víctimas fatales se encuentra la exministra de Estrategia y Comunicaciones, Hilda Hernández, hermana del presidente del país, Juan Orlando Hernández. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
MAS proclama a Evo Morales candidato a la presidencia
Como si el referendo que rechazó su nueva postulación nunca hubiera existido, diversos movimientos sociales y organizaciones que componen el Movimiento al Socialismo (MAS) proclamaron a Evo Morales como candidato a la presidencia de Bolivia, para optar a un cuarto mandato consecutivo a partir de 2019. El multitudinario acto se realizó en Cochabamba ante miles de seguidores. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Gobierno venezolano considera “burla” oferta de EE.UU.
Como una “burla” a la comunidad internacional calificó el gobierno de Venezuela la oferta de ayuda humanitaria que realizó Estados Unidos al país sudamericano, que rechazó la propuesta por “cínica”. Esto, luego de que la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Heather Nauert, pidiera a Nicolás Maduro dejar de negar “las necesidades de su pueblo”. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Palestinos rechazan que Muro de los Lamentos quede en Israel
Los palestinos rechazaron que el Muro de las Lamentaciones, situado en el Monte del Templo (Explanada de las Mezquitas) en Jerusalén Este y sagrado para los judíos, sea reconocido como parte de Israel en el marco de un futuro acuerdo de paz, como señaló el viernes la Casa Blanca. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Odebrecht defiende legalidad de pagos a consultora de Kuczynski
La constructora brasileña Odebrecht defendió la legalidad de los contratos suscritos con la consultora Westfield Capital, del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (foto), que han generado una crisis política en el país al llevar a la oposición en el Congreso a pedir la destitución del gobernante. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Conservadores y ultras pactan Gobierno en Austria
El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, antiguo jefe del partido ecologista Los Verdes, ha dado luz verde a la formación del nuevo Gobierno entre el Partido Popular austríaco (ÖVP) y los ultranacionalistas del Partido Liberal (FPÖ) y ha anunciado que la toma de posesión tendrá lugar a principios del semana que viene. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Jacob Zuma da su último gran discurso como líder del CNA
El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma (foto), se despidió del liderazgo de su partido, el Congreso Nacional Africano (CNA), con un discurso en el que abogó por profundizar en el avance de la población negra pese a la fragilidad de la economía y las "tendencias negativas" internas del movimiento. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Cataluña: Valls y Vargas Llosa en contra del nacionalismo en la campaña electoral
El ex primer ministro francés Manuel Valls y el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa advirtieron de los riesgos del nacionalismo al participar en Barcelona en un mitin del partido liberal Ciudadanos en la recta final a las decisivas elecciones que Cataluña celebra el próximo jueves. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Relevan a jefe de la Armada argentina por el submarino desaparecido
El Gobierno argentino destituyó al jefe de la Armada, Marcelo Srur, en el transcurso de una investigación abierta tras la desaparición hace un mes del submarino ARA San Juan, según confirmaron fuentes oficiales. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Seehofer es reelegido jefe de la CSU, socio bávaro de Merkel
El congreso de la Unón Socialcristiana (CSU), ala bávara de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Angela Merkel, reeligió este sábado a Horst Seehofer como presidente de la agrupación con el 83,7 por ciento de los votos de los delegados. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Las mujeres saudíes podrán conducir motos y camiones
Las mujeres saudíes podrán conducir también motocicletas y camiones a partir de junio de 2018, anunció este sábado la Dirección General de circulación saudí, casi tres meses después de que una orden real levantara la prohibición a las féminas de conducir un vehículo. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Republicanos de EE.UU. acuerdan texto de reforma fiscal de Trump
Los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense acordaron una versión conjunta del texto de la amplia reforma fiscal que impulsa el presidente Donald Trump, que se espera sea aprobado la próxima semana. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Víctimas del ébola demandan al Gobierno de Sierra Leona por negligencia
Víctimas de la epidemia de ébola que dejó casi 4.000 muertes en Sierra Leona presentaron un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), en el que acusaron al Gobierno de negligencia, mala administración y corrupción de los fondos destinados a la crisis. (16.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Miles protestan en Bolivia contra repostulación de Morales
Miles de personas se manifestaron en las principales ciudades de Bolivia en contra del fallo judicial que habilita al presidente del país, Evo Morales, a presentarse a la reelección en 2019, pese al límite constitucional de mandatos y a un referendo que ya rechazó esta posibilidad. Las protestas se realizaron en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, las urbes más pobladas del país. (16.12.2017).
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Congreso peruano aprueba debatir destitución de Kuczynski
Luego de cinco horas de debate, el Parlamento de Perú aprobó estudiar el pedido de destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski por “incapacidad moral permanente”, una acusación presentada por varios partidos que se basa en el presunto ocultamiento de pagos de Odebrecht a una de sus empresas cuando PPK era ministro. La sesión quedó fijada para el próximo jueves 21 de diciembre. (16.12.2017).
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Macri ofrece bono para destrabar aprobación de reforma
La controvertida reforma al sistema de pensiones propuesta por el gobierno del presidente argentino Mauricio Macri volverá a ser analizada el próximo lunes 18 de diciembre, según un acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y miembros del Partido Justicialista. A cambio de una eventual aprobación de la reforma, Macri se comprometió a pagar un bono a unos ocho millones de jubilados. (16.12.2017).
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Moción para iniciar destitución de Kuczynski
Veintisiete parlamentarios de cuatro fuerzas del Congreso del Perú presentaron hoy una moción de vacancia (destitución) contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski por "incapacidad moral" derivada de sus supuestas mentiras sobre su nexo con la constructora brasileña Odebrecht.(15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Protestas en Honduras
El ex presidente Manuel Zelaya encabezó hoy las protestas en contra de los resultados de las elecciones del pasado 26 de noviembre en Honduras, que dieron el triunfo al actual mandatario, el conservador Juan Orlando Hernández, pero que la oposición considera fraudulentos. (15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Gaza: muertos en nuevo “día de la ira”
Al menos cuatro palestinos murieron por disparos y más de 400 resultaron heridos en los disturbios que se produjeron hoy entre palestinos y soldados israelíes tras los tras los rezos musulmanes del viernes. (15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Austria: acuerdo para gobierno conservador
El conservador Partido Popular de Austria (ÖVP) y el populista de derechas Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) llegaron a un acuerdo para formar una coalición de Gobierno, anunciaron hoy los líderes de los dos partidos. El jefe de 31 años del ÖVP, Sebastian Kurz, se convertirá de esta forma en el jefe de Gobierno más joven de Europa.(15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Merkel y Macron quieren reformar la eurozona
La canciller alemana, Angela Merke, anunció su intención de llegar a un acuerdo antes de marzo sobre el futuro de la unión económica y monetaria con su homológo francés, Emmanuel Macron. El mandatario galo propone la creación de un presupuesto común para los 19 países que comparten el euro.(15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Acuerda la UE avanzar en negociaciones sobre el "brexit"
La Unión Europea (UE) iniciará la segunda fase de las negociaciones para la salida del Reino Unido del bloque ("Brexit"), después de que hoy los 27 países restantes considerasen que hubo "suficientes progresos" para ello. "Los líderes de la UE acordaron avanzar a la segunda fase de las conversaciones sobre el 'Brexit'", tuiteó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. (15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
ONU: aprobación de ley de seguridad en México es "lamentable"
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos calificó hoy de "lamentable" que el Senado de México haya aprobado la nueva y polémica Ley de Seguridad. "Para la Oficina es lamentable que haya sido aprobada", afirmó en una rueda de prensa la portavoz de la Oficina, Elisabeth Throssell. (15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Kuczynski: "No renunciaré" por caso Odebrecht
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pedirá a las autoridades judiciales de su país que le levanten el secreto bancario tras las acusaciones de que una de sus empresas recibió pagos de la constructora brasileña Odebrecht. (15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
"El antisemitismo aún no está superado", advierte Steinmeier
El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, dijo, en un discurso pronunciado en la Embajada de Israel en Berlín, que "el antisemitismo no está superado" y criticó duramente la quema de banderas israelíes durante manifestaciones propalestinas en Alemania. (15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Sessions: "Narcos mexicanos ya producen fentanilo"
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, aseguró que los narcotraficantes mexicanos ya están produciendo en sus laboratorios fentanilo, un potente analgésico entre 30 y 50 veces más potente que la heroína que provenía principalmente de China. (15.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Caso Odebrecht: Justicia colombiana abre investigación preliminar a senador
Once políticos de la nación suramericana están siendo investigados en la trama de sobornos que la constructora brasileña tejió en al menos doce países
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Chile: termina campaña para segunda vuelta de elecciones presidenciales
El candidato oficialista a la presidencia de Chile Alejandro Guillier y el expresidente conservador Sebastián Piñera, cerraron una larga campaña con un llamado a los chilenos a votar en la segunda vuelta electoral del domingo.
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Película chilena "Una mujer fantástica" precandidata al Óscar a mejor film extranjero
Es el único film latinoamericano en la lista y presenta una historia dramática que refleja los retos actuales de las personas transexuales
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
EE.UU. deroga ley de neutralidad en internet
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos aprobó hoy una propuesta que prevé la derogación de una ley que garantizaba la llamada neutralidad en Internet al preservar la igualdad de contenidos y que fue aprobada durante la administración del ex presidente Barack Obama.(14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
UE prorroga sanciones contra Rusia
Los jefes de Estado y Gobierno prolongaron por otros seis meses las sanciones económicas impuestas a Rusia por su papel en el conflicto de Ucrania. (14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Disturbios ante Congreso en Argentina
El debate legislativo de una controvertida reforma previsional que impulsa el presidente, Mauricio Macri, fue suspendido hoy en Argentina como consecuencia de violentos disturbios ocurridos frente al Parlamento en Buenos Aires y las dificultades del oficialismo por conseguir quórum. (14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Fujimorismo exige renuncia de Kuczynski
El portavoz de la bancada de Fuerza Popular, mayoritaria en el Congreso de Perú, Daniel Salaverry, dijo que esa agrupación le da hasta hoy al presidente, Pedro Pablo Kuczynski, para renunciar al cargo por presuntos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.(14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Accidente de autobús escolar en Francia
Cuatro niños murieron hoy y once personas resultaron heridas graves a causa de la colisión de un autobús de transporte escolar con un tren cerca de Perpiñán, en el sureste de Francia, informó hoy el primer ministro, Edouard Philipp. (14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Putin: "Supuesta intervención en campaña de EE. UU. es una invención"
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que la supuesta intervención rusa en la campaña electoral estadounidense es una invención de opositores al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para deslegitimarle. En su rueda de prensa anual, Putin dijo que "todo esto fue inventado por gente que se encuentra en la oposición a Trump, para cuestionar su legitimidad". (14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Lenín Moreno: con Correa, la corrupción fue "galopante"
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, cree que su antecesor Rafael Correa pensaba más en su reelección que en el país, por lo que "parecería que en más de una ocasión hacía la vista gorda" sobre la corrupción, que calificó de "galopante" en el tramo final del anterior líder. (14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Colombia: anuncia el Clan del Golfo cese unilateral de hostilidades
La banda narcotraficante colombiana Clan del Golfo anunció en un comunicado de prensa que inició hoy un cese al fuego unilateral en el país previo al comienzo de la Navidad. "Declaramos un cese unilateral de acciones militares ofensivas en todo el territorio nacional", indicó en el documento el máximo cabecilla de la organización, Dairo Antonio Úsuga alias "Otoniel". (14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Diario: chavistas ocultaron cuantiosos fondos en Andorra
Exministros del Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) recibieron comisiones de más de 2.000 millones de euros (2.300 millones de dólares) que ocultaron en Andorra, por intermediar a favor de compañías extranjeras en adjudicaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA), dice hoy el diario español El País. (14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Refuta Harvey Weinstein denuncias de Salma Hayek
El denostado productor de Hollywood Harvey Weinstein rechazó las acusaciones vertidas por la actriz mexicana Salma Hayek, que en un duro artículo publicado por "The New York Times" lo definió como "su monstruo". "Todas las acusaciones de contenido sexual, tal y como las presenta Salma, son inexactas", señaló un portavoz de Weinstein en un comunicado a la revista "People". (14.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Unión Europea y Mercosur firmarán acuerdo de libre comercio a principios de 2018
La Comisión Europea quiere asegurar primero un acuerdo en los “elementos difíciles”, luego pasar al “anuncio político” y finalmente a aspectos “más técnicos”.
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Conferencia de la OMC termina con “absolutamente ningún resultado", según Unión Europea
Sin embargo, para la presidenta de la Conferencia Ministerial es más importante que la institución sobreviva "en lugar de resultados concretos".
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
El Salvador: ratifican condena de 30 años de prisión a mujer por aborto
Teodora Vásquez habría experimentado "una emergencia obstétrica" en julio de 2007 y, tras llamar en varias ocasiones al sistema de emergencias público sin recibir respuesta, tuvo un parto "extrahospitalario en los baños" de la escuela en la que trabajaba.
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Condenan a 6 años de prisión a vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
Es la primera vez que un vicepresidente en funciones es condenado en Ecuador por un caso de corrupción, lo que a la vez recrudece la disputa política en el movimiento oficialista creado por Rafael Correa
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Cumbre islámica reconoce Jerusalén oriental como capital de Palestina
La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) reconoció a Jerusalén oriental como capital del Estado palestino e instó a comunidad internacional a emularla . "Decisión de Trump viola las leyes", afirma Abbas. 13.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Merkel se reúne con socialdemócratas en busca de nuevo Gobierno
Acompañada de sus aliados bávaros, la canciller alemana Angela Merkel se reunió en Berlín con el líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Martin Schulz, para sondear la reedición de una gran coalición de Gobierno. 13.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Parlamento británico fuerza a May a someter el "brexit" a votación.
Diputados conservadores rebeldes se unieron a la oposición en la Cámara de los Comunes para forzar al Gobierno de la primera ministra, Theresa May, a someter el futuro acuerdo del "brexit" a votación en el Parlamento. 13.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
EE.UU.: la Fed sube los tipos de interés
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. elevó los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el rango de entre 1,25 % y 1,5 %, a la vez que ratificó "la buena salud" de la economía estadounidense. 13.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Por “guerra comercial” Boeing vs Bombardier Canadá opta por no comprar aviones a EE.UU.
Otawa comprará 18 aviones de combate usados a Australia, en vez de adquirir nuevos a Boeing. La disputa surge de que autoridades estadounidenses impusieron aranceles aduaneros del 300% a naves canadienses. 13.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Fiscalía peruana pide prisión para pederastas religiosos
La Fiscalía del Perú pidió nueve meses de prisión preventiva contra miembros del grupo Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), entre ellos el fundador Luis Fernando Figari, por presuntos abusos sexuales contra menores. 13.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Aerolínea NIKI deja de volar desde este 14 de diciembre de 2017
La aerolínea austriaca de bajo coste NIKI anunció que tras la decisión del grupo alemán Lufthansa de no adquirirla, debido a que Bruselas temía monopolio, dejará de volar desde este jueves 14 de diciembre de 2017. 13.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Ecuador seguirá dando asilo a Assange
El Ministerio de Exteriores de Ecuador informó que ese país seguirá ofreciendo asilo a Julian Assange en su embajada de Londres “mientras continúen en peligro sus derechos humanos”. El fundador de la plataforma de filtración de documentos confidenciales WikiLeaks vive recluido en esa misión consular desde 2012 por temor a ser extraditado a EE. UU. y enjuiciado por espionaje. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Filipinas: se prorroga la ley marcial en Mindanao
El Parlamento filipino aprobó prorrogar durante todo el año 2018 la ley marcial declarada el 23 de mayo en la región de Mindanao. Así lo había solicitado el presidente Rodrigo Duterte, quien es criticado internacionalmente por su récord negativo en materia de derechos humanos. En mayo, el grupo terrorista Maute tomó por las armas parte de Marawi, una importante ciudad de Mindanao. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Sahel-G5: cumbre antiterrorista en Francia
En Francia se reunieron los líderes de Mali, Mauritania, Burkina, Chad y Níger, cuyos soldados integrarán la fuerza militar Sahel-G5 para combatir a terroristas en la región de África que se extiende desde la costa atlántica del continente hasta el Mar Rojo. La canciller de Alemania, Angela Merkel, y emisarios de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos estuvieron presentes. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Oposición venezolana recibe el Premio Sájarov
El Parlamento Europeo entregó el Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia a la oposición venezolana, encarnada en el presidente del Parlamento de ese país, Julio Borges; en la red de abogados Foro Penal Venezolano, que defiende gratuitamente a quienes han sido detenidos arbitrariamente por el Gobierno de Nicolás Maduro; y en todos los presos políticos registrados por esa ONG. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Teherán y Riad coinciden de cara a Jerusalén
Irán y Arabia Saudita, protagonistas de una agria disputa por el liderazgo en el mundo musulmán, coinciden al defender el derecho de Palestina a Jerusalén Oriental, ocupado por Israel. El presidente persa, Hassan Rohaní (foto), pidió convertir nuevamente el conflicto palestino en la prioridad de todo el mundo islámico y superar las diferencias internas de forma pacífica y dialogada. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Cinco americanos impulsar mercado de carbono
Un quinteto de Estados americanos –Canadá, Colombia, Chile, México y Costa Rica– cooperarán con las autoridades de California, Washington, Ontario y Quebec para promover mercados de carbono intrarregionales y un sistema de precios estandarizados. Los emisarios de México hicieron el anuncio en el marco de la cumbre One Planet de París (foto), describiendo el pacto como un gran logro. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Palestina da por rotos los Acuerdos de Oslo
En el marco de la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Estambul, el presidente palestino, Mahmud Abbas, dijo que tanto los Acuerdos de Oslo como los pactos sellados desde entonces dejaron de estar en vigencia cuando Washington reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y anunció la mudanza de la embajada estadounidense a la ciudad milenaria. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Vuelta a España: Chris Froome dio positivo
El británico Chris Froome dio positivo en un control antidopaje realizado antes de que ganara en la última edición de la Vuelta a España (10.9.2017). Así lo anunció la Unión Ciclista Internacional (UCI). Froome declaró que experimentó “síntomas de asma agudos” en la última semana de la competencia, por lo que aumentó la dosis del broncodilatador Salbutamol bajo recomendación médica. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
OCI: “Jerusalén es nuestra línea roja”
Miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) asistieron a la reunión extraordinaria convocada por el jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, para responder a la nueva política del Gobierno estadounidense que reconoce a Jerusalén como capital de Israel. La moción del Ejecutivo de Donald Trump viola el consenso existente en la comunidad internacional. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Candidato demócrata vence en Alabama en revés electoral para Trump
El candidato demócrata al Senado de EE.UU. por Alabama, Doug Jones, dio este martes la sorpresa al vencer en este estado conservador al republicano Roy Moore, acusado de abuso sexual por ocho mujeres durante la campaña electoral. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Las FARC acudirán a la ONU por incumplimiento de acuerdo de paz
La exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmó este martes que acudirá a instancias internacionales como Naciones Unidas por el supuesto incumplimiento del acuerdo de paz pactado con el Gobierno en noviembre de 2016. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
La ONU ve "la puerta entreabierta" para negociación con Pyongyang
El responsable de Asuntos Políticos de la ONU, Jeffrey Feltman, aseguró este martes que tras su reciente visita a Pyongyang cree hay una "puerta entreabierta" para una salida negociada con Corea del Norte. Según aseguró, las autoridades norcoreanas aún necesitan algo de tiempo para "digerir" las conversaciones y discutir la cuestión internamente. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
120 países de la OMC acuerdan promover la igualdad de género
Un total de 120 países apoyaron este martes, durante la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, una declaración que busca reducir la brecha de género en el comercio internacional, un problema que de no existir haría que la economía mundial fuera 25 billones de dólares más rica. (13.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Merkel recuerda a víctimas de atentado en visita sorpresa a mercadillo navideño
Con visita sorpresa al mercado navideño en Berlín, que el 19 de diciembre de 2016 fue sacudido por un mortífero atentado terrorista, la canciller recordó a las víctimas. Sus familiares se quejan de falta de ayuda. 12.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Congresistas demócratas piden investigar presunto acoso sexual de Trump
59 congresistas demócratas solicitó la apertura de una investigación en la Cámara Baja para dilucidar la veracidad de las acusaciones realizadas por varias mujeres que afirman que Donald Trump, las acosó sexualmente. 12.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Macron advierte: “Estamos perdiendo la lucha contra el cambio climático”
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que la comunidad internacional está perdiendo el combate contra el cambio climático e instó a incrementar la movilización y a comprometerse con acciones concretas. 12.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
México: López Obrador se registró como candidato presidencial
El político de centroizquierda mexicano Andrés Manuel López Obrador, favorito en las encuestas para los comicios del 1 de julio, se registró formalmente como precandidato para competir por tercera vez por la Presidencia. 12.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Acusan a alemán que preparaba ataque para culpar a refugiados
La fiscalía general de Alemania presentó acusación formal contra el soldado Franco A. por preparar un atentado terrorista bajo la identidad falsa de un supuesto refugiado sirio. 12.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Incendios en California arrasan más de mil casas y edificios
En una semana, incendios del sur de California han calcinado más de 1.000 edificaciones, mientras 6.500 bomberos buscan apagar "Thomas", el más potente, que ha arrasado unas 95.000 hectáreas en Santa Bárbara y Ventura. 12.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Llaman a talleres 57.600 Volkswagen Touareg por manipulación de emisiones
Autoridades ordenaron llamar a talleres 57.600 VW Touareg 3.0, con motor diésel, por irregularidades en el sistema de reducción de emisiones que muestra discrepancia entre datos en laboratorio y en carretera. 12.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Un nuevo terremoto sacude a Irán
Un nuevo terremoto de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió a la provincia de Kerman, en el sureste de Irán. El epicentro del seísmo se ubicó a 10 kilómetros de profundidad en la zona de Heydak. Este 11 de diciembre, un terremoto de 5,4 grados sacudió la frontera entre Irak e Irán, un mes después de que un fuerte sismo en la misma zona causara 620 muertos del lado persa. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Explota un gasoducto en Austria
Este 12 de diciembre explotó el nodo principal del gasoducto Baumgarten, ubicado en Weiden an der March, una ciudad del este austríaco. Poco después, Italia declaró el “estado de emergencia” en el suministro de gas. La firma que administra la planta en cuestión informó que la distribución hacia Eslovaquia, Eslovenia, Hungría y Croacia también estaba suspendida. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Minicumbre climática en París
Este 12 de diciembre tiene lugar en la capital gala una reunión impulsada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y auspiciada tanto por la ONU como por el Banco Mundial para conmemorar el segundo aniversario de la cumbre que alumbró el Acuerdo de París sobre el clima. A la cita asistirá casi una treintena de líderes internacionales. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Rusia participará en los Juegos de Invierno
La Asamblea Olímpica de Rusia dio luz verde a la participación de los atletas rusos en los Juegos de Invierno 2018 bajo la bandera neutral. Según los expertos, las consecuencias para el deporte ruso de un boicot al evento serían desastrosas, empezando por una sanción de ocho años que dejaría al país fuera de los próximos dos ciclos olímpicos y lo convertiría en un paria. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Israel: Irán apoya a la resistencia palestina
La Presidencia iraní y los Guardianes de la Revolución les han dado un espaldarazo a los movimientos de resistencia palestina y los han instado a continuar con la "intifada", en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Ataque terrorista frustrado en Rusia
El servicio de seguridad ruso asegura que ha desarticulado un plan que contemplaba atentados terroristas durante las fiestas de Año Nuevo y la próxima campaña electoral para las presidenciales de 2018. El ataque previsto con artefactos explosivos de fabricación casera y armas de fuego fue atribuido por el director de este organismo, Alexánder Bórtnikov, a “personas de Asia Central”. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Maduro anuncia que el oficialismo logró 305 alcaldías en las municipales
El chavismo venció en 305 alcaldías de las 335 en juego en las municipales del pasado domingo, entre las que se encuentran 21 de las 23 capitales estatales, de acuerdo con los resultados ofrecidos este lunes por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ya sobre el 100 por ciento de los votos escrutados. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
HRW denuncia "indicios contundentes de fraude electoral" en Honduras
"Hay indicios contundentes de fraude electoral en Honduras, y estos señalamientos deben ser investigados y debe respetarse la voluntad de los votantes", denunció este lunes el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanc. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
México inhabilita por cuatro años a la filial de Odebrecht
La constructora brasileña Norberto Odebrecht fue inhabilitada este lunes por cuatro años para recibir contratos en México por irregularidades en contratos con la petrolera Petróleos Mexicanos (Pemex). (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Jueza contradice a Trump y permite a transexuales alistarse
Las personas trans podrán seguir alistándose en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a partir del próximo 1 de enero, después de que una juez federal rechazara este lunes el recurso presentado por el Gobierno contra una sentencia que impedía implantar esta medida del presidente del país, Donald Trump. (12.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Rechazo nacional e internacional a veto de Maduro a partidos
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, lo calificó de "absurdo", Washington acusa a Maduro de consolidar su poder en la "dictadura" y López denuncia “secuestro” de las elecciones en Venezuela. 11.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
“Intento de ataque terrorista” en estación de metro y bus de Nueva York
"Fue un intento de ataque terrorista", dijo a la prensa el alcalde de la ciudad estadounidense, Bill de Blasio, quien confirmó que "el atacante no logró su objetivo final". Las autoridades creen que el presunto autor del ataque actuó solo. Se presume que el hombre, de 27 años, llevaba una bomba de fabricación casera adosada al cuerpo. 11.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Mujeres que acusaron a Trump de acoso sexual lamentan falta de consecuencias
Tres de las mujeres que acusaron al presidente Donald Trump de haberlas acosado criticaron que, a diferencia de lo que ocurre en otros sectores de la vida pública, al mandatario no se le han exigido responsabilidades. 11.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Mayores economías de UE critican reforma impositiva de EE.UU.
Según los ministros de Finanzas de las cinco principales economías de la Unión Europea (UE), la reforma impositiva impulsada por Donald Trump, va contra las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). 11.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Trump quiere "una base" en la Luna, para ir a Marte
El presidente estadounidense formalizó como objetivo de la NASA el establecimiento de "una base" en la Luna, visitada por última vez por humanos en 1972, como paso previo a la primera misión tripulada a Marte. 11.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Alemania dará 120 millones para ayuda humanitaria en Siria
El Gobierno alemán puso hoy 120 millones de euros en ayuda humanitaria a disposición de Siria y sus países vecinos, y reiteró que una paz duradera allí sólo será posible mediante un diálogo político inclusivo. 11.12.2017
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Siria: Putin ordena retirada de tropas rusas
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció la retirada de una gran parte de las tropas rusas de Siria, durante una visita sorpresa al país árabe en la que se reunió con el presidente Bashar Al Asad en la base aérea de Hamaimim. (11.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Explosión en Nueva York
Varias personas resultaron heridas en una explosión registrada cerca de la terminal de autobuses de la Autoridad del Puerto, en una céntrica zona de Nueva York. La persona que llevaba consigo el artefacto explosivo fue detenida por las autoridades. (11.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Netanyahu pide a europeos que reconozcan Jerusalén
El jefe de Gobierno israelí, Benjamín Netanyahu, pidió en Bruselas a los países de la Unión Europea seguir el ejemplo de Estados Unidos y reconocer Jerusalén como la capital de Israel. Pero la responsable de política exterior de la UE, Federica Mogherini, dejó claro que el bloque no reconocerá de forma unilateral Jerusalén como capital de Israel. (11.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
UE acuerda cooperación en defensa
Un total de 25 países de la Unión Europea acordaron, por primera vez en la historia del bloque comunitario, una cooperación militar permanente, según un pacto alcanzado en Bruselas durante una reunión de los ministros de Exteriores. Los países de la UE esperan lograr una mayor independencia de Estados Unidos en asuntos militares. (11.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Maduro excluye a partidos opositores de presidenciales
El presidente venezolano advirtió que los partidos de oposición que decidieron retirarse de los comicios municipales quedarán fuera de la carrera presidencial en 2018. Los partidos afectados por la medida serían Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular. La mayor parte de la oposición se había retirado de los comicios al denunciar que estos no serían limpios. (10.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
El chavismo arrasa en elecciones de alcaldes en Venezuela
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció este domingo que los candidatos del PSUV ganaron en las alcaldías más importantes del país así como la Gobernación de Zulia (oeste) en unas elecciones en las que participó el 47,32% del patrón electoral. Sin embargo, la coalición opositora venezolana MUD calificó de fraudulentas las elecciones municipales. (11.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Protestas y acusaciones de engaño a la UE, la OEA y EE.UU. en Honduras
La Alianza de Oposición contra la Dictadura que lidera Salvador Nasralla protestó este domingo en varias ciudades de Honduras por el "fraude" que le habrían hecho en las elecciones del 26 de noviembre, y acusó a la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y Estados Unidos de engaño y ser cómplices de ello. (11.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
La venta de armas sube por primera vez en 6 años, según un estudio
Las ventas de las cien principales compañías armamentísticas subieron por primera vez en 6 años en 2016 hasta 374.800 millones de dólares (318.737 millones de euros), según un informe difundido este domingo por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo. (11.12.2017)
-
La semana en imágenes (del 11 al 17 de diciembre de 2017)
Bermudas anula el matrimonio igualitario
El gobernante Partido Laboral Progresista puso fin al matrimonio homosexual en Bermudas al apoyar la aprobación de una polémica ley, divulgada este domingo y que establece en su lugar una nueva figura de uniones entre personas del mismo sexo. "El hecho de que ningún país en el mundo haya hecho esto debería hacernos pensar", dijo un abogado crítico con la medida. (11.12.2017)