1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

++ Al menos seis muertos en bombardeo nocturno sobre Kiev ++

21 de marzo de 2022

Seis cuerpos yacían el lunes fuera del centro comercial Retroville, noroeste de Kiev, según un periodista de la agencia AFP. La potente bomba pulverizó los vehículos estacionados y dejó un cráter de varios metros.

https://p.dw.com/p/48lk0
Ukraine | Kriegsgeschehen in Kiew
Imagen: State Emergency Services of Ukraine/Handout/AA/picture alliance

Todas las noticias en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés).

07:47  Japón pide a Emiratos más exportaciones de crudo para estabilizar precios

Japón pidió hoy a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que incremente sus exportaciones de petróleo ante el encarecimiento e los precios globales del combustible causado por la guerra de Ucrania, durante una reunión entre el ministro nipón de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, y su homólogo emiratí.

Durante el encuentro que tuvo lugar este lunes en Dubái, Hayashi trasladó al canciller emiratí, Sheikh Abdullah bin Zayed Al Nahyan, la preocupación de su ejecutivo por el alza de los precios del crudo, y expresó su confianza en el "papel" que pueden desempeñar los Emiratos a la hora de contrarrestar esta tendencia.

07:00   Al menos seis muertos en bombardeo nocturno a Kiev (AFP)

Al menos seis personas murieron en un bombardeo a Kiev entre la noche de domingo y la madrugada de lunes, constató un periodista de la agencia francesa AFP, en momentos que las fuerzas rusas intentan rodear la capital ucraniana.

Seis cuerpos yacían el lunes fuera del centro comercial Retroville, en el noroeste de Kiev, según el periodista de AFP. El sitio fue golpeado por una fuerte bomba que pulverizó los vehículos estacionados en el lugar y dejó un cráter abierto de varios metros de largo.

06:47  Cientos de personas despiden en la India al estudiante muerto en Ucrania

Cientos de personas, incluyendo familiares y autoridades, despidieron este lunes en su pueblo natal en el sur de la India al estudiante muerto en Ucrania hace tres semanas durante un bombardeo llevado a cabo en la ciudad de Járkov.

Los últimos ritos de Naveen Shekarappa, estudiante de medicina de 21 años de edad, tuvieron lugar esta mañana en la localidad de Chalagere, en el estado sureño de Karnataka. La cadena Delhí NDTV mostró imágenes en directo del concurrido funeral, durante el que los asistentes colocaron guirnaldas de flores sobre el féretro metálico en el que yacía Shekarappa.

06:29  Nueva Zelanda enviará ayuda militar no letal a Ucrania por la invasión rusa

Nueva Zelanda dará ayuda militar no letal a Ucrania para hacer frente a la invasión de Rusia, lo que supone la primera iniciativa de este tipo por parte del país oceánico, según anunció este lunes la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern.

“Se trata de la primera vez que Nueva Zelanda provee financiación directa a una tercera organización para ayuda militar no letal de esta naturaleza", dijo Ardern en un comunicado, al agregar que este gesto "subraya la importancia de rechazar cualquier acción que tenga consecuencias directas para un Estado soberano".

05:38  Ministros de la UE abordarán apoyo a Ucrania y nueva estrategia de defensa 

Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea abordarán este lunes la situación en Ucrania, dispuestos a estudiar más apoyos a ese país y más sanciones contra Rusia por haberlo invadido, y esperan respaldar la nueva estrategia de seguridad y defensa de la UE para los próximos diez años.

La agresión militar de Rusia a Ucrania será el tema central de este Consejo combinado de ministros de ambos ramos, que estará presidido por el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

03:25  Biden viaja a Polonia el viernes para hablar sobre crisis de Ucrania 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Polonia el viernes para reunirse con el presidente Andrzej Duda y discutir sobre la invasión rusa de Ucrania, informó el domingo la Casa Blanca.

"El presidente discutirá cómo Estados Unidos, junto a nuestros aliados y socios, está respondiendo a la crisis humanitaria y de derechos humanos que la guerra injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania ha creado", indicó la Casa Blanca en un comunicado, añadiendo que el viaje de Biden se producirá después de una visita a Bélgica para reunirse con líderes de la OTAN, el G7 y la Unión Europea. 

02:47  Alemania firma un acuerdo para importar gas de Catar

Alemania se comprometió a acelerar la construcción de terminales para recibir gas natural licuado como parte de un acuerdo con Catar para reducir su dependencia del gas ruso, informaron el domingo los dos países. 

El acuerdo se alcanzó durante una visita a Doha del ministro alemán de Economía, Robert Habeck, como parte de los esfuerzos de Berlín por diversificar el suministro energético de Alemania, indicó el ministerio. 

El siguiente paso será que las empresas afectadas "inicien negociaciones contractuales concretas", dijo la portavoz. Habeck se reunió en Doha con el Emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad al hani. Catar es uno de los tres mayores exportadores de gas natural licuado (GNL) del mundo.

02:14  Zelenski ve en Jerusalén "un buen lugar para encontrar la paz"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski declaró la noche del domingo que Jerusalén sería "un buen lugar para encontrar la paz", en las negociaciones que pide sostener con Rusia.

"El primer ministro israelí, Naftali Bennett, intenta buscar un camino para la negociación con Rusia y nosotros lo agradecemos (...) Puede ser en Jerusalén, es un buen lugar para encontrar la paz", declaró Zelenski en un video publicado por Telegram.

Bennett ha intentado mediar entre Ucrania y Rusia y viajó a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, poco después del inicio de la invasión, y ha tenido múltiples conversaciones telefónicas con Zelenski.

01:38  Ucrania rechaza ultimátum de Rusia y lo tilda de "delirio"

Ucrania rechaza entregar las armas de su ejército y abandonar antes del mediodía de este lunes la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país, como exige el ultimátum de Rusia, informó hoy una fuente gubernamental.

La viceprimera ministra y jefa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Ucrania, Iryna Vereshchuk, dijo al diario en línea "Ukrayinska Pravda" esta madrugada que el ministerio de Defensa de la Federación Rusa envió una carta a Kiev de ocho páginas "que son un regreso a la historia y un delirio".

"Enviaron la misma carta a la ONU, al Comité Internacional de la Cruz Roja y esperaban que las organizaciones internacionales reaccionaran y comenzaran a presionar a Ucrania. Esto no sucederá. El CICR y la ONU entienden que es una manipulación de Rusia y que está tomando personas como rehenes", respondió la viceministra al diario.

01:17  Un muerto en bombardeo ruso a centro comercial de Kiev, dice alcalde

Al menos una persona murió cuando las fuerzas rusas bombardearon el domingo un centro comercial en la capital ucraniana de Kiev, informó el alcalde de la ciudad.

Una enorme explosión sacudió la ciudad en el momento del ataque y se observaron incendios entre los escombros del centro comercial Retroville, indicaron periodistas de AFP. "Un muerto hasta ahora", dijo el alcalde Vitali Klitschko en la red Telegram.

"El bombardeo enemigo" provocó un incendio en el centro comercial en el distrito noroccidental de Podilsky y dejó varios carros en llamas, señalaron en Facebook los servicios de emergencia.

01:05  Seis millones de niños en Ucrania en peligro al aumentar ataques a colegios

Hasta seis millones de niños atrapados en Ucrania afrontan un "peligro inminente" al incrementarse en el país el número de ataques de tropas rusas contra hospitales y colegios, según advierte Save The Children.

En un informe divulgado hoy, la organización indica que áreas urbanas de Ucrania han sido bombardeadas repetidamente reduciendo las calles a escombros y alerta de que al menos 464 escuelas y 43 hospitales han resultado dañados.

Los bombardeos incesantes han forzado al menos a uno de cada cinco niños ucranianos -más de 1,5 millones- a dejar el país y casi seis millones de menores continúan en Ucrania, muchos de ellos refugiados dentro de edificios bajo ataque, lo que les deja vulnerables, heridos o muertos, así como privados de alimento, agua limpia y cuidado sanitario.

00:13  Japón pide a Emiratos aumentar su producción de petróleo

El ministro de Exteriores de Japón pidió el domingo a Emiratos Árabes Unidos que aumente su producción de petróleo, cuyo precio se disparó tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el segundo mayor exportador de crudo del mundo.

A pesar de las demandas de los países del G7, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que forman parte Emiratos, y sus aliados de la OPEP+, que incluye a Rusia, se han negado a aumentar la producción para aliviar el mercado, ciñéndose a un incremento gradual de 400.000 barriles diarios cada mes. La invasión de Ucrania el 24 de febrero creó mucha volatilidad en los mercados del petróleo.

gs (afp, efe, ap, reuters, dpa)

Patrimonio cultural en peligro