1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

+Ucrania derribó 100 aviones rusos desde inicio de invasión+

23 de marzo de 2022

El portavoz del Comando de Fuerzas Aéreas de Ucrania, Yurii Ihnat, dijo que también destruyeron 11 objetivos aéreos enemigos: cinco aviones, un helicóptero, cuatro vehículos aéreos no tripulados y un misil de crucero.

https://p.dw.com/p/48tiI
Ukrain-Konflikt Stadt Volnovakha
Imagen: Mikhail Tereshchenko/TASS/dpa/picture alliance

Toda la información en Hora Central de Europa (CET por sus siglas en inglés). 

07:01 | Ucrania acusa a Rusia de destruir un laboratorio nuclear en Chernóbil

Las tropas rusas han destruido un laboratorio para la gestión de desechos radiactivos en la central nuclear de Chernóbil, ocupada al inicio de la invasión de Ucrania, según ha denunciado la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de las Zonas de Exclusión.

Según este centro, el laboratorio costó más de 6 millones de euros, se encontraba en la zona de exclusión de la central nuclear de Chernobil y era un complejo con "importantes capacidades analíticas y de investigación" en el ámbito de la gestión de los desechos radiactivos. 

06:49 | Ucrania dice haber derribado cien aviones rusos desde que comenzó la invasión

El ejército ucraniano ha derribado ya cien aviones rusos desde que comenzó la invasión de su país, según el portavoz del Comando de las Fuerzas Aéreas, Yurii Ihnat, citado por la agencia Ukrinform.

Según este balance, el 22 de marzo de 2022 las fuerzas ucranianas destruyeron seis aviones enemigos, un helicóptero, cinco vehículos aéreos no tripulados (UAV) y cinco misiles, lo que eleva a cien el número de aparatos enemigos derribados desde que el pasado 24 de febrero comenzó la invasión rusa de Ucrania.

05:29 | Atrapadas 100.000 personas en el "infierno" del puerto ucraniano Mariúpol

Casi 100.000 personas permanecen atrapadas entre las ruinas de la ciudad ucraniana de Mariúpol, donde sufren de hambre y sed bajo el implacable bombardeo ruso, dijo el martes el presidente Volodimir Zelenski, mientras la ONU endureció sus exigencias para que Moscú desista de esta guerra "absurda" e "imposible de ganar".

Decenas de miles de pobladores han huido del puerto sureño, relatando "un infierno congelado, repleto de cadáveres y edificios destruidos", según Human Rights Watch (HRW). En un video, Zelenski dijo que más de 7.000 personas huyeron durante las últimas 24 horas, pero un grupo que iba por una ruta humanitaria pactada fue "simplemente capturado por los ocupantes".  

04:33 | "La vida es bella", o intenta serlo, en un hospital psiquiátrico de Kiev

A veces, cuando la guerra hace que las paredes de su clínica psiquiátrica del noroeste de Kiev se tambaleen, Oksana se esconde para llorar. Después, esta enfermera se repone, se obliga a sonreír y retoma su trabajo: garantizar a los internos que en Ucrania "todo va bien".

"La primera vez fue tan fuerte que nos tuvimos que sentar. Desde entonces, ya nos hemos acostumbrado y esperamos solamente que los misiles no se crucen en nuestro camino", dice Viktor Jouravski, director de este centro especial para hombres. Sus pequeños ojos delatan la noche de bombardeos que acaba de vivir.

03:27 | Los reyes visitan hoy el centro de crisis de Cruz Roja sobre Ucrania

Los reyes visitan este miércoles en Madrid la célula de crisis constituida por Cruz Roja Española con el fin de conocer la labor que esta entidad benéfica está llevando a cabo para atender a desplazados por la guerra de Ucrania. 

Don Felipe y doña Letizia van a mantener un encuentro con los responsables de Cruz Roja en su sede central (9.45 horas) para informarse del dispositivo desplegado en diferentes puntos de España. 

02:10 | Oposición bielorrusa pide más sanciones contra presidente Lukashenko

Una destacada figura de la oposición bielorrusa en el exilio instó el miércoles a los países occidentales a reforzar las sanciones contra el presidente Alexander Lukashenko y su régimen por apoyar la invasión rusa de Ucrania.  

Lukashenko ha respaldado la invasión por las fuerzas del ruso Vladimir Putin permitiéndole lanzar ataques desde territorio bielorruso. Aunque se ha enfrentado a sanciones cada vez más duras desde que reprimió violentamente las protestas en Bielorrusia tras las elecciones de 2020, denunciadas como fraudulentas, sus detractores piden más.  


 

01:27 | Más de 40 países piden reunión urgente de FAO para tratar crisis de Ucrania

Más de 40 naciones firmaron una carta en la que se solicita una reunión extraordinaria del consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de tratar la crisis alimentaria que puede agravar la invasión de Ucrania por parte de las fuerzas rusas.

"Es necesario y apropiado que la FAO convoque a sus miembros para una sesión especial de urgencia del Consejo", asegura la misiva, rubricada por 19 países miembros del consejo de la FAO, entre las que se encuentra España, junto con otras 25 naciones observadoras. 

Ukraine  | Ausgabe von Hilfsgütern in Kherson
Imagen: Russian Defence Ministry/TASS/picture alliance

01:17 | Activistas y refugiados ucranianos piden en Bruselas cortar el petróleo ruso

Decenas de activistas se concentraron hoy en Bruselas junto con refugiados ucranianos para pedir a la Unión Europea (UE) que deje de "alimentar la guerra" con la compra de petróleo a Rusia, en un acto que desplegó un enorme símbolo de la paz compuesto por miles de velas y que incluyó carteles contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

La manifestación, celebrada este martes frente a las sedes de las instituciones de la UE, tuvo lugar 48 horas antes del comienzo de la cumbre europea de los próximos jueves y viernes con el objetivo de reclamar a los líderes comunitarios que impongan una "prohibición total" a los combustibles provenientes de Rusia.

00:59 | Asesor de Zelenski en televisión: "Sabemos que vamos a ganar"

El principal asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelenski y jefe de su oficina presidencial, ha afirmado esta noche a través de la televisión, que el líder de Ucrania "es muy optimista" porque sabe "que vamos a ganar".

En una entrevista en el programa "Todo es verdad" del canal de televisión Cuatro, Zhovkva ha asegurado que no han perdido la esperanza en las negociaciones con Rusia y que el presidente ucraniano está dispuesto a conversar con el presidente ruso Vladimir Putin.

00:45 | Panamá recibe 8 pedidos de refugio de ucranianos tras la invasión rusa

Un total de ocho ciudadanos ucranianos solicitaron refugio en Panamá tras la invasión rusa a ese país, informó este martes la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar) del país centroamericano.

"Hoy recibimos a una ciudadana de nacionalidad ucraniana quien ha manifestado el interés de pedir la protección internacional en nuestro país (...) tenemos a la fecha siete solicitudes de ucranianos que se encuentran en el territorio y con esta sería la octava petición", dijo el director de la Onpar, Hussein Pitty.

00:33 | Cuatro niños ucranianos con cáncer fueron evacuados a un hospital estadounidense

Estados Unidos anunció el martes haber evacuado con destino a un hospital en su territorio a cuatro niños ucranianos cuyo tratamiento contra el cáncer se había vuelto "imposible" a causa de la invasión rusa de Ucrania.

"Los niños están entre los más vulnerables en una crisis", afirmó el jefe de la diplomacia estadounidenses, Antony Blinken, al anunciar esta evacuación en un tuit acompañado de fotos de algunos de ellos y precisó que estos pacientes necesitaban un "tratamiento urgente y altamente especializado".

00:15 | Viaje de Biden a Europa apunta a la unidad de Occidente y a endurecer sanciones contra Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca reforzar la unidad de Occidente con una serie de reuniones en Europa durante esta semana, donde se anunciarán nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, aseguró este martes un alto funcionario estadounidense.

Biden parte el miércoles hacia Bruselas un día antes de las reuniones con la OTAN y el Consejo Europeo, luego viajará a Polonia el viernes para reunirse al día siguiente con el presidente de ese país, Andrzej Duda.

mg (efe, afp, dpa, Reuters, AP)