1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosTurquía

Turquía acoge a heridos de Hamás

13 de mayo de 2024

"Más de 1.000 miembros" reciben atención médica en hospitales turcos, anuncia Erdogan. El presidente turco coincidió, no obstante, con el primer ministro griego en la necesidad de parar los ataques en Gaza.

https://p.dw.com/p/4fo9h
El primer ministro griego y el presidente turco se estrechan la mano con las banderas de sus países detrás.
Kyriakos Mitsotakis y Recep Tayyip Erdogan durante su encuentro en Ankara.Imagen: DHA

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, coincidieron este lunes (13.05.2024) en la necesidad de acabar con el "baño de sangre" en Gaza pero mostrando sus divergencias sobre Hamás, al que el primero considera terrorista y el segundo un "grupo de resistencia".

En una intervención conjunta, sin preguntas, tras reunirse en Ankara, los dos dirigentes coincidieron en que hay que lograr un alto el fuego en Gaza y rechazaron la operación terrestre de Israel en la ciudad de Rafah, donde se concentran ya, sin posibilidad de escapar, un millón de refugiados palestinos.

"Más de 1.000 miembros de Hamás" reciben atención médica en hospitales de Turquía, reveló Erdogan, reiterando que él "no considera a Hamás como a una organización terrorista". "Tantos miembros de Hamás han muerto. Todo Occidente los ataca con todo tipo de armas y municiones", afirmó el mandatario turco ante la prensa.

"Llamar a Hamás (...) organización terrorista sería cruel", afirmó. "Al contrario, Hamás es una organización de resistencia", apuntó Erdogan, que el mes pasado recibió al líder político del movimiento palestino, Ismail Haniyeh. Israel, Estados Unidos y la Unión Europea consideran al movimiento islamista como una organización terrorista.

Mitsotakis recordó que Atenas considera terrorista al grupo islamista Hamás, autor de los atentados que el pasado 7 de octubre dejaron 1.400 muertos en Israel y provocaron la operación de castigo israelí en la que han muerto ya más de 35.000 palestinos en Gaza.

Los dos líderes han prometido seguir impulsando las buenas relaciones vecinales, aunque sin resolver los puntos de desacuerdo entre los dos países. "Ha sido un encuentro muy constructivo. Trabajamos para incrementar nuestro comercio bilateral de 6.000 millones a 10.000 millones de dólares. Hemos firmado un acuerdo para ayudas de emergencia, ya que nuestros países se hallan en una franja de terremotos", dijo Erdogan. "Seguimos una agenda positiva que haga ganar a ambas partes. Las relaciones económicas bilaterales crecen cada día", señaló Mitsotakis.

lgc (afp, efe)