Total rechaza acusaciones de proveer queroseno a bombarderos rusos | Europa | DW | 26.08.2022

Visite el nuevo sitio de DW

Eche un vistazo a la versión beta de dw.com. ¡Y eso no es todo! Su opinión puede ayudarnos a mejorarla.

  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Europa

Total rechaza acusaciones de proveer queroseno a bombarderos rusos

La compañía petrolera francesa había sido cuestionada por su participación en la rusa Novatek, que fabrica combustible para aviones con Terneftegas, pero que "se exporta exclusivamente fuera de Rusia".

TotalEnergies presentó este viernes (26.08.2022) pruebas de que una de sus filiales en Rusia que explota un yacimiento de hidrocarburos en Siberia no suministra queroseno al Ejército de ese país, para negar así que ese combustible puede haber sido utilizado por cazas que han bombardeado Ucrania. En un comunicado, el grupo francés presenta una declaración de la compañía Novatek, en la que es accionista minoritario con un 19%, que asegura que todo el queroseno producido por la filial común Terneftegas se exporta fuera de Rusia.

TotalEnergies reproduce la respuesta que ha obtenido de Novatek a una demanda de información que se le hizo este jueves después de verse envuelto en una polémica sobre el queroseno que produce Terneftegas (participada también en un 49% por Total), a partir de los hidrocarburos del yacimiento de Termokarstovoïe, en Siberia. Según subraya Novatek, ese combustible "se exporta exclusivamente fuera de Rusia". Es más, hace notar que "ese combustible de aviones no tiene los certificados necesarios para venderse en el mercado ruso".

"Está claro -añade- que las alegaciones de algunos medios y los llamamientos para investigar sobre las actividades de TotalEnergies en nuestras filiales conjuntas no tienen absolutamente ninguna base". TotalEnergies apostilla, por su parte, que eso confirma lo que había afirmado desde el miércoles en el sentido de que "no produce queroseno para el Ejército ruso".

El grupo francés quiere que estos elementos de prueba "pongan fin a esta polémica sin fundamento que ha afectado a la reputación de la empresa" y avisa de que emprenderá cualquier acción jurídica "si eso fuera todavía necesario". La polémica a la que hace referencia se inició el  miércoles con la publicación en el diario Le Monde, basándose en informaciones de las ONG Global Witness, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, de que dos bases aéreas rusas con cazas que han bombardeado Ucrania (Morozovskaïa y Malchevo) recibían queroseno obtenido de la explotación del yacimiento de Terneftegas en Siberia.

lgc (efe/afp)

DW recomienda