El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, aseguró hoy en una entrevista radiofónica que ningún país europeo "va a aceptar la independencia de Cataluña".
"Sería bueno que el Gobierno de Cataluña no proclame la independencia porque nadie va a estar a favor de la independencia de Cataluña, nadie en Europa podría aceptar la independencia de Cataluña. Nadie va a ayudar al Gobierno de Cataluña en esta dirección", dijo.
En declaraciones a la emisora española Cope, Tajani recordó que la crisis abierta en la región a raíz del desafío secesionista de su Gobierno "es un problema español" y no europeo. El líder europeo abogó por "el diálogo" y por una solución dentro del "marco jurídico" y de la "Constitución española".
Sus declaraciones tuvieron lugar poco antes de que se conociera la respuesta del jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, al Gobierno de Rajoy, que le había pedido que aclarara si declaró o no la independencia el pasado 10 de octubre y, en ese caso, le instaba a restaurar la legalidad en la región del noreste de España.
En su carta a Rajoy, Puigdemont amenazó hoy con formalizar la declaración de secesión, lo que llevó al Gobierno español a anunciar un avance en la aplicación del artículo 155 de la Constitución para intervenir la autonomía de Cataluña.
EL(dpa, COPE)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Lula planteará un referéndum
El exmandatario brasileño Lula da Silva planteará un "referéndum revocatorio" de muchas de las medidas del actual jefe del Estado, Michel Temer, si gana las elecciones presidenciales de 2018, pues el país tiene que volver a ser gobernado pensando en "las mayorías, y no en unos pocos". (22.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Cientos de personas rechazan en Madrid el 155
Alrededor de 300 personas se han concentrado en la Puerta del Sol de Madrid para protestar contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución porque es una "medida de tinte dictatorial" y el encarcelamiento de los líderes de la ANC, Jordi Sànchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. (22.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Erdogan: Estados Unidos no puede ser considerado un país "civilizado"
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan criticó a Estados Unidos tras acusaciones en Washington contra sus guardaespaldas involucrados en una disputa meses atrás, en medio de las peores tensiones en décadas entre ambos países. [22.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Líder opositor ruso sale en libertad tras 20 días de arresto
Tras veinte días de presidio, el líder opositor ruso Alexej Nawalny fue liberado después de ser arrestado en la entrada de su casa el 29 de septiembre pasado, acusado de convocar reiteradamente a manifestaciones antigubernamentales sin autorización oficial. "He salido. En 20 días he leído 20 libros y he bebido 80 litros de té", escribió Navalni en su cuenta de Instagram. (22.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
El partido del primer ministro Shinzo Abe triunfa en Japón
Con esta victoria, el actual mandatario nipón se convierte en el líder político de más larga trayectoria en la nación asiática. 311 escaños del Parlamento serían los que llegaría a conquistar el Partido Liberal Demócrata, (encabezado por Abe), así lo anticipan los resultados a boca de urna. (22.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Detenidos cuatro sospechosos de ataque terrorista en Somalia
El ministro de Seguridad de Somalia, Islow Dualle, informó que capturaron a cuatro sospechosos que estarían involucrados en el atentado perpetrado la pasada semana en Mogadiscio, y que dejó 358 muertos. Se trata del conductor del vehículo que explotó en el segundo ataque, el encargado de facilitar el acceso de un camión bomba a la ciudad y otras dos personas relacionadas. (22.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Presidente Santos emprende plan de seguridad en área dominada por el narcotráfico
Siete personas han sido asesinadas en el municipio de Tumaco en lo que va de mes, lo que ha activado las alarmas del gobierno colombiano
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
China y Panamá avanzan en el restablecimiento de nexos diplomáticos
El embajador de China en Panamá, Wei Qiang, ya se encuentra en el país centroamericano con la intención de fomentar una cooperación "pragmática"
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Tifón amenaza participación electoral en Japón
El poderoso tifón Lan se aproxima hoy a la isla principal de Japón donde ha traído fuertes lluvias y riesgo de corrimientos de tierra que están marcando la jornada electoral en el país asiático.
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Partido populista antiinmigración gana las elecciones legislativas en República Checa
El millonario "antisistema" Andrej Babis ha sido el gran ganador de las elecciones celebradas hoy en la República Checa, que han visto también el avance de un partido xenófobo partidario de salir de la UE y el desplome del hasta ahora gobernante Partido Socialdemócrata.
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Comienza elección presidencial en Eslovenia
Unos 1,7 millones de eslovenos están llamados a votar en los 3.200 colegios electorales para elegir a quien será los próximos cinco años su presidente, un cargo eminentemente representativo, sin apenas atribuciones ejecutivas, pero con un fuerte poder simbólico.
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela exige a gobernadores opositores prestar juramento
El presidente Nicolás Maduro ya había advertido que las elecciones regionales se repetirían si los cinco gobernadores opositores electos no se subordinaban
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Trump autoriza abrir los archivos sobre el asesinato de Kennedy
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que desclasificará los archivos del asesinato de John F. Kennedy, mandatario demócrata que murió por disparos de bala en una visita política a Dallas (Texas) el 22 de noviembre de 1963. (21.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Cataluña: multitud sale a las calles
La masiva marcha independentista celebrada en Barcelona estuvo marcada por la decisión de Madrid de destituir al Gobierno de Cataluña y convocar elecciones en la región y contó con la presencia de los miembros del Ejecutivo catalán. (21.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Al menos 16 policías muertos en Egipto
El Ministerio de Interior egipcio confirmó la muerte de 16 Policías durante un enfrentamiento con un supuesto grupo de terroristas durante una operación de seguridad registrada ayer en el Desierto Occidental de Egipto. (21.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Afganistán: nuevo ataque suicida
Afganistán vive una semana especialmente sangrienta, durante la cual murieron al menos 15 cadetes del Ejército como consecuencia de un ataque suicida en la capital del país, Kabul, según informó el Ministerio de Defensa. (21.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Juez confirma que cuerpo de Santiago Maldonado no presenta lesiones
El juez encargado de investigar lo ocurrido con Santiago Maldonado confirmó a la prensa que el cadáver hallado esta semana flotando en un río del sur de Argentina es el del joven artesano, desaparecido desde el 1 de agosto. En la puerta de a morgue, el magistrado Gustavo Lleral agregó que la autopsia realizada al cuerpo de Santiago determinó que no tenía lesiones. (21.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Rajoy cesa en su cargo a Puigdemont y llama a elecciones en Cataluña
El mandatario destacó que se mantendrá autonomía en la región catalana, una vez que se “reestablezca la legalidad”."La facultad de disolver el Parlamento de Cataluña pasa al presidente del Gobierno. El presidente del Gobierno tendrá que convocar elecciones en un plazo de seis meses. Mi voluntad es hacerlo tan pronto como recuperemos la normalidad institucional", dijo Rajoy. (21.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Estado Islámico reivindica atentado contra mezquita en Kabul
A través de un breve comunicado, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó el atentado terrorista perpetrado al interior de la mezquita chií Imam Zamam en Kabul, Afganistán. El informe fue dado a conocer en Internet y difundido por la agencia Telegram. (21.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Cuerpo hallado es de Santiago Maldonado, asegura su familia
Los familiares también responsabilizan a la Gendarmería de su desaparación, lo que podría tener un efecto negativo en la imagen del presidente Mauricio Macri con miras a las elecciones legislativas del domingo
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Peritos descartan que Pablo Neruda haya muerto de cáncer
Los investigadores aseguran que el fallecimiento del poeta se debió a "una nueva toxina", lo que alimenta las demandas de que fue envenenado
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Gobierno colombiano autoriza reunión entre FARC y ELN en Quito
Bogotá y el ELN comenzaron las negociaciones de paz el 7 de febrero y el 1 de octubre las partes iniciaron un alto el fuego que se extenderá hasta el 9 de enero de 2018
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Perú y Ecuador acuerdan preservar el territorio de la Amazonía que ambos países comparten
Los mandatarios de estos países anunciaron el inicio de "una nueva etapa de cooperación" para proteger la Reserva de Biósfera Transfronteriza, la primera de su tipo en Suramérica y reconocida por la Unesco.
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Presidente Maduro amenaza con repetir elecciones regionales si candidatos opositores elegidos no reconocen la Asamblea Constituyente
La insistencia del mandatario ha reavivado la tensión entre el chavismo y la oposición venezolana, la cual asegura que las elecciones fueron fraudulentas
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
EE. UU. eleva el número de afectados por ataques sónicos en Cuba
El Gobierno de Donald Trump elevó a 24 el número de estadounidenses afectados por los supuestos ataques sónicos en Cuba, pero subrayó que eso no significa que haya habido nuevos incidentes desde finales de agosto pasado, cuando se registró el último suceso confirmado. (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Grupo de Lima se reunirá en Toronto para "mantener la presión" sobre Maduro
El Gobierno canadiense afirmó que el Grupo de Lima se reunirá en Toronto el próximo 26 de octubre para "explorar formas" de que los países del continente busquen una "solución" a la crisis de Venezuela y "mantener la presión" sobre el régimen de Nicolás Maduro. (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Al menos 59 muertos en dos atentados a mezquitas en Afganistán
En dos ataques a mezquitas en Afganistán murieron al menos 59 personas, según señalan las autoridades. En Kabul, un terrorista suicida hizo estallar los explosivos que portaba consigo en el centro religioso chiita matando a al menos 39 personas, según señaló el portavoz del Ministerio Interior, Nashib Danish. (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Alemania: buena señal en primera reunión para formar Gobierno
Casi un mes después de las elecciones en Alemania, el primer encuentro de negociadores de los tres partidos -conservadores, liberales y ecologistas- llamados a sellar una alianza de Gobierno tuvo lugar en un ambiente distendido en el que reinó el diálogo constructivo. (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Defiende Rajoy actuación de su gobierno en Cataluña
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado que en Cataluña "hemos llegado a una situación límite" que obliga al Ejecutivo a actuar. "Todas las medidas que adoptemos las anunciaremos mañana", ha remarcado Rajoy un día antes de la reunión del Consejo de Ministros para activar la aplicación del artículo 155 en Cataluña. (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Estudio: la contaminación es más letal que la guerra
La contaminación es más letal que el tabaquismo,el hambre o los desastres naturales; y más que SIDA, la tuberculosis y la malaria combinadas. Una de cada seis muertes prematuras en el mundo en 2015 - alrededor de nueve millones - podría atribuirse a la enfermedad por exposición tóxica, según un estudio publicado el jueves en la revista médica "The Lancet". (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
España: Acuerdan gobierno y socialistas convocar a elecciones en Cataluña
El Gobierno y el PSOE han pactado la convocatoria de elecciones autonómicas en Cataluña el próximo mes de enero, según ha confirmado en TVE la secretaria de Igualdad de los socialistas, Carmen Calvo. Según informa TVE en su página web, Calvo ha sido preguntada por la veracidad de la información de diario.es que avanzaba esa posibilidad y ha contestado que "sí" era cierta. (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Acuerda la UE comenzar segunda fase de negociación sobre el "brexit"
Los líderes de la UE, salvo Reino Unido, acordaron comenzar a preparar a nivel interno la segunda fase de las negociaciones del "brexit" (salida británica del bloque comunitario), en la que se fijará la relación futura entre ambas partes, pese a que no hay progresos suficientes para pasar ya a esta etapa. (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Murió el actor argentino Federico Luppi
El actor argentino Federico Luppi murió hoy a los 81 años en un centro hospitalario de Buenos Aires tras no recuperarse de un hematoma que sufrió el pasado abril, informó el diario Clarín. Recordado por sus papeles en películas como "Tiempo de revancha" (1981), "El espinazo del diablo" (2001) y "El laberinto del fauno" (2006), Luppi se encontraba internado en la Fundación Favaloro. (20.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
UE rechaza el secesionismo y respalda la defensa de la Constitución de España
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, recibió en Bruselas el apoyo de los principales líderes europeos a su defensa de la Constitución española frente a las aspiraciones de los independentistas en Cataluña. 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Hijo de periodista asesinada: “Malta es un país de la mafia”
Matthew Caruana Galizia, hijo de Daphne, la periodista asesinada esta semana en un atentado, reitera acusación de que “el Ejecutivo maltés es cómplice en un país mafioso”. El primer ministro ha rechazado la sindicación. 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Consejo civil asume la autoridad en Al Raqa de manos de milicia que la liberó
Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por EE.UU., entregarán oficialmente este 20 de octubre la autoridad de Al Raqa a un consejo civil. 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Irán apunta a mayor cooperación militar con Rusia en Siria
El ministro de Defensa de Irán, Amir Hatami, anunció que su Gobierno pretende ampliar aún más la cooperación militar con Rusia en el conflicto sirio. "La ampliación de la cooperación militar con Moscú (en Siria) desempeña un papel estratégico en la política exterior iraní", explicó Hatami. 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Justicia francesa avala extradición de un represor argentino
Un tribunal francés aprobó la extradición de un expolicía argentino acusado de cometer violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura que gobernó al país sudamericano (1976-1983). 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Corte ordena a ejecutivo de Colombia reclamar a España "Tesoro Quimbaya"
La Corte Constitucional de Colombia ordenó a su Gobierno reclamar a España el "Tesoro Quimbaya", una colección arqueológica de oro que el otrora presidente Carlos Holguín Mallarino regaló en 1892, en contra de la ley. 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Cataluña: Rajoy y Puigdemont endurecen sus posiciones
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dijo a Mariano Rajoy que "si el Gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continuar la represión", el Parlament "podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el día 10". El gobiernoen Madrid continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución. (19.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Tajani: "Nadie en Europa aceptará la independencia de Cataluña"
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, aseguró en una entrevista radiofónica que ningún país europeo "va a aceptar la independencia de Cataluña". "Sería bueno que el Gobierno de Cataluña no proclame la independencia porque nadie va a estar a favor de la independencia de Cataluña, nadie en Europa podría aceptar la independencia de Cataluña", dijo. (19.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Ataques en Afganistán dejan al menos 55 muertos
Al menos 55 soldados y policías afganos perdieron la vida en ataques talibanes en las provincias de Kandahar, Balkh y Farah en las últimas 24 horas, indicaron hoy las autoridades. Al menos 43 soldados murieron hoy en un ataque de los talibanes contra una base militar en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán. (19.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Murió la actriz francesa Danielle Darrieux
La actriz francesa Danielle Darrieux murió el martes a los 100 años, según informaron hoy varios medios galos. Darrieux se convirtió en estrella a nivel internacional en los años 50 con películas como "La Ronde" o "Madame de..." y actuó hasta hace pocos años en cintas como "8 femmes" (François Ozon, 2002). (19.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Corea del Norte amenaza con "ataque inimaginable"
El régimen norcoreano condenó con dureza las maniobras navales que Estados Unidos realiza conjuntamente con Corea del Sur esta semana en la península y amenazó con responder lanzando un "ataque inimaginable". (19.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Oposición venezolana publica actas sobre "fraude"
Un diputado de la oposición venezolana publicó fotografías que corresponderían a las actas electorales de varias mesas de votación del estado Bolívar del sur del país y que demostrarían el supuesto fraude con que el Consejo Nacional Electoral (CNE) habría declarado vencedor al oficialismo en la región. (18.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
ONU: a diario mueren 15.000 niños menores de cinco años
Cerca de 15.000 niños menores de cinco años mueren a diario en todo el mundo. En total, el año pasado fueron 5,6 millones de niños, una cifra menor de los 9,9 millones de menores que fallecieron en el año 2000, según señalaron el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Banco Mundial (BM). (18.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Hallan documentos de Santiago Maldonado
La documentación personal de Santiago Maldonado, que lleva más de dos meses desaparecido en Argentina, fue encontrada entre las ropas que vestía el cadáver hallado en un río este martes en la zona donde era buscado el joven, confirmó la familia a la prensa. (18.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
OCDE: “Única solución para Cataluña pasa por respetar la Constitución”
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, afirma que "única solución" en Cataluña es "simple y llanamente el apego a la ley y a la Constitución", y advierte que "huída de empresas para, si para la incertidumbre". 18.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Venezuela: gobernadores oficialistas electos juran ante Constituyente
La presidenta de la Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, juramentó a 18 gobernadores electos, abriendo nueva confrontación ante la negativa de 5 gobernadores opositores electos de reconocer autoridad de la Asamblea. 18.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Cumbre de UE sobre inmigración, defensa y "brexit"
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebran en Bruselas cumbre sobre migración, digitalización, defensa, Política Exterior y el "brexit". Cataluña no será tema, a no ser que Madrid lo pida. 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Acusan a Trump de “insensible” con viuda de soldado caído en Níger
Donald Trump se metió en nueva polémica por presuntas palabras dichas a viuda de soldado muerto en Níger, después de haber criticado a sus predecesores por no llamar a los familiares de soldados caídos en acción. 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
CERN bate récord propio de precisión en medir la antimateria
Investigadores del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) han batido su récord de precisión en medición de la antimateria y "probablemente", por primera vez, una medida más precisa para esta que para la materia. 19.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Seúl sopesa imponer sanciones unilateralmente a Corea del Norte
El viceministro de Exteriores de Corea del Sur, Lim Sung-nam, aseguró que Seúl está analizando la posibilidad de imponer sus propias sanciones a Corea del Norte, en el marco del incremento de las tensiones con el régimen de Pyongyang por sus provocaciones misilísticas y ensayos nucleares. Si bien no se ha tomado una decisión, sí es un escenario que se baraja a nivel de Gobierno. (18.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Xi propone más mercado y Ejército de primer orden para China
En su discurso de apertura del XIX Congreso del partido Comunista de China, el secretario general y presidente del país, Xi Jinping, propuso continuar las reformas para convertir al gigante asiático en una economía moderna con mayor presencia de las fuerzas del mercado. Asimismo, tendió la mano a Taiwán y adelantó que en 2035 terminará el proceso de modernización del Ejército. (18.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Premier iraquí defiende uso del Ejército en crisis con los kurdos
El primer ministro de Irak, Haidar al Abadi, defendió el despliegue de las fuerzas del Ejército para recuperar zonas del norte del país que hasta ahora eran controladas por las unidades kurdas peshmerga. El dirigente explicó que el objetivo era volver a desplegar las tropas en los territorios que ocupaban en 2014, cuando huyeron del Estado Islámico. (18.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Merkel inicia negociaciones para formar alianza de Gobierno
Los primeros acercamientos entre la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel con los partidos Liberal y Verde comenzarán este miércoles, en lo que se espera sean unas negociaciones largas y difíciles dadas las posiciones contrarias que los dos movimientos políticos más pequeños presentan en diversas áreas. (18.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Rajoy pide a Puigdemont actuar con “sensatez y equilibrio”
Durante la sesión de control del Congreso de Diputados, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, respondió a una pregunta del diputado Jordi Xuclá, del Partido Demócrata Europeo Catalán (PdeCAT) pidiendo al jefe de la Generalitat, Carles Puigdemont, que actúe con “sensatez, equilibrio” y pensando en el interés general “de los españoles y de los catalanes”. (18.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Xi Jinping inaugura congreso del Partido Comunista de China
El jefe de Estado y de partido chino compareció en Pekín este miércoles ante el congreso del Partido Comunista de China, que se celebra cada cinco años, destacando el avance del "socialismo con características chinas" en los últimos cinco años y también advirtiendo sobre algunos problemas graves causados por un desarrollo desequilibrado en China, la segunda mayor economía del mundo (18.10.2017) .
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Las negociaciones del Nafta se alargan al 2018
Ante nuevas exigencias por parte de Estados Unidos, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue alargado a 2018, tras finalizar este martes la cuarta ronda de reuniones. Tanto México como EE.UU. deseaban culminar la negociación a finales de este año o principios del próximo, ya que ambos países celebrarán elecciones el año que viene (18.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Primer Ministro de Grecia se reúne con Trump
Grecia hizo un "trabajo estupendo", señaló Trump al inicio del encuentro. Además, el mandatario estadounidense dijo que apoya "un plan responsable para el alivio de la deuda". Trump retomó así uno de los pedidos de su antecesor, Barack Obama. El país mediterráneo estuvo sumergido en una crisis de deuda luego de la crisis financiera y económica mundial de 2008 y 2009 (18.10.2017) .
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
EE. UU.: Justicia bloquea tercer veto migratorio de Trump
Un juez federal de Hawái bloqueó temporalmente el tercer veto migratorio impuesto por el presidente de EE. UU., Donald Trump, cuya iniciativa debía entrar en vigor este miércoles, pero mantuvo la parte de la medida que afecta a Venezuela. (17.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Puigdemont insta a Rajoy a elegir entre el diálogo o la "represión"
El presidente catalán, Carles Puigdemont, "no se moverá" de su oferta de diálogo "sin condiciones" que planteó el lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según ha explicado el portavoz del Govern, Jordi Turull, el mismo día en que el Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la ley del referéndum. (17.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Latinoamérica pide auditoría de las elecciones en Venezuela
Un total de doce países de América Latina pidieron una "auditoría independiente" del proceso electoral de gobernadores del pasado domingo en Venezuela con el fin de aclarar "la controversia generada sobre los resultados". (17.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Aumenta a 281 el número de muertos en atentado en Somalia
Según los últimos datos, 281 personas perdieron la vida el pasado sábado en Mogadiscio, en el atentado más mortífero de la historia de Somalia, y la cifra podría seguir aumentando, puesto que algunas víctimas están en coma, informó el ministro de Información somalí, Abdirahman Yarisow. (17.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Protestas en Barcelona para que liberen a líderes catalanes
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han convocado a las 20.00 horas de hoy a una concentración con velas en la Avenida Diagonal de Barcelona, para exigir que liberen a sus líderes, Sánchez y Cuixart. (17.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Alianza expulsa a Estado Islámico de Al Raqa
Las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF), una alianza encabezada por milicias kurdas, liberó hoy totalmente la ciudad de Al Raqa, antiguo bastión de la milicia terrorista Daésh, autodenominada Estado Islámico (EI), en el noroeste de Siria, informó este martes (17.10.2017) el portavoz de las SDF, Talal Silo. (17.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Alemania suspende misión para peshmergas en Irak
Alemania suspendió su misión de adiestramiento de las fuerzas armadas del Kurdistán iraquí, los peshmergas, ante la escalada del conflicto en el norte de Irak y enfrentamientos entre iraquíes y kurdos. (17.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
EE. UU. evalúa conversaciones con Corea del Norte
El subsecretario de Estado de EE. UU., John J. Sullivan, afirmó este martes (17.10.201/, en su visita a Tokio, que la Casa Blanca "no descarta" la posibilidad de dialogar de forma directa con Corea del Norte, pese al actual contexto de tensión entre ambas partes. El embajador norcoreano ante la ONU (foto), Kim in-Ryong, habló del peligro de una "guerra nuclear en cualquier momento". (17.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Talibanes matan a 30 miembros de fuerzas seguridad en Afganistán
Al menos 30 miembros de las fuerzas de seguridad de Afganistán murieron en ataques coordinados y bombardeos llevados a cabo por los talibanes en dos provincias del este de Afganistán, confirmaron hoy las autoridades. Otras fuentes, sin embargo, hablan de al menos 15 oficiales muertos. (17.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Detectan por primera vez ondas gravitacionales en suceso cósmico
Un equipo internacional anunció que logró observar a través de su luz y sus ondas gravitacionales la fusión de dos estrellas de neutrones, lo que abre "el inicio de una nueva era" en la observación del Universo. (16.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Oposición venezolana: no habrá diálogo si no se audita la elección
La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigió que se audite todo el proceso electoral desplegado el domingo en el país para la elección de gobernadores como condición ineludible para reanudar el proceso de diálogo político con el Gobierno de Nicolás Maduro. (16.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Yemen: fuerzas estadounidenses matan a docenas de miembros del EI
Fuerzas estadounidenses mataron en un ataque militar contra dos campos de entrenamiento de Estado Islámico (EI) en Yemen a docenas de miembros de la milicia extremista. El operativo en la provincia de Al Baida evitó la formación de nuevos combatientes yihadistas, según lo dio a conocer el Pentágono. (16.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Procurador general de México presenta su renuncia
El procurador general de México, Raúl Cervantes, renunció al cargo para avanzar en la instalación de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que organizaciones y oposición exigieran transparencia y autonomía en el nacimiento del nuevo organismo. (16.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Chile, México y Perú al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Chile, México y Perú fueron elegidos nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2018-2020. La Asamblea General de la ONU eligió hoy a un total de quince nuevos miembros, entre ellos España y Australia dentro del grupo de "Europa Occidental y otros Estados" y Eslovaquia y Ucrania en el de "Europa del Este". (16.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Airbus se asocia con Bombardier para aviones C-Series
El fabricante aeronáutico europeo Airbus y el canadiense Bombardier se asociarán para los aviones de pasajeros C-Series de este último, según dieron a conocer ambas compañías en Toulouse y Montreal. (16.102.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
A prisión líderes de dos entidades secesionistas de Cataluña
Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, líderes civiles independentistas, fueron enviados a prisión provisional sin fianza por un presunto delito de sedición en relación con incidentes vinculados al proceso separatista catalán. 16.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Matan a periodista que divulgó corrupción en “Papeles de Malta”
La periodista maltesa Daphne Caruana Galizia, que co-investigó "Papeles de Malta" y reveló que Malta era un "paraíso fiscal", falleció en atentado en coche-bomba en Bidnija, en el norte de la isla. Matan a periodista que divulgó corrupción en “Papeles de Malta”. 16.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Jefe de Mossos d´Esquadra quedó en libertad provisional, pero no podrá salir de España
La Fiscalía española pidió prisión provisional sin fianza para Josep Lluís Trapero, jefe de la Policía de Cataluña, por presunta "sedición". Horas más tarde quedó en libertad provisional y seguirá como imputado. 16.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
UE acuerda imponer nuevas sanciones a Corea del Norte
Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE, reunidos en Luxemburgo, decidieron prohibir todas las inversiones de empresas europeas en Corea del Norte. Además, con efecto inmediato están prohibidas las exportaciones de petróleo y productos petrolíferos al país asiático. 16.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Kurdos abandonan Kirkuk, tras toma de fuerzas iraquíes
Cientos de familias kurdas abandonaron la ciudad de Kirkuk rumbo a Kurdistán, tras irrupción de fuerzas iraquíes que enfrentaron a tropas kurdas "peshmerga". Alemania suspendió "entrenamiento de milicias". 16.10.2017
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Madrid exige a Puigdemont rectificar
El Gobierno español lamentó la respuesta elusiva que dio hoy a su ultimátum el jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, y le recordó que tiene plazo hasta el jueves para volver a la legalidad. (16.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Puigdemont no declaró la independencia
El jefe del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, evitó aclarar hoy si declaró o no la independencia en su respuesta al ultimátum que le fijó el Gobierno central de Mariano Rajoy. Este no considera válida la respuesta. (16.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Fuerzas iraquíes retoman base de Kirkuk
Las fuerzas iraquíes retomaron hoy el control de la principal base militar en la disputada provincia de Kirkuk, en el noreste del país, en un operativo que busca expulsar a las tropas kurdas de esa región del Kurdistán. (16.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
FIFA confirma cabezas de serie del Mundial 2018
La FIFA publicó hoy la nueva lista del ránking mundial de fútbol y confirmó así los siete cabezas de serie queacompañarán a Rusia, el anfitrión, en el primer bombo para el sorteo del Mundial 2018. (16.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Al menos 27 muertos en Portugal
Al menos 27 personas han muerto en los incendios que afectan desde el domingo al centro y norte de Portugal, según un balance actualizado por la portavoz de Autoridad Nacional de Protección Civil, Patrícia Gaspar. (16.10.2017).
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
El chavismo gana en 17 de los 23 estados, según resultados oficiales
El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se impuso en 17 de los 23 estados del país en las elecciones a gobernadores. Por su parte, la oposición venezolana, agrupada en la MUD, dijo que no reconoce los resultados de las elecciones regionales celebradas este domingo en su país que anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE). (16.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
EE. UU. seguirá esfuerzos diplomáticos con Corea del Norte
El secretario de Estado de EE. UU., Rex Tillerson, aseguró que su país tiene la intención de seguir negociando una salida diplomática con Corea del Norte, que en los últimos meses ha llevado a cabo una serie de polémicos ensayos con armas nucleares, hasta que "caiga la primera bomba". (15.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Macron pretende quitarle la Legión de Honor a Weinstein
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha iniciado los trámites para retirar la Legión de Honor que le impuso su antecesor, Nicolas Sarkozy, al productor estadounidense Harvey Weinstein, acusado de acoso sexual y violación. (15.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Concluye histórica votación presidencial en Kirguistán
El socialdemócrata y candidato del oficialismo Sooronbái Zheenbekov (foto) lidera el escrutinio de las elecciones presidenciales celebradas en Kirguistán con el 54 por ciento de los votos, informó la Comisión Electoral Central (CEC) de esa antigua república soviética centroasiática. (15.10.2017)
-
La semana en imágenes (del 16 al 22 de octubre de 2017)
Sharapova gana su primer título desde la sanción por doping
La rusa Maria Sharapova, ex número uno del mundo, celebró hoy en China su primer título desde que diera positivo por doping en enero de 2016. La campeona de cinco Grand Slam derrotó a la joven bielorrusa Aryna Sabalenka por 7-5 y 7-6 (8-6) en la final del torneo de tenis de Tianjin. (15.10.2017)