El cetáceo fue rescatado tras ser avistado el pasado lunes 28 de mayo de 2018 flotando inerte en el canal de Songhkla, en el sur de Tailandia. El animal era incapaz de nadar. A pesar de ser rescatado y de los esfuerzos por salvar su vida, acabó expirando el viernes (1.06.2018) por obstrucción intestinal. Nada menos que ochenta bolsas de plástico fueron hallados en su estómago después de fallecer tras vómitos y convulsiones. Antes de morir expulsó por la boca cinco bolsas de plástico entre espasmos.
Antes de morir expulsó cinco bolsas de plástico.
Según informó el departamento de Recursos Costeros y Marinos en su página web, la autopsia reveló que tenía alojadas en el estómago 80 bolsas de plástico, con un peso de ocho kilos. "La basura plástica enfermó a la ballena y la incapacitó para buscarse alimento", explicó el departamento.
Billones de toneladas de basura
Su director, Jatuporn Buruspat, dijo a la agencia de noticias Reuters que tenía pensado hacer un llamado a la reducción del uso del plástico el próximo día 8 de junio, Día Mundial de los Océanos. "Utilizaremos el caso de esta ballena para invitar a todos los sectores del país a explicar cómo se puede reducir el uso del plástico en Tailandia".
La organización medioambiental Greenpeace ha denunciado que ocho millones de toneladas de basura van a parar todos años a los océanos. En el vertido figuran billones de bolsas o fragmentos de plástico que causan también con periodicidad anual la muerte de miles de ejemplares de fauna marina.
MS (Reuters/efe/afp)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
Alternativas a los plásticos de usar y tirar
Deje de aspirar
Cada año, miles de millones de pajitas terminan en los basureros o, peor aun, en nuestros océanos. Esta es la razón por la cual la UE quiere prohibir las pajitas de plástico. Para aquellos que no quieran dejar de usarlas, existen alternativas ecológicas para disfrutar de nuestras bebidas. Y para que Marco Hort rompa su propio récord de 259 pajitas metidas en la boca...
-
Alternativas a los plásticos de usar y tirar
Bébaselo, cómaselo
Las pajitas de plástico que acaban en el océano a menudo son comidas por los peces. Para proteger el medio ambiente, ahora puede comerse la pajita usted mismo. La empresa alemana Wisefood ha desarrollado una pajita comestible hecha con los restos de la producción alemana de zumo de manzana. Si no le gusta la idea, también puede usar pajitas reutilizables hechas de metal, bambú o vidrio.
-
Alternativas a los plásticos de usar y tirar
Tenedores sabrosos
No hay cifras fiables de la cantidad de cubiertos de plástico que se usan una vez y se desechan. Pero son suficientes para que la UE quiera suprimirlos. Si no puede utilizar cubiertos de metal, puede probar nuevas versiones comestibles. La compañía india Bakey's ofrece tenedores hechos con harina de sorgo. SpudWares, con sede en California, a base de almidón de papa. ¡Qué rico!
-
Alternativas a los plásticos de usar y tirar
Sin restos
Ya que hablamos de alternativas comestibles a los cubiertos de plástico, también se puede comer el plato. La compañía polaca Biotrem ha desarrollado unos hechos de salvado de cereales. En caso de que ya esté satisfecho con su comida y no quiera más, no se preocupe. Los platos son orgánicos y se descomponen después de treinta días.
-
Alternativas a los plásticos de usar y tirar
Vasos de plástico
Además de prohibir el uso privado de productos desechables, la Comisión Europea también quiere animar a las cadenas de comida rápida, cafeterías y bares para frenar el uso de los vasos de plástico. Quinientos mil millones se consumen cada año. Un solo uso y al vertedero por una eternidad. Varias compañías los ofrecen a base de plantas: parecen vasos de plástico, pero sirven para hacer compost.
-
Alternativas a los plásticos de usar y tirar
Reutilizar, reutilizar, reutilizar
La forma más fácil de reemplazar los vasos de plástico es usando tazas reutilizables. Pero no siempre tenemos a mano nuestra taza de café cuando estamos en la calle. Un proyecto piloto en Berlín permite a los amantes del café tomar en préstamo una taza reutilizable hecha de bambú a cambio de un pequeño depósito y devolverla en otro café al terminar de beberlo.
-
Alternativas a los plásticos de usar y tirar
Oídos limpios, océanos sucios
Otro producto de plástico que a la UE le gustaría ver desaparecer son los bastoncillos de algodón. Cuando se tiran al inodoro, van al alcantarillado y terminan en el mar, donde los animales los confunden con comida. Hay alternativas sin plásticos con el palito hecho de bambú o papel. Pero no son necesariamente más ecológicos. Lo mejor es dejar de usarlos por completo, dicen los especialistas.
-
Alternativas a los plásticos de usar y tirar
Más plástico que peces en 2050
De los cerca de 300 millones de toneladas de desechos pláticos que se producen al año en todo el mundo, se calcula que unos ocho millones acaban en el mar. Es un material que no se degrada. Los investigadores advierten de que para 2050 podríamos tener más basura plástica que peces en los océanos.
Autor: Katharina Wecker