Los suizos aprobaron este domingo (07.03.2021) en un referéndum, aunque por un mínimo margen, una ley que prohíbe que las mujeres utilicen en cualquier lugar público el velo integral o el burka, elementos de la vestimenta tradicional islámica. También se votó contra la creación de una cédula de identidad electrónica y a favor de un acuerdo de comercio con Indonesia.
La iniciativa contra el burka presentada al pueblo fue denominada "Sí a la prohibición de esconder el rostro" y ha salido adelante con un 52% de votos. Su objetivo declarado era promover la igualdad, la libertad y, en particular, la seguridad, ya que los proponentes afirmaban que evitaría que mujeres sean obligadas a ocultar su rostro o que otros lo hagan con un propósito criminal o terrorista.
Su principal promotor fue el partido UDC, el más conservador del espectro político suizo, pero la nueva norma también recibió el apoyo de otros partidos de derecha. Entre sus oponentes no solo figuraban partidos políticos, sino movimientos sociales como reconocidos colectivos feministas, que juzgaban que esta prohibición era "racista y sexista".
También el Gobierno y el Parlamento suizos estaban contra esta prohibición por considerar que se trata de un fenómeno marginal en Suiza, que podría tener efectos negativos en el turismo y, finalmente, no ayudaría realmente a las mujeres afectadas. Suiza recibe cada año una clientela turística procedente de países árabes y de alto poder adquisitivo.
"Ninguna mujer puede aceptar caminar por la calle con una tela sobre el rostro que le impide respirar, mostrarse como persona y como mujer, y decirlo en voz alta no es ni sexista ni racista", declaró hoy al conocerse el resultado del referéndum la parlamentaria Jaqueline de Quattro, en declaraciones a la radiotelevisión pública suiza RTS. (efe/afp)
-
¿Burka, hiyab o niqab? Aprenda a diferenciar los velos islámicos
Hiyab
La mayoría de los eruditos islámicos coinciden en que las mujeres musulmanas deben usar el hiyab, que cubre la cabeza y el cuello, y el cual viene en numerosas formas y colores. La adolescente estadounidense Hannah Schraim es vista usando uno aquí, mientras juega con su hermano.
-
¿Burka, hiyab o niqab? Aprenda a diferenciar los velos islámicos
Chador
El chador, que generalmente es negro, es una prenda exterior de cuerpo entero que a menudo se usa en Irán y en los Estados del Golfo, así como en Arabia Saudita. No está abrochado con cierres o botones y, por lo tanto, la usuaria debe mantenerlo cerrado con los brazos.
-
¿Burka, hiyab o niqab? Aprenda a diferenciar los velos islámicos
Niqab
El niqab es un velo que cubre toda la cara y deja los ojos libres. Cubre el cabello de la mujer, ya que cae hasta la mitad de la espalda. Algunos también son de media longitud en la parte delantera para cubrir su pecho. En la imagen, mujeres que asisten a una manifestación de radicales salafistas en Alemania usando niqab.
-
¿Burka, hiyab o niqab? Aprenda a diferenciar los velos islámicos
Abaya
Una abaya es una prenda holgada y larga, diseñada para cubrir el cuerpo. Puede venir en muchos estilos diferentes, como se ve aquí en un desfile de modas, y a menudo se usa en combinación con hiyab o niqab.
-
¿Burka, hiyab o niqab? Aprenda a diferenciar los velos islámicos
Burka
El burka es la más extensa de todas las prendas musulmanas, y cubre todo el cuerpo de pies a cabeza. Tradicionalmente tiene un área de malla tejida alrededor de los ojos, lo que restringe severamente la visión de la usuaria. Aquí se ve a mujeres con burka, votando en las elecciones parlamentarias paquistaníes.
-
¿Burka, hiyab o niqab? Aprenda a diferenciar los velos islámicos
Sin velo
La reina Rania de Jordania dice que el Islam no obliga a las mujeres a usar ningún tipo de protección para la cabeza; que es más importante juzgar a una mujer por su ética y valores, y no por lo que usa. Aquí se ve a Rania, con dos refugiadas en Grecia.
Autor: Jon Shelton