Sube a 21 número de víctimas de supertifón en Filipinas | El Mundo | DW | 18.12.2021
  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

El Mundo

Sube a 21 número de víctimas de supertifón en Filipinas

Rai embistió el jueves la isla turística de Siargao, con vientos máximos de 195 km por hora, y avanzó sobre el archipiélago destechando casas, arrancando árboles y cubriendo las calles de escombros.

Al menos 21 personas murieron por el tifón más fuerte en azotar este año a Filipinas, informaron las autoridades el sábado (18.12.2021), entre informes alarmantes de destrucción en las islas más afectadas por la tormenta. 

Más de 300.000 personas huyeron de sus casas y hoteles de playa cuando el tifón Rai arremetió contra las regiones sur y central del país, donde dejó zonas sin comunicación y derribó postes de electricidad.

Rai era un supertifón cuando embistió el jueves la popular isla turística de Siargao, con vientos máximos de 195 km por hora. Su fuerza bajó a 150 km por hora al avanzar por el archipiélago, destechando casas, arrancando árboles y cubriendo las calles de escombros.

Más de 18.000 militares, policías, guardacostas y bomberos se unirán a las tareas de búsqueda y rescate en las zonas más afectadas, dijo a AFP Mark Timbal, portavoz de la agencia nacional de desastres. "Ha habido daños severos" en Surigao y Siargao, añadió.

La Guardia Costera filipina distribuyó fotos de edificios sin techo, estructuras de madera destruidas y palmeras arrancadas de raíz. Imágenes aéreas mostraron grandes arrozales cubiertos de agua.

Al menos tres personas murieron y decenas resultaron heridas en la ciudad de Surigao, dijo el alcalde Ernesto Matugas a la red ABS-CBN, lo que eleva a 21 la cifra de víctimas de la tormenta.

Después de Filipinas, Rai emergió sobre el mar de China Meridional y se enrumbó a Vietnam, según el servicio meteorológico estatal.

Filipinas, considerado uno de los países más vulnerables al impacto del cambio climático, es impactado por un promedio de 20 tormentas y tifones cada año, que suelen destruir cosechas, casas e infraestructuras en zonas empobrecidas.

Última actualización a las 06:40 CET.

gs (afp, efe, dpa)

DW recomienda