"Dispongo de informaciones del ministerio ruso de Defensa, según las cuales este dron se encontraba en el espacio aéreo iraní", declaró Nikolai Patrushev, citado por la agencia rusa Interfax, a periodistas en Jerusalén. "No hemos visto pruebas de lo contrario", añadió.
Un dron estadounidense fue derribado el 20 de junio por un misil iraní --en el espacio aéreo iraní según Teherán, y en el espacio internacional según Washington--, un incidente que agravó la tensión entre Irán y Estados Unidos.
Reunión en Jerusalén
Patrushev dijo también a periodistas, en Jerusalén, que las pruebas entregadas por Estados Unidos para acusar a Irán de estar tras los ataques contra dos buques petroleros en el Golfo de Omán era de mala calidad y poco profesionales.
"Todos los intentos de presentar a Teherán como principal amenaza para la seguridad regional y de poner a Irán en un mismo nivel con el Estado Islámico u otros grupos terroristas a inaceptable para nosotros”, puntualizó, según Tass.
En Jerusalén se inició este martes una reunión tripartita de asesores de seguridad de EE.UU., Rusia e Israel, dedicada a abordar la situación e Siria e Irán.
ER (afp, dpa, reuters)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
Los drones, un desafío tecnológico
Diversión a bajo precio
A baterías, con dos cámaras y cuatro rotores, este dron, del tipo “cuadricóptero”, fue diseñado por una firma parisina con pocos recursos. La clave: funciona a control remoto a través de un smartphone, y las imágenes que capta se pueden ver en una pantalla.
-
Los drones, un desafío tecnológico
De árbol en árbol
Los ingenieros forestales de la Universidad Tecnológica de Dresde utilizan drones para estudiar las copas de los árboles. Con ayuda de estos aparatos pueden construir modelos de los árboles en 3D. Una técnica que aún no es tan conocida.
-
Los drones, un desafío tecnológico
La "mamá dron"
Un dron como madre sustituta: científicos de Múnich y Bologna apuestan a la tecnología para proteger a las especies. Para ello, planean entrenar a pichones de ibis en drones para garantizar su supervivencia.
-
Los drones, un desafío tecnológico
El original
La palabra dron proviene del bajo alemán “drohne”, que, a su vez, se origina en el indogermánico y significa “zumbido”, designa a un zángano o a una avispa macho cuyas propiedades son, además del vuelo, sus ojos compuestos y su falta de aguijón.
-
Los drones, un desafío tecnológico
En terreno radioactivo
Luego del accidente del reactor nuclear de Fukushima, en Japón, se emplearon helicópteros no tripulados para sobrevolar las áreas contaminadas por la radioactividad. Esas naves lograron recoger imágenes detalladas de los daños sin poner en peligro la vida de seres humanos.
-
Los drones, un desafío tecnológico
Prototipo de india
También en India se investiga en nuevos modelos de drones. Cerca de Bangalore, organizaciones de aviación y de defensa realizan pruebas con un mini dron, diseñado para ayudar a manejar conflictos relativos al terrorismo.
-
Los drones, un desafío tecnológico
Fomento de millones de euros
En diferentes universidades de Alemania se está investigando en el desarrollo de los drones. En la ciudad de Ilmenau, Alemania central, se está estudiando la construcción de un cuadricóptero volador capaz de restaurar redes de telefonía móvil dañadas. Para el proyecto se han puesto más de 6,5 millones de euros a disposición.
-
Los drones, un desafío tecnológico
Dron submarino
Este “Deep Drone 800” no puede volar, pero tampoco tiene que hacerlo. La característica de los drones es que no deben estar tripulados, es decir, que también pueden moverse bajo el agua. La Armada de EE. UU. desarrolló este aparato para llevar a cabo rescates a una profundidad de 2.500 metros, cuando, por ejemplo, hay que evacuar un submarino.
-
Los drones, un desafío tecnológico
Protestas contra los drones
A pesar de misiones civiles, los drones militares siguen siendo vistos por una gran parte de sus críticos como instrumentos de vigilancia y destrucción. Recientemente, cientos de personas protestaron ante el Bundestag, el Parlamento alemán, contra estos aviones no tripulados.
Autor: Klaus Jansen / CP