Recuerdo y advertencia | Alemania Hoy | DW | 20.07.2004
  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Alemania Hoy

Recuerdo y advertencia

Mientras la iniciativa de un escultor colonés de recordar a las víctimas del Holocausto con nombre propio grabado en plaquetas incrustadas en las aceras es bien recibido en el resto de Alemania, en Múnich hay renuencia.

Las víctimas tienen nombre propio. Plaquetas en Hamburgo.

Las víctimas tienen nombre propio. Plaquetas en Hamburgo.

Evitar el olvido. Advertir que los seres humanos siempre parecen estar dispuestos a la inhumanidad. Este es el motivo del escultor colonés Gunter Demnig y su acción "Stolpersteine". Pero no se trata de un "obstáculo" como se traduciría, este término en castellano. Con este término describe Demning las plaquetas de metal que incrusta en las aceras de la ciudad. Las plaquetas tienen grabados nombre, fecha de nacimiento y muerte o lugar de la desaparición de víctimas del Holocausto.

Más efectiva que cien ceremonias

El lugar de su ubicación no podía ser más real y, por lo mismo, más conmovedor: justo el frente de las casas donde vivieron las víctimas

Bildgalerie Holocaust Gedenkstätte Stolpersteine gegen das Vergessen

Plaquetas en la Alteburgerstraße de Colonia.

hasta que, generalmente la Gestapo, las sacó de sus viviendas. Por eso en las plaquetas aparece la razón de la desaparición: deportado a Bergen Belsen, muerta en Dachau, ejecutado en Auschwitz, desaparecida en Dora. Todos campos de concentración de la dictadura nazi.

Cada una de las placas hace pensar en una vida truncada por el terror de Estado en los años 30 y 40 del siglo anterior. Diez por diez centímetros mide cada una de las 3.500 plaquetas de latón amarillo que, entre tanto, han sido colocadas en 34 ciudades alemanas.

"Inflación de recordatorios"

Por estos días precisamente, causa extrañeza el caso de que el concejo de Múnich se opone a la instalación de dichas plaquetas en su ciudad. La idea de llevar las plaquetas a Múnich la tuvieron escolares del

Gunter Demnig Stolpersteine gegen das Vergessen

El escultor Gunter Demnig, creador de las plaquetas de recuerdo a las víctimas del Holocausto.

colegio de bachillerato de Bogenhausen. Los jóvenes recolectaron dinero para hacer recordar el trágico final de Siegfried y Paula Jordan, cuya historia investigaron por cuenta propia. Los Jordan fueron sacados de su casa de la calle Mauerkircherstraße número 13, deportados y asesinados por los nacionalsocialistas. El precedente sentado por los escolares ha sido tan bien recibido en Baviera que ya son muchas las personas que quieren recordar así a los muertos y advertir a los vivos.